

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1 de agosto
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agosto | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
? Julio - | Septiembre ? | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 1 de agosto es el bicentésimo decimotercer (213º) día del año del Calendario Gregoriano y el 214º en los años bisiestos. Quedan 152 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 30 adC - César Augusto entra a Alejandría y toma el control de la misma para la Antigua república romana.
- 314 - El emperador Constantino I convoca el Concilio de Arlés.
- 527 - Justiniano I se convierte en Emperador Bizantino.
- 939 - Las tropas del rey leonés Ramiro II vencen a las andaluces de Abd al-Rahman III en la batalla de Simancas.
- 1137 ? Ramiro II de Aragón promete en matrimonio a su hija Petronila con Ramón Berenguer IV.
- 1291 - Se funda la Confederación Helvética con la unión de los condados de Uri, Schwyz y Unterwalden (formado este último por Obwalden y Nidwalden); germen del estado suizo.
- 1443 ? Alfonso V continúa su política expansionista y conquista el condado de Fano.
- 1461 - Eduardo IV se convierte en Rey de Inglaterra.
- 1492 - Abandonan España la mayor parte de los judíos expulsados.
- 1498 - Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que luego se llamará Venezuela.
- 1595 - Muere en la horca Gabriel Espinosa, el pastelero de Madrigal, que fingió ser el rey Sebastián de Portugal.
- 1610 ? Rodrigo de Vivero llega a tierras mexicanas procedente de Japón.
- 1704 - La escuadra anglo-holandesa, al mando del almirante Rooke, comienza el asedio de Gibraltar, durante la guerra de Sucesión española.
- 1726 - Se otorga la Carta Puebla al municipio de Figueroles (Castellón)
- 1772 - Se produce el primer reparto de Polonia, en provecho de Prusia, Rusia y Austria.
- 1774 - El elemento oxígeno es descubierto independientemente por Joseph Priestley, corroborando los hallazgos previos de Carl Wilhelm Scheele.
- 1776: El rey Carlos III crea el Virreinato del Río de la Plata
- 1832 - Entra en servicio el primer ferrocarril de vapor en Alemania, entre Linz y ?eské Bud?jovice, destinado al transporte de sal.
- 1834 - Queda abolida la esclavitud en todos los territorios dependientes de Gran Bretaña.
- 1838 - Es coronada la Reina Victoria I de Inglaterra.
- 1867 ? Rusia vende Alaska a los Estados Unidos por 7,2 millones de dólares.
- 1898 - Se inaugura el Museo Español de Arte Contemporáneo en el Palacio de Bibliotecas y Museos de la calle Recoletos de Madrid (actual sede de la Biblioteca Nacional), con Pedro Madrazo como director.
- 1900 - El médico cubano Carlos Finlay hace público sus descubrimientos sobre el mosquito transmisor de la fiebre amarilla.
- 1901 - El ex presidente venezolano, Rangel Garviras, se subleva contra el general Castro, actual dirigente de la República.
- 1902 - La explosión de una mina de carbón en Wollongong (Australia), causa la muerte de un centenar de obreros.
- 1907 - Robert Baden-Powell realiza el primer campamento scout de la Historia, considerado el nacimiento del Escultismo, en Brownsea
- 1911
- 1912
- Se inaugura el correo aéreo semanal entre París y Londres.
- Entra en servicio la estación de ferrocarril del Jungfraujoch en el Jungfrau (Alpes suizos) a 3.454 m de altitud.
- 1914 - Alemania le declara la guerra a Rusia, dando inicio a la I Guerra Mundial
- 1916 - Dirigibles alemanes bombardean Londres.
- 1917
- Puig i Cadafalch se convierte en el nuevo presidente de la Mancomunidad catalana, tras el fallecimiento de Enric Prat de la Riba.
- El papa Benedicto XV hace un llamamiento a la paz a todas las fuerzas beligerantes.
- 1920
- Se celebra el congreso fundacional del Partido Comunista de Gran Bretaña. Londres acoge el primer jamboree mundial del movimiento scout, en el que fue nombrado presidente Baden-Powell.
- La huelga general revolucionaria se mantiene viva en Punta Arenas (Chile).
- 1927 - Se produce el primer alzamiento comunista en China, concretamente en Nantchang.
