

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
6 de abril
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Abril | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
? Marzo | ? | Mayo? | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
El 6 de abril es el 96º día del año del calendario gregoriano y el 97º en los años bisiestos. Quedan 269 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1483 - Italia: Nació el famoso artista renacentista Rafael Sanzio
- 1510 - España: Un mozárabe malagueño de nombre desconocido da a conocer la invención del grabado en hueco.
- 1606 - La corte de Felipe III de España se traslada de Valladolid a Madrid
- 1793 - Francia: Se crea el Comité de Salvación Pública, en el marco de la Revolución Francesa.
- 1804 - Es coronado Napoleón Bonaparte como Emperador de los Franceses
- 1814 - Abdica Napoleón Bonaparte, posteriormente es exiliado a la Isla de Elba.
- 1830 - Joseph Smith funda en Nueva York la Iglesia de Jesucristo de los Santos del Ultimo Día, más conocida como Iglesia mormona.
- 1852 - Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe firman el Protocolo de Palermo.
- 1906 - Se registra el primer dibujo animado.
- 1909 - Los exploradores estadounidenses Robert Peary y Matthew Henson son los primeros hombres en llegar al Polo Norte.
- 1914 - Firma del Tratado Thomson-Urrutia
- 1917 - Estados Unidos declara la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial.
- 1941
- Segunda Guerra Mundial: Alemania comienza la invasión a Grecia y Yugoslavia.
- Las fuerzas italianas en Addis Abeba capitulan ante los ingleses.
- 1943 - Se publica El principito, de Antoine de Saint-Exupery.
- 1957 - Nueva York finaliza su servicio de tranvía.
- 1964 - se crea la Universidad Católica de La Plata.
- 1965 - es lanzado el Early Bird, primer satélite comercial de comunicaciones.
- 1968- Massiel con el tema La, la, la gana el festival de eurovisión de la canción en Londres, Reino Unido
- 1970 - Asesinato en Guatemala del embajador alemán Von Spreti.
- 1974 - El tema Waterloo de ABBA gana por Suecia la XX Edición de Eurovisión celebrada en Brighton, Reino Unido.
- 1979 - Julio Grondona asume la presidencia de la AFA.
- 1987 - el Papa Juan Pablo II llega a Argentina en su segunda visita pastoral al país.
- 1991 - Guerra del Golfo Pérsico: los representantes iraquíes aceptaron los términos aliados para el cese del fuego permanente el 6 de abril.
- 1992 - comienza la guerra civil en Bosnia-Herzegovina.
- 1994- Genocidio de Ruanda. El avión en el que viajaba el presidente Juvénal Habyarimana es derribado por un misil. Durante los dos meses siguientes, los militares y milicias Interahamwe asesinan a 800.000 tutsis y hutus opositores.
- 1998
- Pakistán hace explotar uno de sus misiles con capacidad nuclear en la India, país que responde con cinco ensayos atómicos.
- Francia y el Reino Unido ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.
- 2007 - En Grecia se hunde el crucero Sea Diamond
[editar] Nacimientos
- 1483: Rafael, pintor y arquitecto italiano.
- 1671: André Cardinal Destouches, compositor francés.
- 1671: Jean-Baptiste Rousseau, escritor francés.
- 1725: Pasquale Paoli, patriota y militar corso.
- 1732: José Celestino Mutis, matemático y botánico español.
- 1774: José de Córdova y Rojas, conquistador español.
- 1810: Philip Henry Gosse, historiador natural inglés.
- 1812: Alexander Herzen, escritor y revolucionario ruso.
- 1820: Gaspard-Félix Tournachon "Nadar", fotógrafo francés.
- 1826: Gustave Moreau, pintor francés.
- 1849: John William Waterhouse, pintor británico.
- 1851: Guillaume Bigourdan, astrónomo francés.
- 1884: Walter Huston, actor canadiense.
- 1890: Anthony Herman Gerard Fokker, diseñador y constructor de aviones.
- 1892: Donald Wills Douglas, pionero de la aviación.
- 1892: Lowell Thomas, periodista.
- 1897: Jesús T. Piñero, Gobernador de Puerto Rico (1946-1949).
- 1901: Pier Giorgio Frassati, laico católico y montañista italiano.
- 1909: Hermann Lang, piloto alemán
- 1911: Feodor Lynen, bioquímico alemán, Premio Nobel en 1964.
- 1912: Ioannis Alevras, Presidente de Grecia.
- 1914: Washington Beltrán Mullin, político uruguayo.
- 1920: Edmond H. Fischer, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1992
- 1926: Ian Paisley, político británico.
- 1927: Gerry Mulligan, músico estadounidense.
- 1928: James D. Watson, biólogo, descubridor de la estructura del ADN.
- 1929: André Previn, músico alemán nacionalizado estadounidense.
- 1934: Anton Geesink, judoka holandés.
- 1937: Billy Dee Williams, actor estadounidense.
- 1940: Pedro Armendáriz Jr., actor mexicano.
- 1942: Barry Levinson, cineasta estadounidense.
- 1949: Horst Ludwig Störmer, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1998.
- 1952: Udo Dirkschneider, integrante del grupo alemán Accept.
- 1963: Rafael Correa, presidente del Ecuador.
- 1964: Roberto Serrano, músico aragonés (grupo La Orquestina del Fabirol).
- 1965: Frank Black, músico estadounidense (Pixies).
- 1965: Andoni Ferreño, presentador español de televisión.
- 1969: Paul Rudd, actor estadounidense.
- 1974: Carla Peterson, actriz argentina.
- 1975: Zach Braff, actor estadounidense.
- 1982: Miguel Ángel Silvestre, actor español.
- 1985: Garrett Zablocki, músico estadounidense (Senses Fail).
[editar] Fallecimientos
- 1199: Ricardo Corazón de León, rey de Inglaterra
- 1348: Laura, la amada de Petrarca.
- 1520: Rafael, pintor y arquitecto italiano.
- 1528: Alberto Durero, pintor alemán.
- 1829: Niels Henrik Abel, matemático noruego.
- 1835: José Agustín Caballero, filósofo cubano.
- 1838: José Bonifacio de Andrada e Silva, patriarca de la independencia brasileña.
- 1906: Alexander Kielland, escritor noruego.
- 1912: Giovanni Pascoli, poeta italiano y profesor de literatura.
- 1923: George Robert Carnavon, arqueólogo británico, descubridor de la tumba de Tutankamon
- 1961: Jules Bordet, médico belga, premio Nobel de Medicina en 1919.
- 1971: Igor Stravinski, compositor ruso.
- 1986: Raimundo Orsi, futbolista argentino nacionalizado italiano.
- 1992: Isaac Asimov, escritor estadounidense de origen ruso.
- 1994: Juvénal Habyarimana, Presidente de Rwanda.
- 1996: Greer Garson, actriz estadounidense nacida en Irlanda
- 1997: Arturo de Ascanio, mago español.
- 1999: Red Norvo, músico de jazz estadounidense.
- 2000: Habib Burguiba, padre de la independencia de Túnez.
- 2000: Alvaro Menéndez, escritor salvadoreño.
- 2003: Babatunde Olatunji, baterista nigeriano.
- 2004: José Antonio de la Loma, director de cine español.
- 2005: Rainiero III de Mónaco.
- 2007: Luigi Comencini, cineasta italiano.
[editar] Deportes
- 1896: apertura de los primeros Juegos Olímpicos modernos en Grecia.
- 1919: se funda el Racing Club de Montevideo, Uruguay.
- 1934: Egipto vence a Palestina en Jerusalén y se convierte en el primer país africano clasificado para la Copa del Mundo.
- 1943: se funda el Goiás Esporte Clube, de Goiânia, Brasil.
[editar] Fiestas
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
5 de abril - 7 de abril - 6 de marzo - 6 de mayo - Calendario de aniversarios