

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
2 de octubre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Octubre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
? Septiembre ? | Noviembre ? | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 2 de octubre es el 275º día del año del calendario gregoriano y número 276 en los años bisiestos. Quedan 90 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1187 - Palestina: Saladino toma Jerusalén.
- 1814 - Chile: finaliza el desastre de Rancagua y comienza la reconquista del país de manos de los españoles.
- 1889 - Estados Unidos: se inicia la I Conferencia Interamericana en Washington.
- 1889 - Día de Villa Urquiza.
- 1923 - Efthimios Karahisarides, fundador de la Iglesia Ortodoxa Turca sitia y ocupa la sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla (Estambul), situada en el barrio de Fener, nombra su propio sínodo y se proclama Representante General de todas las Comunidades Ortodoxas (Bütün Ortodoks Ceemaatleri Vekil Umumisi)
- 1924 - Argentina: Cesáreo Onzari convierte el primer gol olímpico en un partido de fútbol, entre Argentina y Uruguay.
- 1927 - Perú: Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario de Lima en la catedral de dicha ciudad.
- 1928 - España: fundación de la prelatura personal católica Opus Dei por Josemaría Escrivá de Balaguer.
- 1935 - II Guerra Mundial: Las tropas italiana toman Abisinia, que mantendrían bajo su dominio hasta 1941.
- 1951 - Estados Unidos: El ordenador ENIAC es apagado en forma definitiva.
- 1954 - OTAN: con el Pacto de Bruselas se admite como miembro a la República Federal Alemana.
- 1958 - Guinea se independiza de Francia.
- 1968 - México: Ocurre en la Ciudad de México la matanza de Tlatelolco en contra de un grupo pacífico de manifestantes.
- 1984 - Unión Soviética: regreso de tres cosmonautas a la Tierra, tras permanecer 237 días en órbita, batiendo el anterior récord.
- 1986 - España: el Congreso de los Diputados ratifica el texto del Acta Única Europea de 1986.
- 1997 - Firma del Tratado de Ámsterdam
- 1992 - Se presenta la masacre en Carandiru, la cárcel más grande de Latinoamerica en esos tiempos, ubicada en Brasil.
- 2007 - Se declara día Internacional de la No-Violencia por la ONU.
[editar] Nacimientos
- 1452: Ricardo III de Inglaterra, noble inglés, rey de Inglaterra entre 1483 y 1485, último monarca de la Casa de York.
- 1470: Isabel de Aragón y Castilla o Isabel de Trastámara y Trastámara, hija de Isabel I de Castilla y de Fernando II de Aragón y reina de Portugal.
- 1816: Ángel de Iturbide, príncipe mexicano y caballero de la Orden de Guadalupe.
- 1832: Edward Burnett Tylor, antropólogo inglés.
- 1847: Paul von Hindenburg, político alemán, presidente entre 1925-1934.
- 1851: Ferdinand Foch, militar francés de la Primera Guerra Mundial.
- 1852: William Ramsay, químico escosés, premio Nobel de Química en 1904.
- 1869: Mohandas Gandhi, político y líder religioso hindú.
- 1876: Arnold Peter Møller, magnate danés del transporte marítimo, empresario y fundador del A.P. Moller-Maersk Group
- 1883: Karl von Terzaghi, ingeniero checo.
- 1890: Groucho Marx, actor cómico estadounidense.
- 1895: Bud Abbott, actor estadounidense.
- 1901: Alice Prin, modelo, cantante y actriz francesa.
- 1902: Leopold Figl, político austriaco.
- 1904: Graham Greene, novelista inglés.
- 1907: Víctor Paz Estenssoro, político, estadista y Presidente de Bolivia.
- 1907: Alexander Robert Todd, químico escocés, Premio Nobel de Química en 1957.
- 1917: Charles Drake, actor estadounidense.
- 1917: Christian de Duve, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1974.
- 1921: Albert Scott Crossfield, piloto de pruebas estadounidense.
- 1921: Robert Runcie, Arzobispo de Canterbury.
- 1926: Jan Morris, escritor inglés.
