Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Directorio de enlaces
Completo directorio de las mejores direcciones de astronomía, espacio y ciencias afines

Raíz / Astrofotografía /

77 enlaces de astronomía en este subdirectorio



  • An Adventure in QuickCam Astronomy: Una aventura Astronómica con QuickCam, un buen artículo con buenas imágenes sobre el empleo de cámaras quickcam para obtener imágenes astronómicas, fundamentalmente del Sol y la Luna.  

  • Ancient Light: Página sobre astrofotografía con una estupenda colección de imágenes sobre cielo profundo muy bien presentada, aunque con datos bastante escuetos.   sin verificar

  • Anglo-Australian: Página principal de David Malin, astrónomo y astrofotógrafo perteneciente al Observatorio Anglo-Australiano. Sus imágenes, bastante conocidas, se hallan ordenadas en esta web por tipo de objeto y por telescopio. Una vez se accede a éstas, es posible consultar una tabla con los datos de tiempo de exposición, filtros empleados, etc. Además, también es posible obtener algunos datos científicos y referencias del objeto fotografiado. La única pega de la página es que las imágenes sólo se muestran a resolución media.  

  • astro-afición: Construcción de montura astrofotográfica y galeria fotográfica con enlaces

  • Astrocantabria [Astrofoto]: Una página perteneciente a la Web de la Agrupación Astronómica Cántabra con información sobre astrofotografía para principiantes: dispositivos, los primeros pasos, fotografía del Sol y la Luna y construcción de una plancheta ecuatorial.  sin verificar

  • Astrocruise: Página sobre fotografía astronómica a través de telescopio hecha por Philip Perkins. Incluye estupendas imágenes (químicas y CCD) tomadas con distintos telescopios y ordenadas por temas, con detalladas explicaciones, una buena colección de artículos (ensayos sobre técnicas de guiado, métodos de alineación con la estrella Polar, comparaciones entre distintos tipos de película, etc...).   

  • ASTROFOTOGRAFIA: Un buen portal de astrofotografia formado por alumnos de la facultad de fisicas de madrid. Poco a poco va creciendo y esperemos que vaya a más!

  • Astrofotografía: Fotografías de aficionados e interesantes links.

  • Astrofotografía - Foto Estrella: Astrofotografía, explicaciones y caracteristicas tecnicas, banco de pruebas.  sin verificar

  • astrofotografia amateur: pagina de astrofotografia, con fotos hechas por el autor de la pagina y demas gente que las envia, podeis enviar las vuestras

  • astrofotografia amateur: pagina de astrofotografia con fotos tomadas por el autor de la pagina y demas gente que las envia, podeis mandar las vuestras.

  • astrofotografia ccd: Página en donde encontrareis mis mejores imágenes astronómicas, tomadas con un telescópio C14 y una cámara CCD SBIG ST-7, también con peliculas convencionales

  • Astrofotografia CCD: Página en español de Cesar Vendrell, dedicada a la Astrofotografía química y CCD. Está estructurada en: novedades (últimas imágenes), galería CCD, astrofotografía con película, observatorio (equipo empleado y características) y enlaces. Las fotos son de excelente calidad e incluyen algunos datos sobre su toma.  sin verificar

  • Astrofotografía con CCD - QuickCam VC: Astrofotografía con cámara de video conferencia y otros dispositivos útiles.

  • ASTROFOTOGRAFIA CON QUICKCAM: Una forma barata de hacer fotografía astronómica, una pequeña quickcam.

  • Astrofotografía con Webcam: Fotografía y retoque con freeware !

  • Astrofotografía de Cielo Profundo por David Gimenez: Astrofotografía de Cielo Profundo por David Gimenez

  • Astrofotografia desde la Comunidad Valenciana: Pagina web personal con Astrofotografias tomadas sin seguimiento, desde el Centro Astronomico del Alto Turia.

  • Astrofotografia por Jesus Miguel Rios Palacios: astrofotografia astronomia telescopios observacion instrumental estrellas planetas nebulosas galaxias cumulos estelares eclipses  sin verificar

  • Astrofotografia sin segimiento: Para aquellas personas que quieran fotografiar el cielo y no cuenten con un equipo sofisticado.  sin verificar

  • Astrofotografia y Observacion: Recolectamos y publucamos las mejores fotografias astronomicas de eventos como eclipses, cometas, lluvia de estrellas, cielo profundo y mas. Encontraras informacion observacional semanalmente e instrucciones de como realizar una buena secion de astrofotografia. Tambien ofrecemos una lista de informacion observacional e instruccional.  sin verificar

  • Astrofotografía, cielo Sur: Imágenes fotográficas y CCD del Cielo Sur de la Sociedad Astronómica Octante  

  • Astrofotografias por Jose Fernandez: Astrofotografias de cielo profundo, planetaria, paisajes astronomicos y articulos de optica

  • Astroguy: Una estupenda página para quien desee aprender y sacar rendimiento a su cámara CCD, con una buena colección de imágenes y datos sobre las mismas, información para tratar las imágenes en color, etc...

