Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

22 de julio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Julio
? Junio ? Agosto ?
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Todos los días

El 22 de julio es el bicentésimo tercer (203º) día del año del Calendario Gregoriano y número 204 en los años bisiestos. Quedan 162 días para finalizar el año.


Tabla de contenidos

[editar] Acontecimientos

  • 1099 ? Reino de Jerusalén: Balduino I es elegido rey de Jerusalén.
  • 1731 ? Felipe V y Carlos VI firman el segundo tratado de Viena.
  • 1795 - Guerra del Rosellón: España y Francia firman el segundo Tratado de Basilea el cual da por finalizada la guerra.
  • 1805 - Guerras Napoleónicas: En la Batalla del Cabo Finisterre la flota combinada franco-española se enfrenta a la Armada Real Inglesa.
  • 1812 - Las tropas españolas, portuguesas e inglesas comandadas por Wellington derrotan a las francesas de Napoleón I en la Batalla de los Arapiles.
  • 1864 - Batalla de Atlanta en la Guerra Civil Estadounidense.
  • 1894 - Se celebra la primera carrera automovilística de la historia, entre París y Ruán. La velocidad media de los vehículos alcanza los 20 kilómetros por hora.
  • 1901 ? Serbia restablece sus relaciones diplomáticas con Montenegro.
  • 1906 - El zar disuelve la Duma rusa por su escasa docilidad y por la oposición de la nobleza.
  • 1910
    • El presidente del Gobierno español, Antonio Maura, sufre un atentado en Barcelona del que resulta ligeramente herido.
    • El escritor ruso León Tolstoi pierde valiosos manuscritos de sus trabajos más recientes al declararse un incendio en su finca de Poljana, a orillas del Pola.
  • 1912 ? Winston Churchill, primer lord del almirantazgo, solicita un aumento del presupuesto de la marina británica para hacer frente al rearme alemán.
  • 1917 ? Georges Clemenceau acusa de debilidad al ministro del Interior francés, Louis Nalry.
  • 1918 - El macizo occidental de los Picos de Europa fue declarado Parque Nacional de la Montaña de Covadonga (más tarde sería el Parque nacional de los Picos de Europa).
  • 1919 ? EE. UU. restablece relaciones comerciales con Alemania.
  • 1920 - Grecia lanza con éxito una ofensiva contra los turcos en Asia Menor.
  • 1921 - Se produce el asalto rifeño a las posiciones españolas en Annual, causando el Desastre de Annual.
  • 1924
  • 1925 - Se concede en Alemania una amnistía de delitos políticos con ocasión de las elecciones presidenciales que afectará a las condenas dictadas antes del 15 de junio de 1915.
  • 1928
  • El ciclista alicantino Torres se proclama campeón de España de velocidad.
  • 1929 - El buque alemán Bremen gana la "cinta azul" tras lograr la travesía más rápida del Atlántico.
  • 1931
    • Se declara el estado de sitio en Sevilla, por la violencia desatada de los sindicalistas.
    • Se declara la huelga revolucionaria en Andorra.
  • 1936
  • 1937 ? México acoge a 500 niños españoles "de la guerra".
  • 1939 - Llega a Barcelona, en visita oficial, el Mariscal Pétain.
  • 1940 ? Gran Bretaña rechaza una nueva oferta de paz alemana.
  • 1941 - Empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista La Pirenaica.
  • 1942
    • Se traslada a Treblinka (Polonia) el primer contingente de judíos destinado a este campo de concentración.
    • Los británicos rechazan la propuesta norteamericana de un desembarco en Europa, durante 1942.
    • Se promulga la ley por la que se exime de pago de impuesto la transmisión de bienes de la Iglesia y las congregaciones religiosas.
  • 1943 ? Suiza prohíbe los partidos de inspiración nazi.
  • 1944 - Finaliza la conferencia económica de Bretton Woods que acordó la creación del Fondo Monetario Internacional y del BIRD o Banco Mundial.
  • 1946 - Se celebra una Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • 1947
    • Alejandro Lerroux regresa a España de su exilio en Estoril (Portugal).
    • Los pasajeros del Exodus, que se negaron a desembarcar en Francia, son trasladados a Hamburgo, donde deberán bajar a tierra obligatoriamente.
  • 1950
  • 1953 - Finaliza la Guerra de Corea.
  • 1961 - Por primera vez en 25 años, los valores españoles vuelven a cotizarse en la Bolsa de Londres.
  • 1962
    • El Gobierno español decide poner en libertad a los terroristas franceses, miembros de la OAS, que buscaron refugio en España.
    • El soviético Valery Brumel establece un nuevo récord en salto de altura con 2,26 metros.
  • 1963 - Sonny Liston revalida en Las Vegas su título de campeón del mundo de los pesos pesados, tras vencer por KO en el primer asalto a Floyd Patterson.
  • 1964 - La OEA se reúne en Washington para discutir las sanciones que deben imponerse a Cuba por su ayuda a la subversión en Venezuela. 15 votos contra 4 deciden la suspensión de relaciones diplomáticas y comerciales con la isla.
  • 1966
    • Comienza a publicarse en Barcelona el semanario Tele-estel, el primero escrito en catalán desde la Guerra Civil.