- 1928 - Diputados croatas fundan un Parlamento separatista del resto de Yugoslavia.
- 1933 - Se imparte en Halle (Sajonia-Anhalt) (Alemania) el primer curso de "higiene racial", que durante el Reich será obligatorio dentro del programa académico de formación médica
- 1934 ? Mahatma Gandhi concluye en la India su campaña de solidaridad con la casta de los "parias".
- 1942
- Se publica en España el primer libro en lengua catalana tras la guerra: Rosa mística, obra eclesiástica del padre Camil Geis.
- Comienza en República Dominicana el tercer periodo presidencial de Rafael Leónidas Trujillo.
- 1943 ? Birmania proclama su independencia.
- 1944 - II Guerra Mundial: Varsovia se subleva contra la ocupación alemana en un combate que dura 63 días. Tras el alzamiento, el ejército alemán destruye el 85% de la ciudad.
- 1945 - Se constituye un nuevo gobierno en México.
- 1946 - Los griegos se manifiestan mediante referéndum a favor del regreso del rey Jorge II.
- 1950
- Balduino I presta juramento como rey de Bélgica.
- La URSS se reintegra en el Consejo de Seguridad de la ONU.
- 1952
- Primera emisión de televisión de la Voz Dominicana, en Santo Domingo, República Dominicana
- Asgeir Asgirsson se convierte en presidente de la República de Islandia.
- 1958 - Las tropas estadounidenses se retiran del territorio cubano.
- 1960 - Benín alcanza su independencia de Francia.
- 1965 - Concluye con éxito la intervención quirúrgica de trasplante de riñón efectuada en el Hospital Clínico de Barcelona.
- 1966 - Un golpe de estado, liderado por el teniente Yakubu Gowon, derroca el gobierno militar del general Johnson Aguiyi Ironsi en Nigeria.
- 1969 - Se inaugura el metro en México D.F.
- 1970 ? Yasser Arafat proclama su voluntad de liberar Palestina por medio de la lucha armada.
- 1976 - Comienza en Montreal la XXI edición de los Juegos Olímpicos, en los que brillaría la gimnasta rumana Nadia Comaneci.
- 1977 - Todos los grupos parlamentarios, a excepción del grupo mixto, eligen el texto de la ponencia para redactar el borrador de la nueva Constitución Española.
- 1980 - Los marqueses de Urquijo aparecen asesinados en su chalé de Somosaguas, en Madrid.
- 1981 - nace MTV
- 2003 ? Marie Trintignant, hija del célebre cineasta francés Jean Louis Trintignant, muere en París por los golpes que le propinó su pareja sentimental, el cantante Bertrand Cantat.
- 2004 - Se incendia el supermercado Ycuá Bolaños en Asunción, Paraguay, con un saldo de más de 396 muertos y más de 500 heridos.
- 2007 - Se desploma puente sobre el río Mississipi en Minneapolis, EU. Varios autos caen al agua y hay un número indeterminado de muertos.
[editar] Nacimientos
- 10 adC: Claudio, emperador de Roma (41?54).
- 126: Pertinax, emperador de Roma (193).
- 1313: Emperador Kogon de Japón.
- 1377: Emperador Go-Komatsu de Japón.
- 1545: Andrew Melville, teólogo y reformista escocés.
- 1579: Luis Vélez de Guevara, escritor español.
- 1714: Richard Wilson, pintor galés.
- 1718: Pedro Pablo Abarca de Bolea, IX conde de Aranda, militar y estadista español.
- 1738: Jacques François Dugommier, general francés.
- 1744: Jean-Baptiste Lamarck, botánico y zoólogo francés.
- 1757: Pedro Estala, escritor, helenista, filólogo, traductor, crítico literario, editor y religioso escolapio español.
- 1770: William Clark, explorador estadounidense.
- 1779: Lorenz Oken, naturalista alemán.
- 1782: Eugenio de Mazenod, sacerdote francés, fundador de la Congregación de Misioneros Oblatos de Maria Inmaculada.
- 1818: Maria Mitchell, astrónoma estadounidense.
- 1819: Herman Melville, escritor estadounidense.
- 1837: José María Galván y Candela, pintor y grabador español.
- 1837: Mother Jones, agitadora sindical irlandesa.
