Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

2005

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Año 2005
Años: 2002 2003 2004 - 2005 - 2006 2007 2008
Décadas: Años 1970 Años 1980 Años 1990 - Años 2000 - Años 2010 Años 2020 Años 2030
Siglos: Siglo XX - Siglo XXI - Siglo XXII
Tabla anual siglo XXI
2005 en otros calendarios
Calendario gregoriano 2005
MMV
Ab urbe condita 2758
Calendario armenio 1454
Calendario chino 4701?4702
Calendario hebreo 5765?5766
Calendarios hindúes
- Vikram Samvat
- Shaka Samvat
- Kali Yuga

2060?2061
1927?1928
5106?5107
Calendario persa 1383?1384
Calendario musulmán 1426?1427
Calendario rúnico 2255

2005 (MMV) fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.


Tabla de contenidos

[editar] Acontecimientos

[editar] Enero

[editar] Febrero

  • 1 de febrero
  • 2 de febrero - Alemania supera los 5 millones de parados, cifra récord desde el final de la II Guerra Mundial.
  • 3 de febrero
  • 4 de febrero - El Parlamento de Ucrania confirma como primera ministra a Yulia Timoshenko, artífice de la Revolución Naranja.
  • 5 de febrero
    • Aparecen cerca de Kabul (Afganistán) los restos de un avión, en el que viajaban 104 personas, siniestrado durante una fuerte tormenta de nieve.
    • Arriba en la costa española de Tenerife, un barco con 227 inmigrantes subsaharianos a bordo.
    • Nueve japoneses mueren en dos vehículos después de pactar el suicidio por Internet.
  • 6 de febrero
  • 7 de febrero:
    • La británica Ellen MacArthur establece en 71 días y 14 horas el récord de la vuelta al mundo en solitario en un velero.
    • El sumergible Kaiko, dirigido por un grupo de científicos japoneses, encuentra muestras de vida en la Fosa de las Marianas, la zona más profunda del planeta Tierra.
    • El equipo de Nueva Inglaterra, los Patriots, vence en la Super Bowl a los Eagles de Filadelfia, se adjudica su tercer título en cuatro años y reafirma su dominio en el fútbol americano.
    • Comienza el proceso de regularización extraordinaria de inmigrantes, que trata de legalizar la situación de casi un millón de trabajadores extranjeros que viven en España.
    • Tres hombres armados asaltan el consulado español en Berna (Suiza).
    • Aslán Masjádov, líder independentista checheno, ordena una tregua a sus correligionarios y reclama una negociación al Kremlin.
    • Elvira Lindo gana el Premio Biblioteca Breve con la novela Una palabra tuya.
  • 9 de febrero:
    • ETA hace estallar un coche bomba en el Campo de las Naciones de Madrid horas antes de que los Reyes inaugurasen ARCO.
    • La policía detiene a 14 personas acusadas de pertenecer a ETA y da por desarticulado el aparato de captación de la banda terrorista.
    • Francia entrega al terrorista Juan María Insausti Mugika, Karpov, ex jefe del aparato de formación de ETA.
    • Mueren más de 130 presos en el incendio de un cárcel dominicana.
    • Los príncipes de España, don Felipe y doña Letizia, inauguran en el Museo del Prado una exposición de dibujos de Durero que se muestran por primera vez fuera del Museo Albertina de Viena.
    • El matrimonio ruso formado por Svetlena y Semión Beliáyev presenta el mayor crucigrama del mundo, formado por 64.371 palabras, que les costó más de siete años concluirlo.
  • 10 de febrero:
  • 11 de febrero:
    • El derrumbe de la presa de Shadi Kor, en Pakistán, acaba con la vida de al menos 135 personas y deja más de 500 desaparecidos.
    • Un temporal de lluvias torrenciales deja 16 muertos y miles de damnificados en el estado de Vargas, Venezuela.
    • Se inaugura en España el Año internacional de la Física declarado por la Unesco con un acto en el Congreso de los Diputados.