  • Astronomical & Nightscape Photography: Interesante página en inglés de Chris Cook sobre fotografía en blanco y negro y color de cielo profundo, principalmente (aunque también con algunas imágenes del Sistema Solar). Se incluyen además artículos que el autor y colaboradores han publicado en la conocida revista "Sky & Telescope".   

  • Astronomy Page - PÄgina de AstronomÕa: Index of Astronomy Pages, Astronomy Glossary, Observatories Paranal and La Silla, Planetas and Galaxies Images, ESO's News, åndice de PÄginas de AstronomÕa, Breve Glosario de Astronomia, Observatorios Paranal y La Silla, ImÄgenes de Planetas y Galaxias, Noticias de ESO  sin verificar

  • Astrophotography: Página de Iñaki Lizaso, astrofotógrafo miembro de la Sección de Astronomía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con estupendas fotografías clasificadas por secciones (cielo profundo, sistema solar, cometas, expediciones -eclipses y auroras-, imágenes naturales y otros), con datos sobre las mismas. A destacar la sección de expediciones, en donde se pueden ver magníficas fotos de auroras boreales.   

  • Astropix: Página de Jerry Lodriguss sobre fotografía astronómica, técnicas para obtener imágenes y tratarlas digitalmente empleando el programa Photoshop. Incluye una estupenda colección de fotos explicadas por el autor, artículos con consejos para el debutante, etc... Una página altamente recomendada a quien desee introducirse y profundizar en todo este mundo.   

  • Astro_y_Photo_CMF: Astrofotografía Amateur y fotografía clásica en B/N y Color

  • Axel Mellinger's Astrophotography: Página web sobre astrofotografía química que incluye un interesante programa de realidad virtual con la imagen de la Vía Láctea observada desde la Tierra y un buen número de imágenes clasificadas por: campo amplio, con teleobjetivo y a foco primario. Imágenes estupendas con datos sobre su toma y algunos comentarios sobre las mismas.   

  • BohemiusWeb: Lo mejor en astrofotografia, enlaces y software astronomico. lo que buscabas...

  • CCDland: Curiosa página sobre astronomía y CCD, que también contiene una buena colección de imágenes tomadas desde La Palma. Se trata de una página con pocas explicaciones, pero con imágenes realmente impresionantes.  sin verificar

  • Celestial Images: Página en inglés sobre astrofotografía de cielo profundo de John P. Gleason estupendamente presentada y con una galería de imágenes realmente espectacular.  

  • Celestial Wonders: Piermano Gualdoni ha realizado una web en inglés muy bien presentada llamada "Celestial Wonders", que trata acerca de fotografías realizadas a través de telescopio y cuya galería de imágenes se halla dividida según las estaciones del año y también cuenta con una sección para objetos del Sistema Solar.

  • Chuck's Astrophotography: Estupenda página sobre fotografía astronómica. El autor está especializado tanto en fotografía en blanco y negro, aunque también hace tomas en color. Está página, además de incluir artículos interesantes (colimación, alineamiento con la estrella polar, uso de filtros, CCDs, tratamiento de imágenes), también cuanta con un buen número de imágenes con datos de utilidad para el aficionado.  sin verificar

  • Deep Sky Photography: Una estupenda página en inglés sobre astrofotografía de cielo profundo realizada por George Greaney. Incluye algunos artículos de gran interés, además de varias galerías de fotos (tomadas con un refractor de 6 pulgadas y un Celestron 14). Las imágenes hablan por si solas.   

  • Deep Space Astrophotography: Una buena página en inglés fundamentalmente sobre astrofotografía de cielo profundo de Chris y Dawn Schur, con bastantes datos de interés. También incluye una sección con fotografías de cometas desde 1974, algunos ejemplos de tomas CCD y datos simples sobre comparación entre diferentes películas, etc...  

