

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1868
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1865 1866 1867 – 1868 – 1869 1870 1871 |
Décadas: | Años 1830 Años 1840 Años 1850 – Años 1860 – Años 1870 Años 1880 Años 1890 |
Siglos: | Siglo XVIII – Siglo XIX – Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
Calendario gregoriano | 1868 MDCCCLXVIII |
Ab urbe condita | 2621 |
Calendario armenio | 1317 |
Calendario chino | 4564?4565 |
Calendario hebreo | 5628?5629 |
Calendarios hindúes – Vikram Samvat – Shaka Samvat – Kali Yuga |
1923?1924 1790?1791 4969?4970 |
Calendario persa | 1246?1247 |
Calendario musulmán | 1285?1286 |
Calendario rúnico | 2118 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 3 de enero: en Japón, restauración del poder del emperador Meiji y caída del Shogunato Tokugawa.
- 1 de febrero: en México, Gabino Barreda (bajo orden del presidente electo Benito Juárez) crea la Escuela Nacional Preparatoria.
- 24 de febrero: en EE. UU., Andrew Johnson se convierte en el primer presidente sometido al proceso de impeachment.
- 19 de septiembre: en España se produce la Revolución de 1868 ?apodada La Gloriosa? que derrocará a la reina Isabel II .
- 23 de septiembre: en Puerto Rico se origina un movimiento revolucionario (conocido como el Grito de Lares) contra España.
- 10 de octubre: en Cuba se origina una insurrección (conocida como Grito de Yara) contra España.
- 19 de octubre: en España, el gobierno establece la peseta como unidad monetaria.
- 20 de octubre: en la ciudad de Bayamo (Cuba) se canta por primera vez La Bayamesa, el himno nacional cubano.
- En Sevilla se derriban las famosas murallas, quedando en pie sólo un tramo.
[editar] Arte y literatura
[editar] Ciencia y tecnología
- Pierre Janssen descubre el helio
[editar] Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1868
- 19 de enero: Gustav Meyrink, escritor austriaco.
- 25 de enero: Juventino Rosas, músico mexicano.
- 31 de enero: Theodore Richards, químico estadounidense, premio Nobel de Química en 1914.
- 16 de marzo: Fuad I de Egipto
- 22 de marzo: Robert Andrews Millikan, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1923.
- 30 de marzo: Coloman Moser, pintor, dibujante y diseñador austríaco.
- 1 de abril: Edmond Rostand, dramaturgo francés.
- 14 de abril: Peter Behrens, arquitecto alemán.
- 28 de abril: Georgy Voronoi matemático ruso.
- 6 de mayo: Gastón Leroux, escritor francés, autor de El fantasma de la ópera.
- 14 de mayo: Magnus Hirschfeld, médico alemán.
- 18 de mayo: Nicolás II de Rusia, zar de Rusia (1894–1917).
- 14 de junio: Karl Landsteiner, patólogo austriaco, premio Nobel de Medicina en 1930.
- 20 de julio: Miron Cristea, primer patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rumana.
- 22 de septiembre: Luis Agote, médico argentino, inventor del método de adición de citrato de sodio usado para la conservación de la sangre usada en transfusiones.
- 24 de octubre: Bala Sahib, abogado, escritor y político indio. (m. 1951).
- 2 de noviembre: Eustoquio Gómez, político y militar venezolano.
- 1 de diciembre: Eloy Gonzalo, militar español.
- 6 de diciembre: Lisandro de la Torre, político argentino.
- 9 de diciembre: Fritz Haber, químico alemán, premio Nobel de Química en 1918.
- 20 de diciembre: Arturo Alessandri Palma, político chileno.
- 24 de diciembre: Richard Teichmann, ajedrecista alemán.
[editar] Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1868
- 2 de enero: Marcos Paz, presidente argentino.
- 29 de febrero: Luis I de Baviera, rey bávaro (1825–1848). (n. 1786)… 81 años.
- 16 de julio: Dimitri Pisarev, escritor ruso.
- 14 de agosto: Manuel Ezequiel Bruzual, militar y presidente venezolano (1868).
- 13 de noviembre: Gioacchino Rossini, compositor italiano.
- 18 de noviembre: José Tadeo Monagas, militar y presidente venezolano (1847–1851, 1855–1858 y 1868).
- 13 de diciembre: Carl Friedrich Philipp von Martius, médico, botánico y explorador alemán.
[editar] Enlaces externos