

21 de junio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El 21 de junio es el centésimo septagésimo segundo (172º) día del año del Calendario Gregoriano, 173º en los años bisiestos. Quedan 193 días para finalizar el año. En este día suele ocurrir el solsticio de verano en el hemisferio norte y el de invierno en el sur
|
[editar] Acontecimientos
- todos los años- Xodos, Castellón, En la localidad de Xodos en Castellón,España. Hay una leyenda de que si subes totalmente desnudo el dia 21 al Monte del Marinet aparece un toro que se convierte en oro.
- 524 - Godomar, rey de Burgundios derrota a los francos en la Batalla de Vézeronce.
- 1483 - España: Se instala por primera vez, para sitiar Granada, el campamento cristiano en el paraje nombrado Ojos de Huecar, más tarde ciudad de Santa Fe.
- 1582 - Incidente enHonn?ji en Kyoto, Japón.
- 1621 - Ejecución de 27 nobles checos en Praga como consecuencia de la Batalla de White Mountain.
- 1665 - Los primeros soldados del Régiment de Carignan-Salières llegan a Quebec para invcadir los territorios de los Iroquois.
- 1788 - New Hampshire ratifica se convierte en el estado número 9 de los Estados Unidos.
- 1798 - Las tropas británicas derrotan a los irlandeses en la Batalla de Vinegar Hill.
- 1813 - Guerra de la Independencia Española: Batalla de Vitoria.
- 1824 - Guerra de la Independendia griega: las fuerzas egipcias capturan la ciudad de Psara en el Mar Egeo.
- 1825 - Creación del distrito de San Jerónimo, en la provincia de Andahuaylas, Perú, por parte de José de San Martín.
- 1831 - Cyrus McCormick inventa la segadora.
- 1887 - Jubileo de Oro de la reina Victoria I de Inglaterra.
- 1898 - Guam se convierte en un territorio de Estados Unidos.
- 1919 - El almirante Ludwig von Reuter llega la flota alemana a Scapa Flow, Orkney.
- 1940 - Segunda Guerra Mundial: Francia se rinde a Alemania.
- 1942 -
- Segunda Guerra Mundial: Tobruk cae en manos de las fuerzas italianas y alemana.
- Segunda Guerra Mundial: Un submarino japonés navega por el río Columbia en Oregón, disparando 17 torpedos en Fort Stevens en un de los pocos ataques japoneses en territorio estadounidense.
- 1945 - Segunda Guerra Mundial: Fin de la Batalla de Okinawa.
- 1963 - Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini es elegido como el papa Pablo VI.
- 1964 - Tres activistas de los derechos civiles, Andrew Goodman, James Chaney y Mickey Schwerner, son asesinados en Neshoba County, Mississippi, por miembros del Ku Klux Klan.
- 1977 - Menachem Begin se convierte en Primer Ministro israelí.
- 1982 - John Hinckley es declarado culpable por el intento de asesinato del presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan.
- 2002 - La Organización Mundial de la salud declara Europa zona libre de Poliomielitis.
- 2004 - SpaceShipOne se convierte en el primer cohete espacial de origen privado.
- 2006 - Se descubren dos nuevas lunas de Plutón que serían bautuizadas como Nix y Hydra.
[editar] Nacimientos
- 1002: León IX, papa de la Iglesia Católica. (1049 ? 1054). (m. 1054).
- 1226: Boleslao V el Casto, Gran Duque de Polonia (1243 ? 1279). (m. 1279).
- 1535: Leonhard Rauwolf, físico y botánico alemán. (m. 1596).
- 1646: Gottfried Wilhelm Leibniz, filósofo y científico alemán. (m. 1716).
- 1676: Anthony Collins, filósofo británico. (m. 1729).
- 1712: Luc Urbain de Bouexic, conde de Guichen, almirante francés. (m. 1790).
- 1730: Motoori Norinaga, educador japonés. (m. 1801).
- 1731: Martha Washington, esposa del primer presidente estadounidense. (m. 1802).
- 1732: Johann Christoph Friedrich Bach, compositor alemán. (m. 1791).
- 1736: Enoch Poor, general estadounidense. (m. 1780).
- 1759: Alexander J. Dallas, banquero y hombre de negocios estadounidense. (m. 1817).
- 1763: Pierre Paul Royer-Collard, filósofo francés. (m. 1845).