- 1928: Wolfhart Pannenberg, teólogo alemán.
- 1929: Moses Gunn, actor afro-americano.
- 1932: Maury Wills, beisbolista estadounidense.
- 1935: Omar Sívori, futbolista argentino.
- 1936: Fernando Sánchez Dragó, escritor y crítico literario español.
- 1944: Vernor Vinge, escritor estadounidense.
- 1945: Don McLean, cantautor estadounidense.
- 1946: Sonthi Boonyaratglin, general tailandés.
- 1948: Donna Karan, diseñadora de moda estadounidense.
- 1949: Richard Hell, músico estadounidense.
- 1949: Annie Leibowitz, fotógrafa estadounidense.
- 1950: Mike Rutherford, músico inglés (Genesis).
- 1951: Romina Power, actriz y cantante italo-americana.
- 1951: Sting (Gordon Matthew Sumner), cantante inglés.
- 1955: Lorraine Bracco, actriz estadounidense.
- 1955: Phil Oakey, cantante inglés (The Human League).
- 1962: Sigtryggur Baldursson, baterista islandés (The Sugarcubes).
- 1966: Rodney Anoai, luchador profesional estadounidense.
- 1967: Frankie Fredericks, atleta namibio.
- 1967: Bud Gaugh, músico estadounidense (Sublime).
- 1967: Thomas Muster, tenista austríaco.
- 1968: Jana Novotná, tenista checo.
- 1969: Badly Drawn Boy, cantautor inglés.
- 1970: Kelly Ripa, actriz estadounidense.
- 1970: Maribel Verdú, actriz español.
- 1971: James Root, guitarrista de Slipknot y Stone Sour.
- 1971: Tiffany, cantante estadounidense.
- 1973: Lene Nystrøm, cantante noruega (Aqua).
- 1973: Proof, rapero estadounidense (D12).
- 1973: Verka Serdyuchka, cantante y comediante ucraniana.
- 1978: Ayumi Hamasaki, cantante japonesa.
- 1979: Francisco Fonseca, futbolista mexicano.
- 1982: George Pettit, cantante canadiense (Alexisonfire).
- 1986: Camilla Belle, actriz estadounidense.
[editar] Fallecimientos
- 534: Atalarico, rey de los ostrogodos.
- 1285: Felipe III, rey de Francia.
- 1629: Pierre de Berulle, cardenal y escritor ascético francés.
- 1803: Samuel Adams, político y revolucionario estadounidense.
- 1853: François Arago, matemático, físico, astrónomo y político francés.
- 1918: Christian Otto Mohr, ingeniero civil alemán.
- 1919: Victorino de la Plaza, político argentino, presidente entre 1914 y 1916.
- 1927: Svante August Arrhenius, químico sueco, premio Nobel de Química en 1903.
- 1931: Jaime de Borbón, noble suizo; pretendiente carlista al trono de España.
- 1931: Sir Thomas Johnstone Lipton, comerciante británico.
- 1952: Pastora Matoses, pintora francesa, fundadora del salon de arte de Angoulême
- 1968: Marcel Duchamp, artista dadaísta francés.
- 1973: Paavo Nurmi, atleta finlandés.
- 1985: Rock Hudson, actor estadounidense.
- 1987: Peter Medawar, científico brasileño, Premio Nobel de Física en 1960.
- 1991: María Aurelia Campmany, escritora española.
- 1993: Fernando López Heptener, óptico, fotógrafo y cineasta español.
- 1996: Robert Bourassa, político y economista canadiense.
- 1998: Gene Autry, cantante y actor estadounidense.
- 2001: Franz Biebl, compositor alemán
- 2006: Tamara Dobson, actriz estadounidense.
- 2007: Carmen Rossi, actriz española.
[editar] Fiestas
- Santoral católico: Día de los ángeles custodios - Día de los difuntos, San Beregiso (abad) - San Saturio (patrón de Soria).
- Fiesta Juvenil: Día de las Karen
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
1 de octubre - 3 de octubre - 2 de septiembre - 2 de noviembre - más calendario de aniversarios