- 1858: Hans Rott, compositor austriaco.
- 1863: Gaston Doumergue, estadista francés.
- 1873: Elpidio González, político argentino.
- 1873: Gabriel Terra, abogado y político uruguayo.
- 1881: Otto Toeplitz, matemático alemán.
- 1885: George de Hevesy, químico húngaro, premio Nobel de Química en 1943.
- 1889: Walter Gerlach, físico alemán.
- 1891: Karl Kobelt, político suizo.
- 1893: Alejandro I, rey de Grecia.
- 1894: Ottavio Bottecchia, ciclista italiano.
- 1894: Juan Filloy, escritor argentino.
- 1899: William Steinberg , director de orquesta alemán.
- 1908: Miloslav Kabelá?, compositor checo.
- 1910: James Henry Govier, artista británico.
- 1910: Walter Scharf, compositor estadounidense.
- 1910: Gerda Taro, fotógrafa alemana.
- 1912: Henry Jones, actor estadounidense.
- 1914: J. Lee Thompson, director británico.
- 1916: Anne Hébert, poeta canadiense.
- 1918: Mario López, poeta y pintor español.
- 1921: Jack Kramer, tenista estadounidense.
- 1922: Pat McDonald, actriz australiana.
- 1924: Georges Charpak, físico francés de origen polaco.
- 1925: Ernst Jandl, escritor austriaco.
- 1926: Leopoldo Sucre Figarella, político venezolano.
- 1928: César Leante, escritor cubano nacionalizado español.
- 1930: Pierre Bourdieu, sociólogo francés.
- 1933: Dom DeLuise, actor estadounidense.
- 1933: Toni Negri, filósofo italiano.
- 1936: William Donald Hamilton, biólogo evolutivo británico.
- 1936: Yves Saint-Laurent, diseñador de moda francés.
- 1938: Jacques Diouf, político senegalés, director general de la FAO.
- 1938: Paddy Moloney, músico folk irlandés.
- 1941: Étienne Roda-Gil, compositor y guionista francés.
- 1942: Claes H. Ahnsjö, tenor sueco.
- 1942: André Gagnon, pianista y músico canadiense.
- 1942: Jerry Garcia, músico norteamericano (Grateful Dead).
- 1942: Giancarlo Giannini, actor italiano.
- 1945: Douglas Dean Osheroff, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1996.
- 1946: Boz Burrell, guitarrista británico (King Crimson, Bad Company).
- 1948: Jorge Maronna, músico y humorista argentino, integrante del grupo "Les Luthiers".
- 1949: Kurmanbek Bakiyev, político y presidente de la República de Kirguistán.
- 1949: Santiago Ramos, actor español.
- 1950: Jim Carroll, poeta y actor estadounidense.
- 1951: Tommy Bolin, guitarrista estadounidense (Deep Purple).
- 1952: Zoran Djindji?, político serbio.
- 1953: Oscar Cantón Zetina, político mexicano
- 1956: Tom Leykis, presentador radio estadounidense.
- 1958: Rob Buck, músico estadounidense (10,000 Maniacs).
- 1959: Joe Elliott, músico inglés (Def Leppard).
- 1960: Chuck D, rapero, compositor, actor y productor musical estadounidense.
- 1960: Richard Roeper, crítico de cine.
- 1963: Demián Bichir, actor mexicano.
- 1963: Coolio, rapero estadounidense.
- 1963: María Gabriela Epumer, guitarrista, cantante y compositora argentina.
- 1964: Adam Duritz, músico norteamericano (Counting Crows).
- 1964: Carlos "Café" Martínez, beisbolista venezolano.
- 1965: Sam Mendes, director de cine y teatro británico.
- 1968: Stacey Augmon, jugador de baloncesto estadounidense.
- 1968: Dan Donegan, músico estadounidense (Disturbed).
- 1970: David James, futbolista inglés.
- 1972: Tanya Reid, actriz canadiense.
- 1973: Tempestt Bledsoe, actriz estadounidense.
- 1973: Eduardo Noriega, actor español.
- 1973: Edurne Pasaban, montañera española.
- 1976: Nwankwo Kanu, futbolista nigeriano.
- 1976: Sultan Saeed atleta maldivo.
- 1977: Damien Saez, músico francés.