  • Deep Void: Página web sobre astrofotografía en italiano e inglés realizada por Alessandro Vanini y que cuenta con varias imágenes a diferentes resoluciones bien explicadas, divididas en cielo profundo, sistema solar y cometas.  sin verificar

  • Deep-Sky Astrophotography: Página en inglés dedicada a la astrofotografía de cielo profundo, realizada por David Jiménez. El autor, ha realizado las imágenes empleando diferentes telescopios. Las imágenes obtenidas son de distintas nebulosas de emisión y reflexión, nebulosas oscuras, nebulosas planetarias y galaxias, fundamentalmente. Algunas de ellas hablan por si solas...  sin verificar

  • Fotoestrella: Excelente pagina web dedicada al mundo de la astrofotografía sin seguimiento, interesante la sección de banco de pruebas en donde introduciendo diversos parámetros como sensibilidad, tiempo, condiciones del cielo, muestra si las estrellas salen puntuales o no y hasta qué declinación podemos tomar imágenes sin que se vean trazos. La página contiene además estupendos artículos sobre estacionamiento, construcción de planchetas, técnicas de astrofotografía, etc...

  • Fotografia sin seguimiento: Agrupacion Astronomica Vizcaina: Articulos sobre astrofotografia  sin verificar

  • Fotometría para CCD´ss: Está en inglés y en formato PDF (para Acrobat Reader), el único inconveniente es que los gráficos están hechos a mano y pasados por scanner, pero el contenido del libro es interesante y de un nivel razonable, sin que llegue a ser muy complicado. Habla sobre CCD´s, filtros útiles para realizar observaciones, tipos de imágenes y tratamiento, etc...   sin verificar

  • Galaxyphoto: Una página de astrofotografía química y CCD a través de telescopio, con un buen número de imágenes. pero sin explicaciones de las mismas. Puede servir de referencia para quien tome imágenes con instrumentos similares.  

  • Galeria de Eclipses: Galeria de imagenes de los eclipses mas importantes. Datos observacionales, efemerides y mapas de los proximo eclipses, asi como reportes de los observadores y sus fotografias.

  • Galeria de imagenes: Fotografias con seguimiento y tomas CCD  sin verificar

  • High resolution CDD Imaging: Página web en inglés (o francés) sobre fotografía CCD de alta resolución. Buenas imágenes, información general sobre cómo fueron realizadas, artículos técnicos acerca astrofotografía CCD de alta resolución (elección de telescopio, cámara y software; problemas con las turbulencias, colimación, enfoque...)   

  • High resolution photos: Estupenda página en francés dedicada a la toma de imágenes químicas y CCD en alta resolución, clasificada en tres bloques: Luna, planetas (y Sol) y cielo profundo. Incluye además algunas notas sobre las técnicas empleadas para realizar este tipo de tomas, además de los datos referidos a cada una de ellas.

  • ilustraciones astronómicas: ilustraciones astronómicas de calabozos, de estrellas magnéticas, de los enanos blancos etc. Texto en inglés.  

  • James Foster Astronomy: Una interesante página en inglés sobre astrofotografía realizada por James Richard Foster, que ha empleado un telescopio Cassegrain para tomar estupendas imágenes de nebulosas, galaxias, cúmulos estelares y cometas, principalmente. Contiene también interesantes artículos de buen nivel y datos para realizar fotografía química y CCD, además de una buena colección de links.

  • La caverna del Lobo: Galería de Astrofotografías``Artículos de Técnicas de Astrofotografía``Direcciones escogidas  sin verificar

  • Lorenzo Comolli's Astronomy HomePage: Página web en italiano e inglés hecha por Lorenzo Comolli sobre astrofotografía, con una galería de imágenes muy llamativa, con bastantes datos y explicaciones sencillas. Algunas de las imágenes (bólidos, cielo profundo...) son realmente espectaculares.

  • Lunar and Planetary Observation and CCD Imaging: Página web en inglés acerca de Observación lunar y planetaria y toma de imágenes CCD. Se trata fundamentalmente de una extensa colección de imágenes con varios datos sobre éstas junto a estupendos artículos de buen nivel sobre técnicas de observación, realización y tratamiento de imágenes.   

  • Lunar Images: Una bonita página sobre imágenes de nuestro satélite natural, La Luna, obtenidas mediante un pequeño telescopio y una cámara de video. Se trata de una colección de imágenes que puede servirnos como referencia si queremos llevar a cabo fotografías similares.  

  • Luz Estelar: Una interesante página sobre astrofotografía llamada "Luz Estelar", realizada por José Fernández García, en la que las imágenes se muestran clasificadas en dos secciones: Sistema Solar y cielo profundo. Cada imagen incluye los datos de objetivo, película, tiempo de exposición y algunos comentarios. Se incluyen además varios artículos de interés y enlaces a varias páginas personales sobre Astrofotografía.

