

14 de octubre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Octubre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
? Septiembre ? | Noviembre ? | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 14 de octubre es el 287º día del año del Calendario Gregoriano y número 288 en los años bisiestos. Quedan 78 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
1066 - Batalla de Hastings en Inglaterra, Guillermo I el Normando se convierte en rey el día de navidad del mismo año y es el último invasor que invade con éxito Inglaterra.
- 1486 - España: Boabdil regresa a Granada y, en el Albaicín, es coronado rey por segunda vez.
- 1582 - Roma: el papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano; la noche del jueves 4 de octubre dio paso al viernes 15 de octubre, por lo cual el 14 de octubre de 1582 nunca existió.
- 1651 - España: Riada de San Calixto en el río Segura que alcanzó 1.700 m3/s en Murcia y causó la muerte a más de 1.000 personas.
- 1687 - Perú: gran maremoto que destruye parte de Lima y Callao
- 1707 - España: en la Guerra de Sucesión Española las tropas borbónicas asaltan Lérida y dan un escarmiento a la población.
- 1806 - Batalla de Auerstädt, Prusia es derrotada por el ejército de Napoleón.
- 1813 - Simón Bolívar recibe en Caracas el título de Libertador.
- 1905 - España: año de fundación del Sevilla Fútbol Club
- 1947 - Charles Elwood Yeager atraviesa la barrera del sonido por primera vez.
- 1957 - España: Gran riada de Valencia debida al desbordamiento del Turia, que alcanza 3.700 m3/s, el caudal registrado más alto desde que se tienen datos. Las inundaciones también afectan al río Palancia.
- 1962 - Crisis de los misiles de Cuba.
- 2004 - Laura Gallego García publica el primer tomo de su trilogía Memorias de Idhún
- 2005 - Laura Gallego García publica el segundo tomo de su trilogía Memorias de Idhún
- 2005 - A petición del fiscal, la Corte Penal Internacional emite las primeras órdenes internacionales de búsqueda y captura contra cinco miembros del Ejército de Resistencia del Señor.
- 2006 - Laura Gallego García publica el tercer y último tomo de su trilogía Memorias de Idhún
[editar] Nacimientos
- 1499: Claudia de Francia, reina de Francia (1515: 1524).
- 1574: Ana de Dinamarca, reina consorte de Inglaterra (1589: 1619) y Escocia (1603: 1619).
- 1630: Sofía de Wittelsbach, princesa de Escocia e Inglaterra.
- 1633: Jacobo II, rey de Inglaterra, Irlanda y Escocia (1685: 1689).
- 1644: William Penn, inglés fundador de la colonia estadounidense de Pennsylvania.
- 1687: Robert Simson, matematico escocés (m. 1768)
- 1721: Pierre Victor de Besenval de Brünstatt, militar suizo.
- 1784: Fernando VII, rey de España (1813: 1833).
- 1789: Agustín Durán, escritor y erudito español del Romanticismo.
- 1801: Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, físico belga; definió el principio de persistencia retiniana.
- 1845: Mariano de Jesús Euse Hoyos "El padre marianito", sacerdote y beato colombiano.
- 1863: Pedro Sáenz, pintor español.
- 1873: Jules Rimet, presidente de la FIFA (1921-1954).
- 1873: José Serrano, compositor español de zarzuelas.
- 1882: Eamon de Valera, político independentista irlandés.
- 1888: Katherine Mansfield, escritora neozelandesa.
- 1890: Dwight David Eisenhower, 34° Presidente de los Estados Unidos (1953-1961).
- 1892: Heinrich Lübke, político alemán.
- 1893: Lillian Gish, actriz norteamericana.
- 1895: Mariano Barberán, militar español.
- 1897: Rafael de Nogales Méndez, militar mercenario y escritor venezolano.
- 1900: William Edwards Deming, estadístico estadounidense, profesor, autor, consultor y difusor del concepto de calidad total.
- 1900: Agustín Lara compositor, cantautor y poeta mexicano.
- 1902: Learco Guerra, "la locomotora humana", ciclista italiano.
- 1906: Hannah Arendt, teórica política alemana.
- 1906: Hasan al-Banna, islamista egipcio, fundador de la Organización de los Hermanos Musulmanes de Egipto.
- 1909: Bernd Rosemeyer, piloto deportivo alemán.
- 1914: Raymond Davis Jr., físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 2002.
- 1917: Ahmad Ismail Ali, militar egipcio.
- 1919: Mary Carrillo, actriz española.
- 1927: Roger Moore, actor británico.
- 1930: Schafik Handal, político salvadoreño.
- 1930: Mobutu Sese Seko, presidente del Zaire (1965: 1997).
- 1931: Rafael Puyana, clavecinista colombiano.
- 1932: Wolf Vostell, artista alemán.
