

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
20 de agosto
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agosto | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
? Julio – | Septiembre ? | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 20 de agosto es el 232º día del año del calendario gregoriano y número 233 en los años bisiestos. Quedan 133 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1487 – España: Las tropas cristianas entran en Gibralfaro y el ultimo alcaide musulmán de Málaga, Hamet el Zegri es apresado, excluido de la capitulación, maltratado, humillado, acabando como esclavo en Carmona (Sevilla).
- 1967 – México: Pistoleros profesionales contratados por lideres de Unión Regional de Productores de Copra del Estado de Guerrero y por Raymundo Abarca Alarcón emboscan a alrededor de 800 campesinos copreros en Acapulco cuando ingresaban al edificio de La Coprera para celebrar un congreso. El saldo oficial deja 32 muertos y alrededor de 100 heridos.
- 1968 – Checoslovaquia: tropas soviéticas invaden el país y ponen fin a la primavera de Praga.
- 1977 – El Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno.
- 1991 – Estonia se independiza de Rusia.
[editar] Nacimientos
- 1561: Jacopo Peri, compositor de ópera italiano.
- 1710: Thomas Simpson, matemático británico.
- 1757: Diego Corrientes Mateos, bandolero español.
- 1778: Bernardo O’Higgins Riquelme, padre de la Patria chileno.
- 1789: Bernardo de Monteagudo, abogado y periodista argentino.
- 1779: Jöns Jacob Berzelius, químico sueco.
- 1833: Benjamin Harrison, 23° presidente de los Estados Unidos (1889–1893).
- 1860: Raymond Poincaré, político y presidente de Francia (1913–1920).
- 1873: Eliel Saarinen, arquitecto finlandés.
- 1890: Howard Phillips Lovecraft, escritor estadounidense.
- 1901: Salvatore Quasimodo, poeta italiano, Premio Nobel de Literatura en 1959.
- 1906: José María Rosa, historiador argentino.
- 1907: Anatole Fistoulari, director de orquesta británico de origen ruso.
- 1910: Eero Saarinen, arquitecto estadounidense.
- 1913: Roger Wolcott Sperry, neurobiólogo estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1981.
- 1934: Peter Kleinow, guitarrista de música country estadounidense.
- 1935:
- Ron Paul, político estadounidense.
- Francisco Valladares, actor español.
- 1936: Hideki Shirakawa, químico japonés, Premio Nobel de Química en 2000.
- 1937:
- El Fary, cantante y actor español.
- Andrei Konchalovsky, director de cine ruso.
- 1941: Slobodan Milo?evi?, Presidente serbio entre 1989 y 1997 y yugoslavo entre 1997 y 2000.
- 1942: Isaac Hayes, compositor, cantante y actor estadounidense.
- 1944: Rajiv Gandhi, sexto primer ministro de India.
- 1947: Alan Lee, ilustrador de libros y películas británico.
- 1948:
- John Noble, actor australiano.
- Robert Plant, cantante y compositor inglés, ex-vocalista de Led Zeppelin.
- 1949: Phil Lynott, músico irlandés de Thin Lizzy.
- 1951: Greg Bear, escritor de ciencia ficción estadounidense.
- 1956: Joan Allen, actriz estadounidense.
- 1961: Greg Egan, escritor australiano.
- 1962: James Marsters, actor y músico estadounidense.
- 1963: Claudio V. González, escritor argentino.
- 1965: KRS-One, rapero estadounidense.
- 1966:
- Miguel Albaladejo, director de cine español.
- Dimebag Darrell, guitarrista estadounidense (Pantera, Damageplan).
- 1970:
- John Carmack, programador de videojuegos estadounidense.
- Fred Durst, líder y vocalista estadounidense de Limp Bizkit.
- 1971:
- Juan Fernández Valle, historiador peruano.
- Jonathan Ke Quan, actor estadounidense de origen vietnamita.
- 1974:
- Maxim Vengerov, violinista ruso.
- Amy Adams, actriz de cine y televisión estadounidense.
- 1977: Felipe Contepomi, jugador de rugby argentino.
- 1981: Bernard Mendy, futbolista francés.
- 1982: Cléber Luis Alberti, futbolista brasileño.
[editar] Fallecimientos
- 984: Juan XIV, Papa.
- 1153: Bernardo de Claraval, religioso y santo católico.
- 1572: Miguel López de Legazpi, conquistador español de Filipinas.
- 1639: Martin Opitz, poeta alemán.
- 1672: Johan de Witt, político alemán.
- 1773: Enrique Flórez, historiador español.
- 1823: Papa Pío VII (1800: 1823).
- 1854: Friedrich Schelling, filósofo alemán.
- 1887: Jules Laforgue, crítico y poeta simbolista francés.
- 1912: William Booth, fundador y primer general del Ejército de Salvación.
- 1914: Papa Pío X (1903–1914).
- 1915: Paul Ehrlich, bacteriólogo alemán, premio Nobel de Medicina en 1908.
- 1917: Adolf von Baeyer, químico alemán, premio Nobel de Química en 1905.
- 1940: León Trotsky, revolucionario ruso.
- 1959: William F. Halsey, almirante estadounidense.
- 1960: Víctor Domingo Silva, poeta chileno.
- 1961: Percy Williams Bridgman, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1946.
- 1980: Joe Dassin, cantante estadounidense.
- 1996: Rio Reiser, cantante alemán.
- 2001: Sir Fred Hoyle, astrofísico y escritor británico.
- 2006: Joe Rosenthal, fotógrafo estadounidense.
[editar] Fiestas
- Santoral: Amador – Bernardo – Brígida – Cristóbal – Lucio – Samuel.
- Hungría – Día de la Constitución.
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
19 de agosto – 21 de agosto – 20 de julio – 20 de septiembre – más calendario de aniversarios