    • Investigadores argentinos hallan en la Patagonia el único yacimiento existente hasta ahora de huevos de dinosaurio con embriones en su interior.
    • Un motín en una cárcel argentina concluye con 8 muertos y 30 heridos.
  • 12 de febrero - Suecia: El grupo ABBA se reune por primera vez en más de treinta años en la prémiere sueca del musical Mamma Mia!.
  • 14 de febrero:
  • 15 de febrero:
    • Se renueva la cámara de diputados y senadores en el Uruguay. Por primera vez en estas cámaras la coalición de izquierda, Frente Amplio, tiene mayoría de legisladores.
  • 16 de febrero:
    • Entra en vigor el Protocolo de Kioto, convenio mundial para reducción de gases para el efecto invernadero.
    • Un científico español descubre que el hongo Candida famata es causa de ceguera.
    • Rafael Vera, ex secretario de Estado de Seguridad durante varios Gobiernos socialistas, ingresa en prisión por un delito de malversación de caudales públicos.
    • Un grupo de científicos estadounidenses data los restos más antiguos de Homo sapiens en 200.000 años.
    • El Parlamento israelí aprueba la ley de retirada de una veintena de asentamientos judíos en Gaza y la entrega del territorio a la ANP, 38 años después de la ocupación.
  • 17 de febrero:
    • La Agencia Española del Medicamento aprueba el uso de un nuevo fármaco, llamado bortezomib, que consigue frenar la progresión del mieloma.
    • Un nuevo reglamento refuerza los derechos de los pasajeros que viajen en compañías aéreas de la Unión Europea.
  • 18 de febrero:
    • Reino Unido: se prohíbe por ley la caza del zorro, de la liebre y otros deportes que matan mamíferos salvajes.
    • La revista Science presenta el primer mapa de las mínimas diferencias genéticas existentes entre los seres humanos.
  • 20 de febrero
    • España: Referéndum nacional para la ratificación de la Constitución Europea. Los españoles aprueban la nueva Constitución con un 76,7% de los votos. La participación fue de sólo el 42%.
    • El naufragio de un ferry en aguas del río Buriganga, Bangladesh, deja más de 80 fallecidos y una centena de desaparecidos.
    • David Canal consigue el récord nacional de los 400 metros en pista cubierta, estableciendo una nueva marca de 45,93s.
    • La selección española de fútbol sala se proclama campeona de Europa por tercera vez en su historia tras derrotar en la final a la selección de Rusia por 2-1.
    • Ruud Lubbers, alto comisario de ACNUR, dimite por las acusaciones de acoso sexual.
  • 21 de febrero
    • La revista Nature publica el descubrimiento de los pangenes, un tipo de genes que controla la diferenciación de las células madre y el momento en que ésta se produce.
    • El lehendakari Juan José Ibarretxe, disuelve el Parlamento Vasco y convoca elecciones para el 17 de abril de 2005.
    • Un derrumbe en las obras de ampliación de la Línea 1 (Metro de Madrid) provoca la muerte de un trabajador y heridas a otros siete.
    • El Gobierno israelí libera a 500 prisioneros palestinos.
  • 22 de febrero
    • El Gobierno chino anuncia la construcción de "eco-edificios" con los que espera ahorrar un 65% de energía y ayudar, así, al cumplimiento del Protocolo de Kioto.
    • El Parlamento Europeo aprueba por mayoría la imposición de sanciones criminales para frenar los vertidos de hidrocarburos.
    • Roberto Bolaño gana el Premio Salambó con su obra póstuma 2666.
  • 23 de febrero
  • 24 de febrero
  • 28 de febrero - Colombia: Avianca la aerolínea más grande e importante de Colombia cambia su imagen después de que en diciembre de 2004 haya sido comprada por Germán Efromovich y después de una bancarrota fallida.

