

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
21 de marzo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
[editar] Acontecimientos
- 717: Batalla de Vinchy entre Carlos Martel y Ragenfrid.
- 752: en Roma se elige al Papa Esteban II. Muere tres días después antes de ser ordenado obispo de Roma, por lo que no se lo consideró un papa legítimo.
- 1188: Antoku se convierte en el emperador de Japón.
- 1413: Enrique V se convierte en rey de Inglaterra.
- 1534: el español Pedro de Mendoza es designado adelantado del Río de la Plata.
- 1801: batalla de Alejandría entre los ejércitos británico y francés.
- 1804: en Francia se adopta el Código Napoleónico como nueva ley civil.
- 1829: en España, un terremoto en Torrevieja de 6,6° en la escala de Richter sacudió la comarca alicantina de la Vega Baja causando 389 muertos y destruyendo 1895 casas.
- 1843: en EE. UU. habría comenzado el Fin del Mundo vaticinado por el milenarista William Miller de acuerdo con su interpretación de las profecías de Daniel.
- 1844: último día probable del fin del Mundo, según William Miller.
- 1844: primer día del calendario Bahá'í
- 1930: en Chile comienza a funcionar la Fuerza Aérea, fundada por Arturo Merino Benítez.
- 1937: en España finaliza la Batalla de Guadalajara (Guerra Civil Española).
- 1957: en El Salvador, surgen otros cargos contra el comandante de la policía nacional Adán Torres Valencia, según declara en la FGR el teniente Domingo Monterrosa Ríos, que era jefe de la GN en San Pedro Masahuat cuando la anciana Francisca de la Paz fue asesinada en circunstancias misteriosas.
- 1960: en Sudáfrica, la policía dispara contra una manifestación pacífica, matando a 69 personas de raza negra e hiriendo a 180. (Masacre de Sharpeville).
- 1963: en EE.UU. se cierra oficialmente la prisión de la isla de Alcatraz, debido a la contaminación que producía en la bahía de San Francisco
- 1966: la Asamblea General de la ONU proclama el «Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial» en memoria de la Masacre de Sharpeville (Sudáfrica) en esta misma fecha en 1960.
- 1970: en Ámsterdam, Irlanda gana la XV Edición de Eurovisión con el tema All Kinds of Everything de Dana International.
- 1980: en EE.UU. el presidente Jimmy Carter anuncia un boicot de los Juegos Olímpicos de 1980 en Moscú, en protesta por la invasión soviética a Afganistán.
- 1990: Namibia se independiza de Sudáfrica.
- 1999: se completa el primer vuelo en globo aerostático alrededor de la Tierra.
- 2001: en Afganistán, el gobierno talibán de Mohammed Omar destruye los dos gigantescos Budas de B?miy?n (siglo V), con la ayuda de ingenieros árabes y pakistaníes.
[editar] Nacimientos
- 1521: Mauricio de Sajonia.
- 1626: San Pedro de San José Betancur, religioso español.
- 1666: Ogy? Sorai conocido por el seudónimo de Butsu Sorai, filósofo confuciano japonés.
- 1685: Johann Sebastian Bach, compositor y organista alemán.
- 1763: Jean Paul, escritor alemán.
- 1768: Jean-Baptiste Joseph Fourier, matemático y físico francés.
- 1806: Benito Juárez, presidente y héroe mexicano.
- 1839: Modest Músorgski, compositor nacionalista ruso.
- 1876: John Tewksbury, atleta estadounidense.
- 1887: Erich Mendelsohn, arquitecto estadounidense.
- 1889: W.S. Van Dyke, director estadounidense. (m. 1943).
- 1904: Nikolaos Skalkottas, compositor griego.
- 1913: George Abecassis, piloto británico de Fórmula 1.
- 1913: Rodney Arismendi, político uruguayo.
- 1915: José Barros , compositor colombiano.
- 1915: Gitanillo de Triana (Rafael Vega), torero español.
- 1921: Francisco Godia, piloto español de Fórmula 1.
- 1922: Russ Meyer, director de cine estadounidense.
- 1925: Hugo Koblet, ciclista suizo.
- 1931: Alda Merini, poeta italiana.
- 1932: Walter Gilbert, científico estadounidense, premio Nobel de Química en 1980.