- 1764: Sidney Smith, almirante británico. (m. 1840).
- 1774: Daniel D. Tompkins, vicepresidente estadounidense. (m. 1825).
- 1781: Siméon-Denis Poisson, matemático y físico francés. (m. 1840).
- 1782: Pyotr Kotlyarevsky, general ruso. (m. 1852).
- 1791: Robert Napier, ingeniero británico. (m. 1876).
- 1798: Wolfgang Menzel, escritor alemán. (m. 1873).
- 1805: Charles Thomas Jackson, científico estadounidense. (m. 1880).
- 1810: Manuel Payno, político y escritor mexicano. (m. 1894).
- 1811: Carlo Matteucci, físico italiano. (m. 1868).
- 1812: Moses Hess, socialista y nacionalista judío. (m. 1875).
- 1823: Jean Chacornac, astrónomo francés. (m. 1873).
- 1825: William Stubbs, historiador y obispo inglés. (m. 1901).
- 1828: Ferdinand André Fouqué, geólogo francés. (m. 1904).
- 1837: Wilhelm von Bezold, físico y meteorólogo alemán (? 1907).
- 1839: Machado de Assis, escritor brasileño. (m. 1908).
- 1850:
- Daniel Carter Beard, fundador de los Boy Scouts en Estados Unidos.
- Rafael Salinas Sánchez, político español.
- 1858: Medardo Rosso, escultor italiano. (m. 1928).
- 1859: Henry Ossawa Tanner, pintor estadounidense. (m. 1937).
- 1862: Damrong Rajanubhab, príncipe tailandés. (m. 1943).
- 1863: Max Wolf, astrónomo alemán. (m. 1932).
- 1864: Heinrich Wölfflin, historiador de arte suizo. (m. 1945).
- 1868: Edwin Stephen Goodrich, zoólogo británico. (m. 1946).
- 1870: Clara Immerwahr, química alemana. (m. 1915).
- 1876: Willem Hendrik Keesom, físico holandés. (m. 1956).
- 1880:
- Arnold Gesell, psicólog y pediatra estadounidense. (m. 1961).
- Josiah Stamp, hombre de negocios británico. (m. 1941).
- 1882:
- Rockwell Kent, artista estadounidense. (m. 1971).
- Lluís Companys i Jover, político español. (m. 1940).
- Fyodor Gladkov, escritor ruso. (m. 1958).
- 1884: Claude Auchinleck, militar británico. (m. 1981).
- 1889: Ralph Craig, atleta estadounidense. (m. 1972).
- 1891:
- Hermann Scherchen, director de orquesta alemán. (m. 1966).
- Pier Luigi Nervi, arquitecto italiano. (m. 1979).
- 1892: Reinhold Niebuhr, teólogo protestante estadounidense. (m. 1971).
- 1893: Alois Hába, compositor checo. (m. 1973).
- 1896: Charles B. Momsen, inventor estadounidense. (m. 1967).
- 1898: Donald C. Peattie, botánico y escritor estadounidense. (m. 1964).
- 1903: Al Hirschfeld, caricaturista estadounidense.
- 1905: Jean-Paul Sartre, filósofo y escritor francés. (m. 1980).
- 1906: Harold Spina, compositor estadounidense. (m. 1997).
- 1908: William Frankena, filósofo estadounidense. (m. 1994).
- 1910: Aleksandr Tvardovsky, poeta soviético. (m. 1971).
- 1912:
- Mary McCarthy, escritor estadounidense. (m. 1989).
- Kazimierz Leski, ingeniero y aviador polaco. (m. 2000).
- 1914: William Vickrey, economista canadiense.
- 1916:
- José D'Elía, sindicalista y político uruguayo.
- Joseph Cyril Bamford, inventor e industrialista británico.
- 1918: James Clyde Mitchell, sociólogo y antropólogo británico.
- 1919:
- Vladimir Simagin, ajedrecista ruso.
- Paolo Soleri, arquitecto estadounidense.
- 1921:
- Hans Koning, escritor y polemista holandés.
- Jane Russell, actriz estadounidense.
- Judy Holliday, actriz estadounidense.
- Jean de Broglie, político francés.
- 1924:
- Pontus Hultén, coleccionista de arte sueco. (m. 2006).
- Jean Laplanche, pensador francés.
