

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1854
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1851 1852 1853 ? 1854 ? 1855 1856 1857 |
Décadas: | Años 1820 Años 1830 Años 1840 ? Años 1850 ? Años 1860 Años 1870 Años 1880 |
Siglos: | Siglo XVIII ? Siglo XIX ? Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
1854 en otros calendarios | |
Calendario gregoriano | 1854 MDCCCLIV |
Ab urbe condita | 2607 |
Calendario armenio | 1303 |
Calendario chino | 4550?4551 |
Calendario hebreo | 5614?5615 |
Calendarios hindúes ~ Vikram Samvat ~ Shaka Samvat ~ Kali Yuga |
1909?1910 1776?1777 4955?4956 |
Calendario persa | 1232?1233 |
Calendario musulmán | 1271?1272 |
Calendario rúnico | 2104 |
Contenido |
Acontecimientos
en mexico en 1854
- 1 de marzo: Se redacta el Plan de Ayutla en México, que critica el conservadurismo del presidente Santa Anna y pide la creación de un Congreso Constituyente que redefina la vida nacional. Esta declaración conducirá a un pronunciamiento y a la creación de un Gobierno provisional.
- 13 de julio: Batalla de la Defensa de Guaymas, México, en que el General José María Yáñez Carrillo detuvo la invasión comandada por el Conde Gaston de Raousset Boulbon.
- 12 de agosto: Fusilamiento del conde Gaston de Raousset Boulbon en Guaymas, México, por la acción del 13 de julio anterior.
- 29 de diciembre: Se publica en Valladolid el primer número de El Norte de Castilla, diario que se sigue editando actualmente.
extraido de wikipedia
Deporte
Música
- Wagner – El anillo de los Nibelungos.
Ciencia y tecnología
- El italiano Antonio Meucci inventa el teléfono. El 11 de junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos le reconoció como el primer inventor del teléfono (en vez de Alexander Graham Bell).
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1854
- 1 de enero: James George Frazer, antropólogo escocés (f. 1941)
- 6 de enero: Sherlock Holmes, personaje de ficción.
- 10 de enero: Concepción de Estevarena, poetisa española (f. 1876)
- 14 de marzo: Paul Ehrlich, bacteriólogo alemán, Premio Nobel de Medicina en 1908 (f. 1915)
- 15 de marzo: Emil Adolf von Behring, bacteriólogo alemán, Premio Nobel de Medicina en 1901 (f. 1917)
- 1 de abril: Augustine Tolton, sacerdote norteamericano negro (f. 1897)
- 22 de abril: Henri La Fontaine, político belga, Premio Nobel de la Paz en 1913 (f. 1943)
- 21 de mayo: John F. Peto, pintor estadounidense (f. 1907)
- 3 de julio: Leo? Janá?ek, compositor checo (f. 1928)
- 31 de julio: José Canalejas, político español (f. 1912)
- 18 de septiembre: Florentino Ameghino, naturalista, paleontólogo y antropólogo argentino (f. 1911)
- 27 de septiembre: Alois Lexa von Aehrenthal, diplomático austro-húngaro (f. 1912)
- 16 de octubre: Oscar Wilde, escritor y esteta irlandés (f. 1900)
- 20 de octubre: Arthur Rimbaud, poeta francés (f. 1891)
- 22 de octubre: Madre María, personalidad, venerada popularmente, argentina (m 1928).
- 5 de noviembre: Paul Sabatier, químico francés, Premio Nobel de Química en 1912 (f. 1941)
- 17 de noviembre: Louis Hubert Lyautey, militar francés (f. 1934)
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1854
- 13 de enero: José Fructuoso Rivera, primer presidente constitucional de Uruguay.
- 27 de febrero: Félicité Robert de Lamennais, filósofo y teólogo francés (n. 1782)
- 22 de abril: Nicolás Bravo, político mexicano e insurgente (n. 1786)
- 6 de agosto: Pedro Alcántara de Somellera, jurisconsulto y político argentino (n. 1774)
- 14 de agosto: Fernando Estévez, escultor imaginero español (n. 1788)
- 20 de agosto: Friedrich Schelling, filósofo alemán (n. 1775)
- 2 de octubre: Emillie de Villeneuve, beata y religiosa francesa (n. 1811)
- 22 de noviembre: José Joaquín Prieto, presidente de Chile (n. 1786)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre 1854.