

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
23 de noviembre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Noviembre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
? Octubre - | Diciembre ? | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
El 23 de noviembre es el tricentésimo vigésimo séptimo (327º) día del año del Calendario Gregoriano y número 328 en los años bisiestos. Quedan 38 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 43 adC - Segundo triunvirato romano. La Lex Titia hacía oficial este día el pacto por cinco años de gobierno común entre Marco Antonio, Octavio (heredero de Julio César) y Marco Emilio Lépido.
- 1097 - Alfonso VI confirma una carta de donación de tierras hecha a su yerno, Enrique de Borgoña, conde de Portugal.
- 1248 - Conquista de Sevilla por las tropas cristianas que mandaba el rey Fernando III el Santo.
- 1535 - Enrique VIII de Inglaterra consigue que el Parlamento confirme la supremacía eclesiástica que este rey se atribuye a sí mismo.
- 1554 - España: Real Orden por la que se autoriza al Puerto de Málaga para que ejerza comercio de carga y descarga con los musulmanes de Berbería.
- 1624 - Urbano VIII beatifica a Francisco de Borja.
- 1642 - Empieza el gobierno del virrey Conde de Salvatierra en México.
- 1700. Giovanni Francesco Albani, Clemente XI es el nuevo Papa.
- 1808 - Batalla de Tudela, Guerra de la Independencia Española.
- 1811 - Las Cortes de Cádiz aprueban la institución de la Lotería llamada "nacional".
- 1816 - El colombiano Francisco Morales es fusilado por sus acciones revolucionarias contra las autoridades establecidas.
- 1851 - El escritor y polígrafo venezolano Andrés Bello es nombrado correspondiente de la Real Academia Española por su "Gramática de la lengua castellana".
- 1852 - El "Moniteur" anuncia la elección de Napoleón III como emperador de Francia, "por la gracia de Dios y la voluntad nacional".
- 1909. Inauguración del Palacio de Comunicaciones de Madrid.
- 1912 - Se constituye en Madrid la Editorial Católica.
- 1914 - Se retiran de Veracruz (México) las últimas tropas estadounidenses de ocupación que quedaban en la ciudad.
- 1920 - La CNT es declarada ilegal en España.
- 1940 - Bélgica declara la guerra a Italia en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.
- 1951 - Se presenta en Barcelona del coche "pulga" Topolino, fabricado en Palma de Mallorca. Tiene motor trasero, cuatro marchas, consume 2.5 litros cada 100 km, alcanza 60 km/h y costará menos de 25.000 pesetas.
- 1954 - Carmen de Areco se crea la asociacion de bomberos voluntarios.
- 1957 - Bandas armadas marroquíes atacan las guarniciones fronterizas españolas de Ifni.
- 1967 - Para protestar contra el racismo, atletas negros de EE.UU. deciden boicotear los JJ.OO. de 1968.
- 1983 - La URSS interrumpe oficialmente las negociaciones con EE.UU. sobre reducción de armamento estratégico de alcance medio.
- 1985 - Más de 100.000 protestantes se manifiestan en el Ulster contra el acuerdo entre Londres y Dublín.
- 1991 - Freddie Mercury anuncia al mundo que es portador del virus VIH.
[editar] Nacimientos
- 912: Otón I de Alemania, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
- 1221: Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León.
- 1608: Francisco Manuel de Melo, escritor hispano-portugués.
- 1616: John Wallis, matemático inglés.
- 1666: - Francisco Ximenez, religioso, cronista, filólogo y biógrafo español.
- 1760: Francois Babeuf, político francés.
- 1804: Franklin Pierce, presidente estadounidense.
- 1837: Johannes van der Waals, físico holandés, Premio Nobel de Física en 1910.
- 1840: Estanislao del Canto Arteaga, militar chileno.
- 1845: Fernando Villaamil, marino español.
- 1860: Hjalmar Branting, político sueco, Premio Nobel de la Paz en 1921.
- 1862: Alfredo Williams, compositor y pianista argentino.
- 1876: Manuel de Falla, compositor español.
- 1878: André Caplet, compositor francés.
- 1881: Land Leonardo, bandoneonista argentino.
- 1883: José Clemente Orozco, pintor mexicano.
- 1887: Boris Karloff, actor británico.
- 1888: Harpo Marx actor estadounidense.
- 1890: El Lissitzky, artista ruso.
- 1915: John Dehner, actor estadounidense.
- 1915: Julio César Méndez Montenegro, presidente guatemalteco.
- 1919: Cláudio Santoro, compositor brasileño.