- 1932: Joseph Silverstein, violinista estadounidense.
- 1935: Brian Clough, entrenador inglés de fútbol.
- 1936: Gamini Fonseka, actor esrilanqués.
- 1937: Pierre-Jean Rémy, diplomático y escritor francés.
- 1940: Solomon Burke, cantante estadounidense.
- 1946: Timothy Dalton, actor británico.
- 1949: Slavoj ?i?ek, filósofo esloveno.
- 1950: Roger Hodgson, cantante británico (Supertramp).
- 1950: Sergey Lavrov, político y diplomático de ruso.
- 1956: Ingrid Kristiansen, atleta noruega.
- 1957: Youssef Rzouga, poeta tunecino.
- 1958: Gary Oldman, actor estadounidense.
- 1959: Nobuo Uematsu, compositor de música para videojuegos japonés.
- 1960: Ayrton Senna, automovilista brasileño.
- 1961: Shawn Lane, guitarrista estadounidense.
- 1961: Lothar Matthäus, futbolista alemán.
- 1962: Matthew Broderick, actor estadounidense.
- 1962: Gilles Lalay, piloto de motociclismo francés.
- 1963: Ronald Koeman, futbolista holandés.
- 1964: Jesper Skibby, ciclista danés.
- 1966: Armando Archundia, árbitro méxicano de fútbol.
- 1967: Jonas Berggren, músico sueco (Ace of Base).
- 1967: Maxim Reality, cantante británico (The Prodigy).
- 1968: DJ Premier, productor de rap y DJ de hip hop estadounidense.
- 1969: Ali Daei, futbolista iraní.
- 1974: Laura Allen, actriz estadounidense.
- 1975: Fabricio Oberto, baloncestista argentino.
- 1976: Liza Harper, actriz francesa.
- 1978: Kevin Federline, bailarín, modelo y actor estadounidense.
- 1980: Ronaldinho, futbolista brasileño.
- 1980: Deryck Whibley, músico canadiense (Sum 41).
- 1983: Gonzalo Fierro, futbolista chileno.
[editar] Fallecimientos
- 1306: Roberto II, duque de Borgoña.
- 1556: Thomas Cranmer, arzobispo de Canterbury.
- 1617: Pocahontas, indígena estadounidense, hija de Powhatan.
- 1729: John Law, economista escocés.
- 1751: Johann Heinrich Zedler, editor alemán.
- 1762: Nicolas Louis de Lacaille, astrónomo francés.
- 1801: Andrea Luchesi, compositor italiano.
- 1843: Robert Southey, poeta inglés.
- 1843: Guadalupe Victoria (José Fernández Félix), primer presidente de México.
- 1910: Gaspard-Félix Tournachon Nadar, fotógrafo francés.
- 1915: Frederick Winslow Taylor, ingeniero y economista estadounidense.
- 1934: Franz Schreker, compositor y director de orquesta austríaco.
- 1936: Alexander Glazunov, compositor ruso.
- 1958: Cyril M. Kornbluth, escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción.
- 1987: Robert Preston, actor estadounidense.
- 1991: Leo Fender, fabricante de guitarras estadounidense.
- 2005: Barney Martin, actor estadounidense.
[editar] Fiestas
- Equinoccio:
- autumnal en el hemisferio sur y
- vernal en el norte.
- Zodíaco: inicio del horóscopo.
[editar] Santoral católico
- San Nicolás de Flüe, confesor
- Santos Filemón y Domnino, mártires
- San Birilo, obispo
- San Elías, eremita
- San Endeus, abad
- Santa Fabiola (?399) - también el 27 de diciembre -
- San Justiniano, obispo
- San Lupicino, abad
- San Serapión, obispo
- Beatos y beatas
- Beata Clemencia de Hohenberg
[editar] Fiestas territoriales
- Día Mundial de la Poesía establecido en 1999 por la UNESCO
- Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado en 1966 por la Asamblea General de la Naciones Unidas en memoria de la masacre de Sharpeville en Sudáfrica (1960).
- Cultura maya: festival Sitwa Raymi, celebrando el equinoccio de primavera.
Sudáfrica: día de los Derechos Humanos.
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
20 de marzo - 22 de marzo - 21 de febrero - 21 de abril - más calendario de aniversarios