

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
29 de mayo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mayo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
? Abril | ? | Junio? | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 29 de mayo es el centésimo cuadragésimo noveno (149º) día del año del Calendario Gregoriano, centésimo quincuagésimo (150º) en los años bisiestos. Quedan 216 días para finalizar el año. Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 757 - Pablo I sucede a Esteban II como Papa.
- 1176 - Batalla de Legnano entre el emperador Federico I Barbarroja y la Liga Lombarda.
- 1453 - Los turcos toman Constantinopla. Fin del Imperio Bizantino.
- 1486 - España: Las tropas cristianas de Hernán Pérez del Pulgar conquistan a los musulmanes la ciudad de Salar (Granada).
- 1494 - Primera Batalla de Acentejo: El ejército castellano sufre su mayor derrota contra las tropas guanches, en el barranco de San Antonio, Tenerife.
- 1727 - Pedro II se convierte en zar de Rusia.
- 1790 - Rhode Island se convierte en el estado número 13 de los Estados Unidos de América
- 1810 - Día del Ejército Argentino. Se decreta la creación de los cuerpos militares nacionales, que velaran por la defensa y autodeterminación del pueblo argentino, y su integridad territorial.
- 1825 - Carlos X es coronado rey de Francia en la Catedral de Reims.
- 1848 - Wisconsin se convierte en el estado número 30 de los Estados Unidos de América
- 1863 - Bagdad. Duodécimo día de Ridván en el calendario Badí
- 1868 - Asesinato de Mihailo Obrenovich III, príncipe de Serbia, en Belgrado.
- 1924 - Fundación del Rayo Vallecano, con el nombre de Agrupación Deportiva El Rayo
- 1953 - El neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay coronan la cima del Monte Everest.
- 1966 - En la Ciudad de México es inaugurado el Estadio Azteca, casa del equipo de fútbol club América de México.
- 1969 - Cordobazo a un importante movimiento montonero de protesta ocurrido en Argentina el 29 de mayo de 1969, en la por entonces industrializada ciudad de Córdoba. Argentina
- 1970 - La organización guerrillera argentina Montoneros, secuestra al general Pedro Eugenio Aramburu.
- 1999 - Una fuerza paramilitar de 450 hombres pertenecientes a las ACCU, al mando del capitán Armando Alberto Perez Betancourt alias "Camilo", inicia la invasión de La Gabarra en el municipio de Tibu, Colombia.
[editar] Nacimientos
- 1265: Dante Alighieri, poeta florentino.
- 1421: Carlos de Trastámara y Evreux, príncipe de Viana.
- 1439: Papa Pío III.
- 1627: Ana María Luisa de Orleans de Montpensier, noble francesa.
- 1630: Carlos II, rey de Inglaterra.
- 1660: Sarah Churchill, Duquesa de Marlborough.
- 1675: Humphry Ditton, matematico inglés.
- 1716: Louis Jean Marie Daubenton, médico y naturalista francés.
- 1736: Patrick Henry, político estadounidense.
- 1801: Pedro Santana, militar y político dominicano.
- 1830: Louise Michel, anarquista francesa.
- 1845: Alberto Urdaneta Urdaneta, pintor, grabador y publicista colombiano.
- 1860: Isaac Albéniz, compositor español.
- 1863: Marcelino Peña Muñoz, pintor español.
- 1874: G. K. Chesterton, escritor británico.
- 1875: Giovanni Gentile, el "filósofo del fascismo" italiano.
- 1880: Oswald Spengler, pensador e historiador alemán.
- 1881: Cesáreo Bernaldo de Quirós, pintor argentino.
- 1892: Alfonsina Storni, escritora argentina.
- 1894: Beatrice Lillie, actriz canadiense.
- 1894: Josef von Sternberg, director de cine estadounidense de origen austriaco.
- 1897: Erich Wolfgang Korngold, compositor austríaco.
- 1897: Tatiana Nikolayevna Romanova, duquesa de Rusia.
- 1903: Bob Hope, actor y comediante británico-estadounidense.
- 1905: Sebastian Shaw, actor inglés.
- 1906: Terence Hanbury White, escritor británico.
- 1911: Fernando Chueca Goitia, arquitecto y ensayista español.
- 1913: Tony Zale, boxeador estadounidense.
- 1917: John F. Kennedy, 35º presidente de los EE.UU..
- 1919: Hipólito Escolar Sobrino, escritor y bibliotecario español.
- 1919: Simone Ortega, escritora española especializada en materias culinarias.
- 1920: John Harsanyi, economista húngaro-estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1994.
- 1922: Francisco Rodríguez Adrados, filólogo español.
- 1922: Iannis Xenakis, compositor franco-greco-rumano.