- 1920: Paul Celan, poeta alemán de origen rumano.
- 1922: Manuel Fraga Iribarne, político español.
- 1925: Johnny Mandel, compositor de jazz estadounidense.
- 1925: José Napoleón Duarte, Presidente de El Salvador (1984 - 1989).
- 1926: Sathya Sai Baba, gurú hindú.
- 1927: Guy Davenport, escritor estadounidense. (m. 2005).
- 1933: Krzysztof Penderecki, músico polaco.
- 1934: Lew Hoad, tenista australiano.
- 1934: Robert Towne, cineasta estadounidense.
- 1935: Vladislav Volkov, cosmonauta soviético.
- 1939: Betty Everett, cantante estadounidense.
- 1941: Franco Nero, actor italiano.
- 1946: Adela Basch, escritora argentina.
- 1944: Joe Eszterhas, guionista húngaro-estadounidense.
- 1944: James Toback, director de cine estadounidense.
- 1945: Dennis Nilsen, asesino serial escocés.
- 1953: Francis Cabrel, cantante francés.
- 1954: Ross Brawn, ingeniero de Fórmula 1 británico.
- 1954: Bruce Hornsby, músico estadounidense.
- 1955: Ludovico Einaudi, compositor y pianista italiano.
- 1959: Maxwell Caulfield, actor británico.
- 1959: Dominique Dunne, actriz estadounidense.
- 1966: Vincent Cassel, actor francés.
- 1970: Oded Fehr, actor israelí.
- 1972: Chris Adler, músico estadounidense (Lamb Of God).
- 1972: Roxana Cornaglia, actriz y cantante argentina.
- 1972: Antonio Orozco, cantautor español.
- 1973: Trick Daddy, rapero estadounidense.
- 1978: Jorge López Marco, "Tote", futbolista español.
- 1982: Asafa Powell, atleta velocista jamaicano.
- 1983: Thomas Pridgen, baterista estadounidense de The Mars Volta.
- 1984: Lucas Grabeel, actor y cantante estadounidense.
- 1992: Miley Cyrus, actriz y cantante estadounidense.
[editar] Fallecimientos
- 955: Edred, rey de Inglaterra.
- 1407: Luis de Valois, Duque de Orleans y Conde de Angulema.
- 1457: Ladislao el Póstumo, rey de Bohemia y de Hungría.
- 1572: Bronzino, pintor italiano.
- 1615: San Columbano, santo irlandés.
- 1637: Carlos Coloma, militar, historiador y diplomático español.
- 1814: Elbridge Gerry, político estadounidense, vicepresidente de los Estados Unidos de América.
- 1826: Johann Elert Bode, astrónomo alemán.
- 1833: Jean-Baptiste Jourdan, militar y mariscal francés.
- 1853: Francisco Andrevi, compositor español.
- 1856: Manuela Sáenz, patriota e independentista ecuatoriana.
- 1869: Domingo Dulce, militar español.
- 1890: Guillermo III, rey de Holanda (1849 - 1890).
- 1902: Walter Reed, cirujano y bacteriólogo estadounidense.
- 1931: Louis Loucher, estadista francés.
- 1973: José Alfredo Jiménez, cantautor mexicano.
- 1973: Constance Talmadge, actriz estadounidense.
- 1976: André Malraux, escritor, historiador y político francés.
- 1979: Merle Oberon, actriz estadounidense.
- 1982: Adoniran Barbosa, artista brasileño.
- 1990: Roald Dahl, escritor estadounidense.
- 1990: Ignacio Gallego, político español, presidente del PCPE.
- 1991: Klaus Kinski, actor alemán.
- 1992: Felipe Calvo, científico español.
- 1994: Art Barr, luchador profesional estadounidense.
- 1994: Álvaro del Portillo, obispo español prelado del Opus Dei.
- 1994: Félix Rotaeta, actor y director español de cine.
- 1995: Louis Malle, cineasta francés.
- 2002: Roberto Matta, pintor chileno.
- 2002: Ángel Municio, científico y académico español.
- 2004: Adolfo Castelo, periodista argentino.
- 2006: Alexander Litvinenko, militar y espía ruso.
- 2006: Philippe Noiret, actor francés.
- 2006: Anita O'Day, cantante estadounidense.
- 2007: Francesc Candel, escritor y periodista español.
[editar] Fiestas
Santoral: San Clemente
Véase también: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre
22 de noviembre - 24 de noviembre - 23 de octubre - 23 de diciembre - más calendario de aniversarios