- 1925:
- Giovanni Spadolini, político italiano.
- Maureen Stapleton, actriz estadounidense.
- 1926: Conrad Hall, director de cine tahitiano. (m. 2003).
- 1929:
- Abdel Halim Hafez, actor y cantante egipcio. (m. 1977).
- Alexandre Lagoya, guitarrista greco-italiano. (m. 1999).
- 1930: Gerald Kaufman, político británico.
- 1932:
- Lalo Schifrin, pianista y compositor argentino.
- O.C. Smith, cantante estadounidense. (m. 2001).
- 1935: Françoise Sagan, escritora francesa.
- 1938: Ron Ely, actor estadounidense.
- 1939: Rubén Berríos Martínez, político puertorriqueño.
- 1940:
- Michael Ruse, filósofo canadiense.
- Mariette Hartley, actriz estadounidense.
- 1941:
- Joe Flaherty, actor estadounidense.
- John O'Kea, piloto de carreras británico.
- 1942: Henry S. Taylor, escritor estadounidense.
- 1943: Salomé, cantante española.
- 1944:
- Ray Davies, músico británico de The Kinks.
- Tony Scott, director de cine británico.
- Corinna Tsopei, modelo griega.
- 1945: Adam Zagajewski, poeta, novelista y ensayista polaco.
- 1946: Brenda Holloway, músico estadounidense.
- 1947:
- Meredith Baxter, actriz estadounidense.
- Michael Gross, actor estadounidense.
- Joey Molland, músico británico de Badfinger.
- Shirin Ebadi, abogada y activista iraní, Premio Nobel de la Paz en 2003.
- 1948:
- Ian McEwan, novelista británico.
- Andrzej Sapkowski, escritor polaco.
- Lionel Rose, boxeador australiano.
- 1950:
- Anne Carson, poetisa canadiense.
- Joey Kramer, baterista y percusionista estadounidense de Aerosmith.
- Vasilis Papakonstantinou, cantante griego.
- Gérard Lanvin, actor francés.
- 1951: Nils Lofgren, músico estadounidense.
- 1952: Kôichi Mashimo, director de anime japonés.
- 1953:
- Benazir Bhutto, política y primera ministra pakistaní (1988-1990) y (1993-1996). (m. 2007).
- Michael Bowen, actor estadounidense.
- 1954:
- Augustus Pablo, músico jamaicano.
- Robert Pastorelli, actor estadounidense.
- Robert Menasse, escritor austriaco.
- Mark Kimmitt, militar estadounidense.
- 1955:
- Michel Platini, futbolista francés.
- Tim Bray, programador informático canadiense.
- Leigh McCloskey, actor estadounidense.
- 1957: Berkeley Breathed, dibujante estadounidense.
- 1958: Gennady Padalka, cosmonauta estadounidense.
- 1959:
- Marcella Detroit, cantante estadounidense de Shakespear's Sister.
- Kathy Mattea, cantante estadounidense.
- 1961: Kip Winger, músico estadounidense.
- 1962: Viktor Tsoi, músico ruso.
- 1964:
- Doug Savant, actor estadounidense.
- Sammi Davis, actor británico.
- 1965:
- Yang Liwei, astronauta chino.
- Larry Wachowski, director de cine estadounidense.
- 1966:
- Rudi Bakhtiar, periodista estadounidense.
- Nan Woods, actriz estadounidense.
- Alisyn Camerota, periodista estadounidense.
- Gretchen Carlson, periodista estadounidense.
- Leticia Sabater, presentadora de televisión y actriz española.
- 1967:
- Jim Breuer, cómico estadounidense.
- Pierre Omidyar, millonario estadounidense de origen iraní.
- 1969: Gabriella Paruzzi, esquiador italiano.
- 1970:
- Sindee Coxx, actriz porno estadounidense.
- Pete Rock, rapero estadounidense.
- 1971:
- Marianne Lie Berg, filósofo noruego.
- Anette Olzon, cantante sueco.
- 1972: Alon Hilu, escritor israelí
- 1973: Juliette Lewis, actriz estadounidense.
- 1974: Craig Lowndes, piloto de carreras australiano.
- 1976:
- Mike Einziger, músico estadounidense de Incubus.
- Nigel Lappin, futbolista australiano.
- 1978:
- Ignacio Corleto, jugador de rugby argentino.