- 1926: Charles Denner, actor francés.
- 1926: Abdoulaye Wade, 3° Presidente de Senegal.
- 1928: Simón Antoni Pavan, político venezolano.
- 1930: Edward Seaga, político jamaicano nacido en EE.UU.
- 1932: Richie Guerin, ex-jugador y entrenador de baloncesto estadounidense.
- 1939: Al Unser, pilotos de automovilismo estadounidense.
- 1944: Julio Alcázar, actor venezolano nacido en España.
- 1944: Helmut Berger, actor austriaco.
- 1946: Fernando Buesa, político español.
- 1947: Gene Robinson, obispo estadounidense.
- 1951: Peter Chernin, presidente de News Corporation.
- 1953: Danny Elfman, músico y compositor estadounidense.
- 1953: Pepe Martínez, futbolista mexicano.
- 1955: Pascal Dusapin, compositor francés.
- 1956: LaToya Jackson, cantante estadounidense.
- 1958: Annette Bening, actriz estadounidense.
- 1959: Rupert Everett, actor inglés.
- 1959: Adrian Paul, actor inglés.
- 1960: Maribel Guardia, cantante y actriz costarricense.
- 1961: Melissa Etheridge, cantante estadounidense.
- 1963: Blaze Bayley, vocalista de la banda Blaze, ex-integrante de Iron Maiden.
- 1965: Emilio Sánchez Vicario, tenista español.
- 1967: Noel Gallagher, músico británico (Oasis).
- 1972: Közi, artista de visual kei japonés.
- 1975: Melanie Brown, cantante británica (Spice Girls).
- 1976: David Buckner, músico estadounidense (Papa Roach).
- 1977: Antonio Lebo Lebo, futbolista angoleño.
- 1978: Pelle Almqvist, vocalista de la banda sueca The Hives.
- 1978: Sébastien Grosjean, tenista francés.
- 1979: Arne Friedrich, futbolista alemán.
- 1979: Brian Kendrick, luchador profesional estadounidense.
- 1979: Ari Borovoy, cantautor, productor y actor mexicano.
- 1980: Joel Morales, baterista puertorriqueño.
- 1982: Ana Beatriz Barros, modelo brasileña.
- 1983: Alberto Medina, futbolista mexicano.
- 1984: Alberto Escalante, futbolista mexicano.
- 1984: Carmelo Anthony, jugador de baloncesto estadounidense.
- 1986: Dylan Postl, luchador profesional estadounidense.
[editar] Fallecimientos
- 931: Jimeno Garcés, rey de Navarra (925: 931).
- 1379: Enrique II , Rey de Castilla y de León.
- 1453: Constantino XI, emperador bizantino.
- 1500: Bartolomé Díaz, explorador portugués
- 1765: Antonio de la Chica, religioso y escritor español.
- 1829: Humphry Davy, químico británico.
- 1857: Agustina Zaragoza y Doménech, Agustina de Aragón, célebre heroína española.
- 1862: Evaristo de San Miguel, militar y político español.
- 1892: Bahá'u'lláh, fundador de la Fe Bahá'í.
- 1905: Francisco Silvela, político y escritor español.
- 1910: Mily Balakirev, compositor ruso.
- 1932: Pascual Contursi, poeta y letrista argentino.
- 1934: Togo Heihachiro, almirante japonés, héroe de la guerra ruso-japonesa.
- 1935: Josef Suk, compositor checo.
- 1942: John Barrymore, actor estadounidense.
- 1951: Fanny Brice, cantante estadounidense.
- 1957: James Whale, director de cine británico.
- 1958: Juan Ramón Jiménez, poeta español, premio Nobel de Literatura en 1956.
- 1970: Eva Hesse, escultora estadounidense.
- 1979: Mary Pickford, actriz estadounidense.
- 1981: Soong Ching-ling, esposa de Sun Yat-sen.
- 1982: Romy Schneider, actriz austríaca.
- 1988: Siaka Probyn Stevens, político y presidente de Sierra Leona.
- 1989: Giuseppe Patanè, director de orquesta italiano.
- 1994: Erich Honecker, político alemán, líder de la República Democrática Alemana (RDA).
- 1997: Jeff Buckley, cantautor y guitarrista estadounidense.
- 1998: Barry Goldwater, político estadounidense.
- 2002: Onésimo Anciones, pintor e ilustrador español
- 2005: Ignacio Algarín, artista conceptual.
[editar] Fiestas
- Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas
- Día del ejército argentino Establecido por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 10.296
- Duodécimo día de Ridván. Día Sagrado en el calendario Badí
- Santoral católico: San Pontamio (martir)
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
28 de mayo - 30 de mayo - 29 de abril - 28 de junio - más calendario de aniversarios