

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1894
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1891 1892 1893 – 1894 – 1895 1896 1897 |
Décadas: | Años 1860 Años 1870 Años 1880 – Años 1890 – Años 1900 Años 1910 Años 1920 |
Siglos: | Siglo XVIII – Siglo XIX – Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
Calendario gregoriano | 1894 MDCCCXCIV |
Ab urbe condita | 2647 |
Calendario armenio | 1343 |
Calendario chino | 4590?4591 |
Calendario hebreo | 5654?5655 |
Calendarios hindúes – Vikram Samvat – Shaka Samvat – Kali Yuga |
1949?1950 1816?1817 4995?4996 |
Calendario persa | 1272?1273 |
Calendario musulmán | 1312?1313 |
Calendario rúnico | 2144 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 15 de febrero – 04:51 GMT, El anarquista francés Martial Boudin intenta destruir el Real Observatorio de Greenwich, Londres, Inglaterra con una bomba.
- 16 de febrero – Se estrena con éxito en el teatro Apolo de Madrid la zarzuela La Verbena de la Paloma, con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega.
- 17 de febrero – Se estrena en San Petersburgo El lago de los cisnes, ballet de Tchaikowski.
- 12 de marzo – Se vende por primera vez Coca Cola en botella.
- 1 de abril – Se inaugura en Madrid el actual edificio de la Real Academia Española de la Lengua.
- 14 de mayo – Lluvia de meteoros en el sur de Francia
- 23 de junio – Se funda en la Sorbona (París) el COI, por iniciativa del Barón Pierre de Coubertin.
- 18 de julio – Se celebra entre París y Ruán la primera carrera de automóviles.
- 15 de octubre – Francia: Alfred Dreyfus es arrestado, dando inicio al célebre Caso Dreyfus.
- 16 de noviembre – Los turcos matan a más de 16 000 armenios en el Kurdistán
- 26 de noviembre – Enlace matrimonial entre el zar Nicolás II y la zarina Alexandra
- 18 de diciembre – En el sur de Australia, las mujeres logran por primera vez el derecho a votar en el Parlamento y ser elegidas.
- Guerra chino-japonesa.
[editar] Arte y literatura
- Rudyard Kipling – El libro de la jungla.
[editar] Deporte
- 18 al 23 de junio – Primera sesión del Comité Olímpico Internacional. Se decidió que Atenas sería la sede de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna.
[editar] Música
[editar] Ciencia y tecnología
- Guglielmo Marconi – Descubre la telegrafía sin hilos.
- Louis Lumière – Inventa el cinematógrafo.
[editar] Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1894
- 1 de enero – Satyendra Nath Bose, físico indio.
- 3 de enero – ZaSu Pitts, actriz estadounidense.
- 8 de enero – San Maximiliano Kolbe, fraile franciscano polaco.
- 15 de enero – José Luis Bustamante y Rivero, presidente del Perú.
- 1 de febrero:
- John Ford, productor y director de cine estadounidense.
- Herman Hupfeld, compositor estdounidense
- 2 de marzo – Aleksandr Oparin, bioquímico ruso.
- 17 de marzo – Osvaldo Capaz Montes, militar español.
- 26 de marzo – Viorica Ursuleac, soprano.
- 17 de abril – Nikita Jrushchov político soviético.
- 23 de abril – Cow Cow Davenport, pianista y compositor de blues.
- 26 de abril – Rudolf Hess, militar alemán y líder nazi.
- 30 de abril – Vernon Bartlett, político y periodista británico.
- 13 de mayo – Ásgeir Ásgeirsson, Presidente de Islandia.
- 24 de mayo – Josef von Sternberg, director de cine norteamericano de origen austríaco.
- 8 de junio – Erwin Schulhoff, compositor checo.
- 13 de junio – Tay Garnett, director estadounidense.
- 14 de junio – José Carlos Mariátegui, fundador del Partido Socialista peruano.
- 23 de junio – Eduardo VIII de Inglaterra.
- 27 de junio – Antonio Brosa, violinista español.
- 16 de julio – Vicente Lombardo Toledano, filósofo, político y sindicalista mexicano.
- 9 de julio – Pyotr Leonidovich Kapitsa, físico ruso, premio Nobel de Física en 1978.
- 17 de julio – Georges Lemaître, astrofísico belga.
- 26 de julio – Aldous Huxley, escritor británico.
- 2 de agosto – Curt Backeberg, botánico alemán.
- 28 de agosto – Karl Böhm, director de orquesta austriaco.
- 13 de septiembre – J. B. Priestley, escritor y dramaturgo británico.
- 4 de octubre – Józef Beck, político polaco.
- 15 de octubre – Moshé Sharet, político, Primer Ministro de Israel.
- 17 de octubre – Pablo de Rokha, poeta chileno.
- 18 de noviembre – Manuel Aznar, periodista, político y diplomático español.
- 14 de diciembre – Joaquín Zamacois, compositor chileno.
- 24 de diciembre – Georges Guynemer, aviador francés.
[editar] Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1894
- 1 de enero – Heinrich Rudolf Hertz, físico alemán.
- 4 de febrero – Adolphe Sax, luthier belga, inventor del saxofón.
- 11 de febrero – Pasqual Juan Emilio Arrieta y Corera, compositor español.
- 21 de febrero – Gustave Caillebotte, pintor francés.
- 27 de febrero – Dámaso Zabalza, compositor y pianista español.
- 4 de marzo – Arístides Rojas, periodista y médico venezolano.
- 20 de marzo – Lajos Kossuth, político húngaro.
- 11 de junio – Federico Madrazo, pintor español.
- 9 de julio – Juventino Rosas, músico mexicano.
- 17 de julio – Leconte de Lisle, poeta francés.
- 30 de julio – Walter Pater, escritor e historiador del arte inglés.
- 18 de septiembre – Rafael Núñez, escritor y político colombiano.
- 19 de octubre – Carlos Holguín Mallarino, Presidente de Colombia (1888– 1892).
- 24 de octubre – Zar Alejandro III de Rusia.
- 3 de diciembre – Robert Louis Stevenson, autor escocés.
- 13 de diciembre – Juan León Mera Martínez, escritor, pintor y político ecuatoriano.
[editar] Enlaces externos