- Erica Durance, actriz canadiense.
- Cristiano Lupatelli, futbolista italiano.
- Jack Guzman, actor estadounidense.
- 1979: Chris Pratt, actor estadounidense.
- 1980:
- José Diego Álvarez, futbolista español.
- Sendy Rleal, beisbolista dominicano.
- 1981: Brandon Flowers, vocalista estadounidense de The Killers.
- 1982: Guillermo de Inglaterra, príncipe británico.
- 1984:
- Alicia Alighatti, actriz porno estadounidense.
- Franck Perera, piloto de automovilismo francés.
[editar] Fallecimientos
- 1305: Wenceslao II de Bohemia y Polonia. (n. 1271).
- 1377: Eduardo III, rey inglés.
- 1527: Nicolás Maquiavelo, filósofo italiano.
- 1529: John Skelton, poeta inglés.
- 1547: Sebastiano del Piombo, pintor italiano.
- 1582: Oda Nobunaga, señor de la guerra japonés. (n. 1534).
- 1586: Martín de Azpilicueta, intelectual español.
- 1591: Luis Gonzaga, santo italiano. (n. 1568).
- 1621: Kry?tof Harant, intelectual polaco. (n. 1564).
- 1652: Inigo Jones, arquitecto inglés. (n. 1573).
- 1738: Charles Townshend, aristócrata británico. (n. 1674).
- 1796: Richard Gridley, soldado estadounidense. (n. 1710).
- 1824: Étienne Aignan, escritor francés. (n. 1773).
- 1828: Leandro Fernández de Moratín, dramaturgo español.
- 1874: Anders Jonas Ångström, fisiólogo sueco. (n. 1814).
- 1876: Antonio López de Santa Anna, político mexicano.
- 1905: Juan Lindolfo Cuestas, político uruguayo (n. 1837).
- 1908:
- Nikolai Rimsky-Korsakov, compositor ruso.
- Benedict Friedlaender, sexólogo y activista alemán.
- 1914: Bertha von Suttner, pacifista y escritora austríaca, Premio Nobel de la Paz en 1905.
- 1929: Leonard Trelawny Hobhouse, político y sociólogo, teórico del new liberalism.
- 1934: Thorne Smith, escritor estadounidense. (n. 1892).
- 1940: Smedley Butler, general estadounidense. (n. 1881).
- 1951: Charles Dillon Perrine, astrónomo estadounidense. (n. 1867).
- 1952: Wilfrid 'Wop' May, aviador canadiense. (n. 1896).
- 1957: Johannes Stark, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1919.
- 1964:
- James Chaney, activista de los derechos civiles estadounidense. (n. 1943).
- Andrew Goodman, activista de los derechos civiles estadounidense. (n. 1943).
- Michael Schwerner, activista de los derechos civiles estadounidense. (n. 1939).
- 1969: Maureen Connolly, tenista estadounidense. (n. 1934).
- 1970: Sukarno, presidente indonesio.
- 1976: Margaret Herrick, cineasta estadounidense. (n. 1902).
- 1979: Angus Maclise, músico estadounidense. (n. 1938).
- 1980: Bert Kaempfert, compositor alemán. (n. 1923).
- 1985: Tage Erlander, primer ministro sueco. (n. 1901).
- 1986: Assi Rahbani, compositor libanés.
- 1988: Pedrito Rico, cantante español.
- 1997: Fidel Velázquez Sánchez, líder laborista mexicano. (n. 1900).
- 1999: Kami, batería japonés de Malice Mizer. (n. 1973).
- 2000: Alan Hovhaness, compositor estadounidense. (n. 1911).
- 2001:
- John Lee Hooker, cantante y guitarrista de blues estadounidense.
- Carroll O'Connor, actor estadounidense.
- 2003: Leon Uris, escritor estadounidense.
- 2004: Leonel Brizola, político brasileño. (n. 1922).
- 2005: Jaime Cardinal Sin, arzobispo filipino. (n. 1928).
- 2007: Bob Evans, restaurador estadounidense. (n. 1918).
[editar] Fiestas
Santoral católico: San Raúl, San Rodolfo, San Luis Gonzaga, San Leufredo, San Perseo (mártir en África)
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
20 de junio - 22 de junio - 21 de mayo - 21 de julio - más calendario de aniversarios