[editar] Marzo

  • 1 de marzo:
    • Uruguay: Tabaré Vázquez asume la Presidencia de la República, siendo el primer gobierno de izquierda en la historia del país.
    • Madrid registra la temperatura más baja en un día de marzo de los últimos 105 años: -5ºC, en el Retiro.
    • Un informe de la FAO concluye que la inanición amenaza la vida de más de 800 millones de personas en 36 países, 23 de ellos africanos.
    • Se publica la primera prueba de que las alteraciones de la insulina cerebral están relacionadas con la enfermedad de Alzheimer.
  • 3 de marzo:
  • 14 de marzo - Líbano: ocurren en Beirut protestas masivas contra la influencia siria.
  • 22 de marzo
    • Un joven estadounidense, admirador de Hitler, mata a sus abuelos, a cinco compañeros de instituto y a un profesor y un vigilante antes de suicidarse en Minnesota.
    • Se celebra el Día Mundial del Agua con el lema "El agua, fuente de vida", con la que se inaugura el Decenio Internacional del Agua, establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
  • 23 de marzo
    • El Parlamento de Pristina nombra al líder de la Alianza para el futuro de Kosovo, Bajram Kosumi, nuevo jefe del Ejecutivo.
    • La policía francesa detiene a dos presuntos miembros de ETA, uno de los cuales puede ser el subjefe de los comandos de la banda, Joseba Segurola.
    • El ayuntamiento de Guadalajara retira las estatuas del dictador Francisco Franco y del fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera.
    • Científicos españoles describen, por primera vez, la estructura del virus de la viruela.
    • Los astrónomos ven por primera vez luz de planetas extrasolares.
  • 26 de marzo - Colombia: un Let-410 de West Caribbean Airways cayó tras despegar del aeropuerto El Embrujo de la isla de Providencia; mueren 8 personas, incluida la tripulación y 6 más quedaron heridas.
  • 29 de marzo - El grupo irlandés U2 inicia la gira mundial Vertigo-Tour en San Diego (Estados Unidos).

[editar] Abril

[editar] Mayo

[editar] Junio

[editar] Julio

[editar] Agosto

[editar] Septiembre

[editar] Octubre

[editar] Noviembre

[editar] Diciembre

[editar] Fechas desconocidas

  • Científicos chinos disminuyen la altura del Everest, dejándolo en 8.844 metros.

[editar] Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 2005

[editar] Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 2005

[editar] Enero

[editar] Febrero

[editar] Marzo

[editar] Abril

[editar] Mayo

[editar] Junio

[editar] Julio

[editar] Agosto

[editar] Septiembre

[editar] Octubre

[editar] Noviembre

[editar] Diciembre

[editar] Arte y literatura

[editar] Ciencia y tecnología

[editar] Deporte

[editar] Atletismo

[editar] Automovilismo

  • Fórmula Uno: El 25 de septiembre, el español Fernando Alonso, tras quedar en tercera posición en el gran premio de Brasil, se proclamó campeón del mundo de fórmula uno, siendo el primer español en conseguirlo y convirtiéndose en el piloto más joven en la historia de la fórmula uno que consigue el título.
  • Campeonato del Mundo de Rallies: Sébastien Loeb (Citroen Xsara)
  • Rally París-Dakar: Stephane Peterhansel (Francia), ganador por segundo año consecutivo.

[editar] Baloncesto

[editar] Balonmano

[editar] Ciclismo

[editar] Fútbol

[editar] Noticias

[editar] Competiciones

[editar] Golf

[editar] Motociclismo

  • Campeonato del Mundo de Motociclismo:
    • MotoGP: Valentino Rossi
    • 250 cc: Daniel Pedrosa se proclama campeón del mundo por segunda vez en 250 cc
    • 125 cc: El suizo Tom Lüthi se proclama campeón del mundo en 125 cc.
  • Rally París-Dakar: Cyril Despres (Francia), ganador.

[editar] Tenis

[editar] Otros deportes

[editar] Cine

[editar] Estrenos

Todas la fechas pertenecen a los estrenos oficiales de sus países de origen, salvo que se indique lo contrario.

[editar] Rodajes

[editar] Oscars

[editar] Música

[editar] Televisión

Artículo principal: Televisión en 2005

[editar] Premios Nobel

[editar] Premios Príncipe de Asturias

[editar] Premio Cervantes

[editar] Curiosidades

[editar] Notas al pie

  1. ? Juan Pablo II ha muerto
  2. ? Lo más buscado en 2005 (accedido el 25 de junio de 2006)
  3. ? Google 2005 Zeitgeist (en inglés) (accedido el 25 de junio de 2006)

[editar] Enlaces externos

Commons