

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1859
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1856 1857 1858 – 1859 – 1860 1861 1862 |
Décadas: | Años 1820 Años 1830 Años 1840 – Años 1850 – Años 1860 Años 1870 Años 1880 |
Siglos: | Siglo XVIII – Siglo XIX – Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
Calendario gregoriano | 1859 MDCCCLIX |
Ab urbe condita | 2612 |
Calendario armenio | 1308 |
Calendario chino | 4555?4556 |
Calendario hebreo | 5619?5620 |
Calendarios hindúes – Vikram Samvat – Shaka Samvat – Kali Yuga |
1914?1915 1781?1782 4960?4961 |
Calendario persa | 1237?1238 |
Calendario musulmán | 1276?1277 |
Calendario rúnico | 2109 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1 de febrero – Una comisión nombrada por el Secretario de Fomento de Francia presenta sus conclusiones para establecer un patrón de diapasón musical, que terminaría por extenderse más allá de dicho país.
- 17 de febrero – Las tropas españolas y francesas conquistan Saigón.
- 20 de febrero – Con la Toma de Coro comienza la Guerra Federal, Venezuela.
- 25 de abril – Comienza la construcción del Canal de Suez
- 29 de abril – Comienza la guerra entre el Imperio Austriaco contra la coalición Francesa-Italiana, por la unificación e independencia de esta última.
- 29 de octubre – España declara la guerra a Marruecos por destruir unas fortificaciones en Ceuta.
- Entre 1 y 2 de Septiembre una intensa tormenta solar afectó a la mayor parte del planeta. Las líneas telegráficas de los Estados Unidos y el Reino Unido quedaron inutilizadas y se provocaron varios incendios. Además, una impresionante aurora boreal, fenómeno que normalmente sólo puede observarse desde las regiones árticas, pudo verse en lugares tan alejados entre sí como Roma o Hawai.
- Guerra civil entre el Gobierno de Buenos Aires y el Federal.
- 7 de septiembre – El Big Ben entra en funcionamiento.
- 19 de septiembre se origina la peor tormenta solar de la historia ;provocando auroras boreales en roma y hawii
[editar] Arte y literatura
- Charles Dickens – Historia de dos ciudades.
[editar] Ciencia y tecnología
- 24 de noviembre – Publicación de El origen de las especies de Charles Darwin.
- Marx – Crítica de economía política.
- Darwin – Del origen de las especies.
[editar] Música
- Richard Wagner – Tristán e Isolda.
[editar] Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1859
- 11 de enero – Francisco d’Andrade cantante lírico portugués.
- 27 de enero – Guillermo II de Alemania.
- 19 de febrero – Svante August Arrhenius, químico sueco, premio Nobel de Química en 1903.
- 4 de marzo – Alejandro Stepánovich Popov, físico ruso.
- 8 de abril – Edmund Husserl, filósofo alemán.
- 15 de mayo – Pierre Curie, físico francés, Premio Nobel de Física en 1903.
- 22 de mayo – Arthur Conan Doyle, escritor británico, creador del personaje de Sherlock Holmes.
- 28 de junio – José Sánchez Guerra, político, abogado y periodista español.
- 6 de julio – Verner von Heidenstam, escritor sueco, premio Nobel de Literatura en 1916.
- 4 de agosto – Knut Hamsun, escritor noruego, premio Nobel de Literatura en 1920.
- 16 de septiembre – Yuan Shikai, militar y político chino de la dinastía Qing.
- 9 de octubre – Alfred Dreyfus, militar francés célebre por el “Caso Dreyfus”.
- 18 de octubre – Henri Bergson, filósofo y escritor francés, premio Nobel de Literatura en 1927.
- 22 de noviembre – Fusajiro Yamauchi, fundador y primer presidente de Nintendo.
- 6 de diciembre – Einar Hjörleifsson Kvaran, escritor islandés.
- 21 de diciembre – Demetrio H. Brid, escritor panameño.
- 22 de diciembre – Manuel Gutiérrez Nájera, poeta mexicano.
- 27 de diciembre – Vicente March, pintor español.
- 29 de diciembre – Venustiano Carranza, presidente de México (1915–1920).
- Boris Yakovlovic Bukreev, matemático ruso.
[editar] Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1859
- 29 de enero – William H. Prescott, historiador e hispanista estadounidense.
- 20 de febrero – Ezequiel Zamora, Líder de los liberales, (federales), en la Guerra Federal, Venezuela.
- 16 de abril – Alexis de Tocqueville, pensador francés.
- 6 de mayo – Alexander von Humboldt, naturalista y geógrafo.
- 22 de mayo – Fernando II de las Dos Sicilias, rey (1830 – 1859).
- 11 de junio – Clemens Metternich, político austriaco.
- 23 de julio: Marceline Desbordes-Valmore, poetisa francesa.
- 15 de septiembre – Isambard Kingdom Brunel, ingeniero británico.
- 28 de noviembre – Washington Irving, escritor estadounidense.
- 2 de diciembre – John Brown
- Abd ar-Rahman, sultan de Marruecos.
[editar] Enlaces externos