

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1890
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1887 1888 1889 ? 1890 ? 1891 1892 1893 |
Décadas: | Años 1860 Años 1870 Años 1880 ? Años 1890 ? Años 1900 Años 1910 Años 1920 |
Siglos: | Siglo XVIII ? Siglo XIX ? Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
1890 en otros calendarios | |
Calendario gregoriano | 1890 MDCCCXC |
Ab urbe condita | 2643 |
Calendario armenio | 1339 |
Calendario chino | 4586?4587 |
Calendario hebreo | 5650?5651 |
Calendarios hindúes ~ Vikram Samvat ~ Shaka Samvat ~ Kali Yuga |
1945?1946 1812?1813 4991?4992 |
Calendario persa | 1268?1269 |
Calendario musulmán | 1308?1309 |
Calendario rúnico | 2140 |
Contenido |
Acontecimientos
- 2 de enero: en Argentina, Joaquín V. González crea la Universidad Nacional de La Plata.
- 26 de junio: España: Instauración del Sufragio Universal Masculino.
1 de septiembre: Llegan a Colombia los 4 Salesianos comandados por Evasio Rabagliati
- 9 de octubre: Francia: Clément Ader hace volar el primer avión de la historia, el Éole.
- 10 de noviembre: España: naufragio del buque inglés HMS Serpent en la Costa de la Muerte, causando 172 víctimas.
- 6 de diciembre: Charles Robert Richet realiza la primera inyección sueroterapeútica en un hombre.
- 21 de diciembre: Buffalo Bill llega a Barcelona con el circo con el que demuestra sus habilidades, durante su gira por Europa.
- Estados Unidos: la primera Conferencia Internacional Americana, realizada en Washington, establece la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas y una secretaría permanante: la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas.
- Independencia de Luxemburgo.
- Se crea la Caja de Conversión en la Argentina, entidad precesora del Banco Central.
Arte y literatura
- 19 de diciembre: Se estrena en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo La dama de picas, ópera con música de Piotr Ilich Chaikovski y libreto de Modest Chaikovski (hermano del compositor) basado en el cuento homónimo de Aleksandr Pushkin.
- Émile Zola – La bestia humana.
Ciencia y tecnología
- Cibernética – Se hace uso de la tarjeta perforada.
- George Johnstone Stoney – Propone el nombre de electrón para designar cada uno de los “gránulos” de que se compone la electricidad.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1890
- 13 de enero: Primo Mazzolari, sacerdote italiano.
- 9 de febrero: Kurt Lewin, psicólogo alemán (f. 1947)
- 10 de febrero: Boris Pasternak, poeta y novelista ruso, premio Nobel de Literatura en 1958 (f. 1960)
- 15 de febrero: Robert Ley, líder sindicalista de la alemania nazi.
- 13 de marzo: Fritz Busch, director de orquesta alemán (f. 1951)
- 31 de marzo: Sir William Lawrence Bragg, físico británico, premio Nobel de Física en 1915.
- 15 de abril: Nikolai S. Trubetzkoy, lingüista ruso (f. 1938)
- 10 de mayo: Alfred Jodl, general alemán (f. 1946)
- 10 de mayo: Clarence Brown, director de cine estadounidense (f. 1987)
- 15 de mayo: Rafael Duchesne, compositor cubano.
- 27 de mayo: Juan R. Escudero, Líder revolucionario obrero mexicano (f. 1923)
- 19 de mayo: Ho Chi Minh, político y revolucionario vietnamita (f. 1969)
- 12 de junio: Egon Schiele, pintor austríaco (f. 1918)
- 26 de junio: Francisco Elías Rueda, cineasta español (f. 1977)
- 23 de julio: Julio Ugarte y Ugarte, Profesor, Escritor y Jornalista Peruano – fundador, Presidente e Maestro Espiritual de la Iglesia Cristiana Primitiva (f. 1941)
- 5 de agosto: Erich Kleiber, director de orquesta austríaco (f. 1956)
- 18 de agosto: Walter Funk, ministro de Economía en la Alemania nazi (f. 1960)
- 20 de agosto: Howard Phillips Lovecraft, escritor estadounidense (f. 1937)
- 27 de agosto: Man Ray, artista estadounidense (f. 1976)
- 3 de septiembre: Agustín Olachea, político y militar mexicano (f. 1973)
- 10 de septiembre: Franz Werfel, novelista, dramaturgo y poeta checo (f. 1945)
- 15 de septiembre: Frank Martin, compositor suizo (f. 1974)
- 15 de septiembre: Agatha Christie, escritora británica (f. 1976)
- 2 de octubre: Groucho Marx, actor y humorista estadounidense (f. 1977)
- 22 de noviembre: Charles de Gaulle, político y militar francés (f. 1970)
- 23 de noviembre: El Lissitzky, artista ruso (f. 1941)
- 5 de diciembre: Fritz Lang, director de cine alemán (f. 1976)
- 11 de diciembre: Carlos Gardel, cantante y compositor de tangos (1890 es el año de nacimiento, según la teoría que sostiene que nació en Toulouse, Francia) (f. 1935)
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1890
- 2 de enero: Julián Gayarre, tenor español (n. 1844)
- 5 de enero: Rafael Berenguer y Condé, pintor valenciano (n. 1822)
- 18 de enero: Amadeo I, rey de España (1870–1873).
- 11 de abril: Joseph Merrick,fenómeno británico (n. 1862)
- 18 de mayo: Casto Plasencia y Maestro, pintor] español (n. 1846)
- 7 de junio: Pedro Joaquín Chamorro y Alfaro, Presidente de Nicaragua (n. 1818)
- 13 de julio: John C. Frémont, militar y aventurero estadounidense (n. 1813)
- 18 de julio: Christian Heinrich Friedrich Peters, astrónomo alemán (n. 1813)
- 29 de julio: Vincent van Gogh, pintor holandés (n. 1853)
- 25 de agosto: Irene Morales, militar chilena (n. 1865).
- 6 de noviembre: Antonio Cortina Farinós, pintor valenciano (n. 1841)
- 8 de noviembre: César Franck, compositor belga (n. 1822)
- 23 de noviembre: Willem Alexander Paul Frederik Lodewijk van Oranje-Nassau, Guillermo III de los Países Bajos y Gran Duque de Luxemburgo.
- 21 de diciembre: Niels Wilhelm Gade, compositor danés (n. 1817)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre 1890.