  • LuzEstelar: Astrofotografia de cielo profundo, sistema solar y planetaria. Articulos sobre optica de telescopios y astrofotografia

  • MoonBounce (EME) Weak Signal Astrophotography: Esta es una página (en inglés) un tanto particular. Esta dedicada, por una parte, a la detección de señales débiles de radio mediante software (por ejemplo, ha llegado a recibir señales de las sondas Lunar prospector y de la Mars Global Surveyor) y por otra, a la Astrofotografía y procesado de imágenes. La galería de imágenes contiene datos y fotografías estupendas. En conjunto, la página es bastante técnica, con contenidos muy interesantes.  sin verificar

  • OBSERVATORIO ASTROFOTOGRÁFICO: En esta web, encontraras fotografías astronomicas, conjuntamente con otros eventos atmosfericos que se iran actualizando, así como otros temas e informes relacionados.

  • Observatorio Astrofotográfico: Pag. web, sobre astrofotografías y temas relacionados con la astronomía

  • Pagina de Astronomía de Fernando: Fotos de principiante y enlaces. Poco a poco se ira ampliando

  • Pedro Ré's Astronomical CCD Imaging Page: Página sobre astronomía que incluye información acerca de fotografía química, cámaras CCD (ST-7, Hi-sis22, MX916, etc...), Webcams, con información sobre calibración, toma de imágenes y ejemplos, procesado, tratamiento de las mismas, etc.   

  • Philip's Incredible Universe: A overall, general purpose, neato site.

  • Planetas y Telescopios: Planetas y Telescopios es una buena página dedicada a la observación planetaria con telescopio y QuickCam, con información sobre como elegir y trabajar con este instrumental (tanto quickcam como telescopios) y magníficos ejemplos de observaciones en los últimos años.

  • Planetas y Telescopios: Página en español sobre observación planetaria con consejos sobre la adquisición de un telescopio e imágenes con información sobre su toma.

  • Pleiades Astrophoto: Sitio web de Juan Conejero y Maribel Carracedo, dedicado al desarrollo de instrumental, herramientas y técnicas para la astrofotografía. Incluye una galería con las últimas imágenes obtenidas por los autores y por otros astrofotógrafos invitados.

  • Pleiades-Astrophoto: Estupenda página dedicada a la astrofotografía química a través de telescopio. Artículos (interesante sobre tratamiento digital de imágenes químicas), excelentes imágenes comentadas y explicadas con detalle.

  • Revista Pleiades - Colección de Imágenes Astronómicas: Colección Pleiades de Imágenes Astronómicas  sin verificar

  • Robert Reeves' Celestial Photography: Una interesante página en inglés de Robert Reeves, autor de artículos y un libro sobre Astrofotografía, principalmente sobre cielo profundo. Contenidos amplios y muy variados: imágenes en blanco y negro y en color empleando diferentes telescopios, técnicas para la fotografía de meteoros, recomendaciones a la hora de realizar fotografía, artículos, tutoriales, etc... Una página magnífica y llena de recursos.  

  • Sky & Telescope [Astrophotography]: Una de las páginas de la revista Sky & Telescope, dedicada exclusivamente a la astrofotografía química y digital. En ella se pueden consultar varios artículos divulgativos de nivel básico y medio para aprender a manejar y sacar partido a nuestro instrumental fotográfico.  

  • Skylook: Página sobre astrofotografía realizada por Juan Carlos Casado (en español e inglés). Una interesante web de un autor que ha visto alguna de sus imágenes publicadas en la página de la NASA "Astronomy Picture of the Day". Las imágenes incluyen una pequeña explicación y se hallan muy bien clasificadas. Como curiosidad, destacar las estupendas panorámicas tomadas durante eclipses de Sol; también se incluyen imágenes muy llamativas de fenómenos atmosféricos y ópticos.

  • Starlight: Web sobre astrofotografía con muy buenas imágenes de cielo profundo. Pocos datos, aunque una estupenda colección de imágenes.  sin verificar

  • The Affordable Refractor's Web Page: Página web en inglés sobre astrofotografía realizada por Luis Argüelles y que está dedicada exclusivamente a la toma de imágenes con refractores que cuesten menos de 1500 $. Incluye varios artículos dedicados a explicar cómo se comienza a trabajar en este campo (primeras impresiones; qué oculares son más convenientes; comparación de los distintos tipos de refractores; qué telescopio comprar; qué objetos Messier son más "fotogénicos" a la hora de obtener imágenes de éstos con refractores...). Además también es posible acceder a un pequeño programa hecho por él mismo para obtener datos sobre los objetos Messier. La página, como no, contiene varias imágenes que pueden servir como ejemplo para quien desee introducirse en ello...

  • Una mirada al cielo: