

31 de mayo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mayo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
? Abril | ? | Junio? | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 31 de mayo es el centésimo quincuagésimo primer (151º) día del año del Calendario Gregoriano, 152º en los años bisiestos. Quedan 214 días para finalizar el año.
La OMS lo establece como el Día mundial sin tabaco.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1611 - España: Se publica una nueva Real Orden de Felipe III para que los moriscos que quedaban en Granada la abandonaran de forma inmediata.
- 1806 - Argentina: Es creado el curato de San José de Flores.
- 1852 - Argentina: Firma del Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos.
- 1906 - España: Enlace de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg en Madrid. A la salida de la ceremonia sufrieron un atentado del que lograron salir ilesos.
- 1910 - Independencia de Sudáfrica.
- 1928 - Nicaragua: Establecida la Academia Nicaragüense de la Lengua.
- 1970 - Perú: Un sismo asola la zona norte de Ancashen Perú y provoca aluviones en Yungay y Huaraz. Cerca de 66,800 personas entre muertos y desaparecidos. Ver Terremoto de Ancash de 1970.
- 1975 - Constitución de la Agencia Espacial Europea (ESA).
- 1989 - Colombia: Atletico Nacional de Medellin se consagra Campeon de la Copa Libertadores de America, siendo el primer equipo colombiano en conseguirlo.
- 2005 - Dominique de Villepin elegido primer Ministro de Francia
[editar] Nacimientos
- 1443: Margarita Beaufort, esposa de Edmundo Tudor, madre de Enrique VII de Inglaterra.
- 1469: Manuel I el Afortunado, rey de Portugal (1495-1521).
- 1535: Alessandro Allori, pintor italiano.
- 1557: Teodoro I, zar de Rusia.
- 1656: Marin Marais, compositor francés.
- 1664: Julio Alberoni, político y eclesiástico español.
- 1773: Ludwig Tieck, escritor alemán.
- 1774: Julián Sánchez, guerrillero y militar español.
- 1814: Mijaíl Bakunin, anarquista y filósofo ruso. Uno de los padres del anarquismo.
- 1817: Georg Herwegh, poeta y revolucionario alemán.
- 1819: Walt Whitman poeta estadounidense.
- 1852: Francisco Moreno, científico, naturalista y explorador argentino.
- 1857: Pío XI (Ambrogio Damiano Achille Ratti), papa (1922-1939).
- 1860: Walter Richard Sickert, artista británico.
- 1881: Fernando Villalón, escritor y poeta español.
- 1883: Lauri Kristian Relander, político y presidente finlandés, .
- 1887: Saint-John Perse, poeta francés, premio Nobel de Literatura en 1960.
- 1898: Norman Vincent Peale, psicólogo y escritor estadounidense.
- 1908: Don Ameche, actor de cine y teatro estadounidense.
- 1910: Luis Rosales, poeta español.
- 1911: Maurice Allais, economista e ingeniero francés, premio Nobel de Economía en 1988.
- 1912: Alfred Deller, contratenor inglés.
- 1921: Alida Valli, actriz italiana.
- 1922: Denholm Elliott, actor británico.
- 1923: Raniero III, príncipe de Mónaco.
- 1924: Aquiles Lanza, político uruguayo.
- 1925: Francesc Candel, escritor y periodista español.
- 1930: Clint Eastwood, actor y director de cine estadounidense.
- 1931: John Robert Schrieffer, físico estadounidense, Premio Nobel en 1972.
- 1932: Jay Miner, diseñador de chips estadounidense.
- 1934: Pablo Castellano Cardalliaguet, abogado y político español.
- 1935: Jim Bolger, ex-primer ministro de Nueva Zelanda.
- 1938: John Prescott, político británico.
- 1940: Alfonso Guerra González, político socialista español.
- 1941: Louis J. Ignarro, médico estadounidense.
- 1943: Joe Namath, jugador de futbol americano.
- 1945: Rainer Werner Fassbinder, director de cine alemán.
- 1948: John Bonham, baterista británico (Led Zeppelin).
- 1948: Enrique Lynch, filósofo, ensayista y escritor hispano-argentino.
- 1949: Tom Berenger, actor estadounidense.
- 1954: Vicki Sue Robinson, cantante estadounidense.
- 1957: Sidi Mohamed Uld Bubacar, primer ministro de Mauritania.
- 1959: Andrea de Cesaris, piloto de Fórmula 1 italiano.
- 1961: Lea Thompson, actriz estadounidense.
- 1962: Corey Hart, cantante canadiense.
- 1962: Victoria Ruffo, actriz mexicana.
- 1964: Scotti Hill, guitarrista de Skid Row.
- 1964: Darryl McDaniels, músico estadounidense (Run DMC).
- 1965: Brooke Shields, actriz estadounidense.
- 1967: Sandrine Bonnaire, actriz francesa.
- 1973: Rodrigo Cortés, director de cine español.
- 1976: Colin Farrell, actor irlandés.
- 1976: Tonka Tomicic, animadora de televisión chilena.
- 1980: Andrew Hurley, baterista estadounidense (Fall Out Boy).
- 1984: Nate Robinson, jugador de basketball estadounidense.
[editar] Fallecimientos
- 1410: Martín I el Humano, rey de Aragón.
- 1417: Guillermo II de Baviera, duque de Baviera-Straubing.
- 1578: García de Toledo, heroico marino español.
- 1594: Giacomo Robusti, Tintoretto, pintor veneciano.
- 1624: Cristóbal Sandoval y Rojas, aristócrata y político español, primer duque de Uceda.
- 1740: Federico Guillermo I, rey de Prusia.
- 1809: Joseph Haydn, compositor austriaco.
- 1809: Jean Lannes , Mariscal Francés en las Guerras Napoleónicas.
- 1832: Évariste Galois, matemático francés.
- 1841: George Green, matemático británico.
- 1910: Elizabeth Blackwell, primera mujer médico de Estados Unidos.
- 1929: Aníbal González Álvarez Ossorio, arquitecto español.
- 1949: Fernando de los Ríos Urruti, político español.
- 1960: Borís Pasternak, poeta y novelista ruso, premio Nobel de Literatura en 1958.
- 1962: Eduard Toldrà, músico español.
- 1976: Jacques Monod, médico, profesor y científico francés, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1965.
- 1978: József Bozsik, futbolista húngaro.
- 1982: Juan Antonio Zunzunegui, novelista español.
- 1986: Leo James Rainwater, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1975.
- 1991: Angus Wilson, escritor británico.
- 1962: Adolf Eichmann, oficial de las SS, ejecutado en Jerusalén.
- 1992: Iosu Expósito, músico y vocalista español, Eskorbuto.
- 1993: Josep Andreu y Abelló, político español, fundador de Esquerra Republicana de Cataluña.
- 1995: Emilio García Gómez, arabista español y director de la Real Academia de la Historia.
- 1996: Timothy Leary, psicólogo y escritor estadounidense.
- 1997: Fernando Salmerón, filósofo mexicano.
- 1999: Gene Sarazen, golfista estadounidense.
- 2000: Tito Puente, compositor y percusionista estadounidense.
- 2006: Miguel Ortiz Berrocal, escultor español.
[editar] Fiestas
- Día de Castilla-La Mancha
- Día Nacional de la Cerveza- Argentina
- Día Internacional Sin Tabaco.[1]
[editar] Referencias
[editar] Santoral
- Avelina, Cancia, Cancianila, Canciano, Cancio, Delicias, Iker, Ikerne, Onila, Petronela, Petronia, Petronila, Sagrado, Ángela de Mérici.
- La Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel - santoral católico.
- Nuestra Señora de la Visitación - Consell, España
- Nuestra Señora de las Delicias - Madrid, España
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
30 de mayo - 1 de junio - 1 de mayo - 30 de junio - más calendario de aniversarios