- 1978: Dhani Harrison, músico británico.
- 1978: Begoña Maestre, actriz española.
- 1979: Roberto Hoyas, actor español.
- 1980: Mancini, futbolista brasileño.
- 1984: Bastian Schweinsteiger, futbolista alemán.
[editar] Fallecimientos
- 371: San Eusebio de Vercelli, obispo italiano.
- 527: Justino I, emperador bizantino.
- 1098: Ademar de Monteil, obispo francés.
- 1137: Luis VI, rey de Francia.
- 1227: Shimazu Tadahisa, general japonés.
- 1457: Lorenzo Valla, humanista italiano.
- 1464: Cosme de Médicis, político y banquero italiano.
- 1541: Simon Grynaeus, teólogo alemán.
- 1546: Peter Faber, teòlogo francés.
- 1557: Olaus Magnus, escrito sueco.
- 1580: Albrecht Giese, politico y diplomátco alemán.
- 1589: Jacques Clément, asesino de Enrique III de Francia.
- 1589: Enrique III, rey de Francia.
- 1714: Ana I, reina de Gran Bretaña.
- 1787: San Alfonso María de Ligorio obispo y doctor de la Iglesia, fundador de la Congregación del Santísimo Redentor.
- 1796: Robert Pigot, oficial británico.
- 1798: François-Paul Brueys D'Aigalliers, almirante francés.
- 1812: Yakov Kulnev, generalñ ruso.
- 1836: James Madison, presidente estadounidense.
- 1838: Lorenzo da Ponte, poeta y libretista italiano.
- 1840: Karl Otfried Müller, intelectual y arqueólogo alemán.
- 1851: William Joseph Behr, escritor alemán.
- 1866: John Ross, cacique de La Nación Cheroqui estadounidense.
- 1903: Calamity Jane, forajida estadounidense.
- 1920: Bal Gangadhar Tilak, líder hindú.
- 1923: Warren G. Harding, presidente estadounidense.
- 1944: Manuel Luis Quezon y Molina, primer Presidente de la Mancomunidad de Filipinas.
- 1945: Blas Cabrera Felipe, físico español.
- 1959: Jean Behra, piloto de Formula 1 francés.
- 1964: Johnny Burnette, cantante estadounidense.
- 1967: Richard Kuhn, químico alemán, premio Nobel de Química en 1938.
- 1969: Miguel Labordeta, poeta y dramaturgo español.
- 1970: Frances Farmer, actriz estadounidense.
- 1970: Otto Heinrich Warburg, fisiólogo alemán, premio Nobel de Medicina en 1931.
- 1973: Gian Francesco Malipiero, compositor italiano.
- 1973: Walter Ulbricht, poltíco comunista alemán.
- 1974: Ildebrando Antoniutti, cardenal italinno.
- 1977: Francis Gary Powers, piloto estadounidense.
- 1980: Patrick Depailler, piloto de Formula 1 francés.
- 1980: Strother Martin, actor estadounidense.
- 1981: Paddy Chayefsky, escritor estadounidense.
- 1989: John Ogdon, pianista inglés.
- 1990: Norbert Elias, sociolog alemán.
- 1987: Pola Negri, actriz de cine mudo polaca-norteamericana.
- 1996: Frida Boccara, cantante francesa.
- 1996: Tadeus Reichstein, químoco polaco.
- 1996: Lucille Teasdale-Corti, físico canadiense.
- 1997: Sviatoslav Richter, pianista ucraniano.
- 1998: Eva Bartok, actriz húngaro.
- 1999: Nirad C. Chaudhuri, escritora hindú.
- 2003: Guy Thys, entrenador de fútbol belga.
- 2003: Marie Trintignant, actriz francesa.
- 2004: Philip Hauge Abelson físico norteamericano.
- 2005: Fahd bin Abd Aziz, rey de Arabia Saudí.
- 2004: Constant Nieuwenhuys, pintor holandés.
- 2004: Wibo, dibujante holandés.
[editar] Fiestas
Santoral católico: San Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia.
- Independencia de Suiza
- Día de la Pacha Mama (mitología inca)
- Lughnasadh (mitología celta y Wicca)
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
31 de julio - 2 de agosto - 2 de julio - 31 de agosto - más calendario de aniversarios