    • Tomás Garicano Goñi es nombrado gobernador civil de Barcelona.
  • 1967 - El escritor Fernando Arrabal es detenido bajo la acusación de blasfemia.
  • 1968 - Se proclama el estado de sitio en Bolivia.
  • 1969 - Franco designa al príncipe Juan Carlos de Borbón su sucesor en la Jefatura del Estado.
  • 1971
    • El jefe del Estado y primer ministro de Sudán, Gaafar al-Numeiry, reasume el poder sólo tres días después de ser derrocado por un golpe militar.
    • Hallazgo de la Dama de Baza.
  • 1973
    • El ciclista Luis Ocaña gana el Tour de Francia, y se convierte en el segundo corredor español que lo consigue.
    • Marruecos apresa siete pesqueros españoles y los conduce a Tánger.
  • 1974 - A petición de los militares etíopes, Imru es nombrado primer ministro.
  • 1975 - El periodista José María Huertas Clavería, ingresa en la cárcel Modelo, después de prestar declaración ante el juzgado militar, en relación con un reportaje publicado en Tele/Expres.
  • 1977 - Se celebra en el Congreso la ceremonia de la solemne inauguración de las Cortes Constituyentes españolas en la que el rey Juan Carlos de Borbón reconoce la soberanía del pueblo español.
  • 1978 - Violentos disturbios en la ciudad santa de Meched (Irán) causan alrededor de cuarenta muertos.
  • 1979 - El ciclista francés Bernard Hinault gana el Tour de Francia.
  • 1983
    • Patrulleras de Honduras y Nicaragua entablan un breve combate naval y buques de guerra estadounidenses navegan frene a las costas de Nicaragua.
    • Se proclama en Polonia una amnistía parcial y condicional, mientras la Dieta aprueba numerosas leyes represivas.
  • 1984 - Se produce un intento de golpe de Estado fallido en Guinea Ecuatorial.
  • 1987
    • El atleta marroquí Said Aouita establece en Roma el récord mundial de los 5.000 metros lisos en un tiempo de 12.58:39.
    • La URSS pone en órbita la nave Soyuz TM-3.
  • 1991
    • El Parlamento de Etiopía elige al ex guerrillero Meles Zenawi como jefe de Estado y de Gobierno.
    • El gobierno sudafricano confiesa que, durante años, ha apoyado al movimiento Inkatha, que compite políticamente con el Congreso Nacional Africano (ANC).
  • 1992
    • El Gobierno mozambiqueño y la guerrilla anuncian la firma de un acuerdo de paz tras más de diez años de guerra civil.
    • El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) no consigue apoyo para la aprobación de sus medidas de ajuste económico.
    • Colombia: Pablo Escobar se fuga de la cárcel de máxima seguridad conocida como La Catedral.
  • 1993 - Se lanza al espacio el cohete Ariane IV, que transporta el satélite español de comunicaciones Hispasat 1B.
  • 2000 ? José Luis Rodríguez Zapatero se convierte en el nuevo secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con el 41,69% de los votos de los delegados socialistas reunidos en el 35º Congreso del partido.
  • 2001 - El golfista estadounidense David Duval logra la victoria en el Open Británico de golf.
  • 2002
    • Se constituye el nuevo Gobierno de centro derecha holandés, dirigido por el primer ministro Jan Peter Balkenende.
    • El diplomático brasileño Sergio Vieira de Mello toma el relevo de Mary Robinson al frente de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
    • Aparece muerto en una playa de Tasmania (Australia) un calamar gigante con tentáculos de 15 metros.
  • 2003
    • Un cortocircuito provoca un incendio en la Torre Eiffel que obliga a evacuar a 3.000 personas.
    • El nadador estadounidense Michael Phelps pulveriza la plusmarca mundial de los 200 m mariposa (1 m 53,2 s) en los Campeonatos de Barcelona.
  • 2004
    • La Comisión Ballenera Internacional (CBI) abre de nuevo las puertas a la caza comercial de estos cetáceos, lo que supone el fin de la moratoria vigente desde 1986.
    • Los combates entre las tropas estadounidenses y la resistencia iraquí dejan 25 muertos en la ciudad de Ramadi.
    • Mueren 36 personas en el descarrilamiento de un tren en el noroeste de Anatolia (Turquía).
  • 2005
    • La escaladora austriaca Gerlinde Kalterbrunner corona el Gasherbrum II y logra su octavo "ochomil" igualando el récord de Edurne Pasaban.
    • ETA coloca una pequeña bomba ante la sede de una empresa en Gernika (Vizcaya), sin causar daños de consideración.
    • Se descubre en Atapuerca un fósil del hueso humano más pequeño (uno de los huesos del oído medio), del que hasta ahora sólo había cuatro restos en todo el mundo.
    • Se celebra la primera boda en España entre dos mujeres, en el ayuntamiento de Mollet del Vallès, en Barcelona.

[editar] Nacimientos

[editar] Fallecimientos

[editar] Fiestas

Santoral católico: María Magdalena; santos Cirilo, Hilario, Andrés, Teófilo y Platón.



Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre

21 de julio - 23 de julio - 22 de junio - 21 de agosto - más calendario de aniversarios