- 1940: Cliff Richard, cantante de rock británico.
- 1942: Manuel Herrera, director de cine cubano
- 1946: Hilda González de Duhalde, Chiche, política y docente argentina.
- 1946: Justin Hayward, guitarrista, cantante y compositor inglés (The Moody Blues).
- 1946: Craig Venter, biólogo estadounidense.
- 1947: Wilson Awad, Chile.
- 1949: Katha Pollitt, escritora estadounidense.
- 1952: Nikolai Andrianov, gimnasta ruso.
- 1954: Mordejái Vanunu, técnico nuclear israelí.
- 1958: Thomas Dolby, músico inglés.
- 1960: Steve Cram, atleta británico.
- 1963: Lori Petty, actriz estadounidense.
- 1964: Martha Moyano, enfermera y política peruana.
- 1964: Pere Ponce, actor español.
- 1965: Steve Coogan, actor británico.
- 1965: Karyn White, cantante estadounidense.
- 1967: Gérald De Palmas, cantante francés.
- 1968: María Lucía Fernández, periodista y presentadora de televisión colombiana.
- 1968: Matthew Le Tissier, futbolista inglés.
- 1969: P.J. Brown, baloncestista estadounidense.
- 1969: David Strickland, actor etadounidense.
- 1970: Jon Seda, actor puertorriqueño.
- 1971: Jorge Costa, futbolista portugués.
- 1971: Bernardo de la Garza, político mexicano.
- 1971: Antonios Nikopolidis, futbolista griego.
- 1972: Miguel Ángel Martín Perdiguero, ciclista español.
- 1973: Luca Pancallo, inventor y creador inicial de Planeshift.
- 1974: Natalie Maines, cantante y compositora estadounidense (Dixie Chicks).
- 1974: Carlos Alejandro Sierra Fumero, futbolista español.
- 1975: Floyd Landis, ciclista estadounidense.
- 1975: Shaznay Lewis, cantante inglés (All Saints).
- 1975: Iván Parra, ciclista colombiano.
- 1977: Bianca Beauchamp, modelo estadounidense.
- 1978: Usher, cantante y actor estadounidense.
- 1979: Stacy Keibler, luchadora profesional estadounidense.
- 1980: Paul Ambrosi, futbolista ecuatoriano.
- 1980: Ben Whishaw, actor inglés.
- 1981: Carolina Ruiz Castillo, esquiadora española.
- 1982: Joe Keenan, futbolista inglés.
- 1985: Digão, futbolista brasileño.
- 1985: Sherlyn González, actriz mexicana.
- 1985: Alexandre Sarnes Negrão, piloto de Formula 1 brasileño.
- 1988: Max Thieriot, actor estadounidense.
- 1996: Lamiaa, cantante malagueña.
[editar] Fallecimientos
- 962: Gerloc (Adela de Normandía), noble normanda.
- 1066: Harold II, último rey sajón de Inglaterra (1066).
- 1536: Garcilaso de la Vega, poeta español.
- 1568: Jacques Arcadelt, compositor franco-flamenco del Renacimiento.
- 1833: Santos Ladrón de Cegama, militar español.
- 1846: Paul Thiébault, militar francés.
- 1937: Tomás Masaryk, fundador de la república de Checoslovaquia.
- 1944: Erwin Rommel, militar alemán de la Segunda Guerra Mundial.
- 1959: Errol Flynn, actor estadounidense.
- 1967: Marcel Aymé, escritor francés.
- 1977: Bing Crosby, actor y cantante estadounidense.
- 1983: Jesús de la Rosa Luque, cantante del grupo mítico de rock andaluz,Triana.
- 1984: Martin Ryle, astrónomo británico, Premio Nobel de Física en 1974.
- 1985: Emil Gilels, pianista soviético.
- 1990: Leonard Bernstein, director de orquesta, pianista y compositor estadounidense.
- 1998: Cleveland Amory, escritor estadounidense.
- 1999: Julius Nyerere, político tanzano, presidente de la Tanganica independiente (1962: 1964), y de Tanzania (1964: 1985).
- 1999: Erik Brødreskift(Grim), baterísta que participo en los grupos Gorgoroth e Immortal se suicida.
- 2001: David Kellogg Lewis, filósofo estadounidense.
- 2003: Mohammed Basri, político marroquí.
- 2004: Juan Francisco Fresno, sacerdote católico chileno, arzobispo de Santiago de Chile y cardenal.
- 2004: Ivan ?amiakin, escritor bielorruso.
- 2006: Freddy Fender, cantante estadounidense de ascendencia mexicana.
[editar] Fiestas
Santoral: San Calixto, Santa Fortunata
Véase también:enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
13 de octubre - 15 de octubre - 14 de septiembre - 13 de noviembre - más calendario de aniversarios