

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
9 de marzo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marzo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
? Febrero | ? | Abril ? | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 9 de marzo es el 68º día del año del Calendario Gregoriano y el 69º en los años bisiestos. Quedan 297 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 590: Bahram Chobin es coronado como rey Barham VI de Persia.
- 1276: Augsburgo se convierte en una ciudad libre del Sacro Imperio.
- 1500: Zarpa de Lisboa rumbo a Calcuta la flota mandada por el portugués Pedro Álvarez Cabral, quien al final descubrió Brasil.
- 1513: Comienzo del papado de León X.
- 1565: Se funda en Quito Hospital Real de Misericordia y Caridad, actual Hospital de San Juan de Dios.
- 1781: Bernardo de Gálvaez sitia el fuerte George (Florida).
- 1796: Se casan en Francia Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais.
- 1809: Juan Clarós está a punto de liberar Barcelona de las tropas napoleónicas, pero un temporal lo impide.
- 1811: El general paraguayo Cabañas, de las fuerzas realistas, derrota al ejército de Manuel Belgrano en Tacuarí.
- 1831: Se crea en Francia la Legión Extranjera.
- 1839: Se firma en Veracruz el tratado de paz entre México y Francia, que da fin a la Guerra de los pasteles
- 1842: Se estrena la ópera de Giuseppe Verdi Nabucco, en La Scala de Milán.
- 1862: batalla naval de los ironclads, navíos blindados de la Guerra de Secesión estadounidense. Tras el ataque sureño con el USS Merrimack en Hampton Roads, Virginia, los norteños envían al acrazado USS Monitor. El resultado fue indeciso pero los norteños se quedaron con la bahía.
- 1868: Se estrena la ópera "Hamlet" en París.
- 1873: Se funda la Real Policía Montada de Canadá.
- 1902: El Real Madrid Club de Fútbol celebra su primer partido en una explanada que había en la avenida de la plaza de toros de Madrid.
- 1908: Se funda el club FC Internazionale Milano, de Italia.
- 1916: Pancho Villa realiza una incursión militar contra la ciudad de Columbus, en Nuevo México.
- 1916: Alemania le declara la guerra a Portugal.
- 1917: Manifestación obrera en San Petersburgo, contra la que los cosacos se resisten a cargar, en un preludio de la revolución rusa.
- 1921: Se funda el club Central Norte, de Salta, Argentina.
- 1923: Su enfermedad obliga a Lenin a abandonar definitivamente el poder en la URSS.
- 1924: Italia anexa a Fiume a su territorio.
- 1932: Se constituye el Gobierno del Estado libre de Irlanda, presidido por Eamon de Valera.
- 1936: La República Dominicana y Haití firman un tratado de fronteras
- 1937: Se casa el poeta Miguel Hernández.
- 1944: El general Pedro Pablo Ramírez dimite como presidente de la República Argentina.
- 1945: Los japoneses ocupan militarmente la Indochina francesa. Aviones B-29 estadounidenses atacan Tokio con bombas incendiarias matando a unas 100.000 personas.
- 1955: Nikita Jrushchov es nombrado secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
- 1959: Se pone en venta Barbie, la muñeca más famosa del mundo.
- 1961: El Sputnik 9 lleva a la perra Chernushka al espacio.
- 1973: España y China restablecen relaciones diplomáticas.
- 1979: Se funda el Club Regional Atacama, de Copiapó, Chile.
- 1990: La Dra. Antonia Novello toma juramento como Cirujano General de los Estados Unidos, siendo la primera mujer e hispana que ocupa este cargo.
- 2002: Un terrorista palestino hace estallar una bomba que llevaba adosada a su cuerpo; mata a 11 personas y hiere a 54 en un café de Jerusalén.
- 2008: Sale en América, para Wii, Super Smash Bros. Brawl.
- 2008: En las elecciones generales celebradas en España gana el PSOE por lo que es reelegido Presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Resultado final de las elecciones en escaños: PSOE 169 - PP 154 - Otros 27. El bipartidismo se va instaurando en España.
- 2008: Presentación de la banda más importante de Heavy Metal Iron Maiden en Santiago de Chile en la gira Somewhere Back in time tour 2008.
- 2008: Primarias del PNP en Puerto Rico
[editar] Nacimientos
- 1213: Hugo IV de Borgoña, noble francés.
- 1285: Emperador Go-Nij? de Japón.
- 1454: Américo Vespucio, explorador y navegante italiano.
- 1522: Juan de Castellanos, poeta, cronista y sacerdote español.
- 1564: David Fabricius, astrónomo alemán.
- 1568: Luis Gonzaga, santo italiano.
- 1629: Alexis I, zar ruso.
- 1695: Martín Sarmiento, escritor y erudito benedictino español.
- 1734: Francisco Bayeu, pintor español.
- 1737: Josef Myslive?ek, compositor checo.
- 1749: Honoré Gabriel Riqueti, conde de Mirabeau, político francés.
- 1753: Jean Baptiste Kléber, general francés.
- 1758: Franz Joseph Gall, fisiólogo alemán, fundador de la frenología.
- 1814: Taras Shevchenko, poeta y pintor ucraniano.
- 1817: Francisco del Rosario Sánchez, uno de los tres padres de la patria de República Dominicana.
- 1859: Peter Altenberg, escritor austriaco.
- 1883: Umberto Saba, poeta italiano.
- 1888: Raquel Meller, cantante y actriz española.
- 1890: Viacheslav Molotov, político soviético.
- 1900: Howard H. Aiken, ingeniero estadounidense.
- 1900: Tomislav II de Croacia, Duque de Aosta.
- 1902: Luis Barragán, arquitecto mexicano, Premio Pritzker en 1980.
- 1906: David Smith, escultor estadounidense.
- 1910: Samuel Barber, compositor estadounidense.
- 1918: Mickey Spillane, escritor estadounidense.
- 1921: Carl Betz, actor estadounidense.
- 1923: André Courrèges, diseñador de moda francés.
- 1923: Walter Kohn, científico austriaco nacionalizado estadounidense, premio Nobel de Química en 1998.
- 1928: Antonio Molina, actor y artista flamenco español.
- 1929: Desmond Hoyte, primer ministro (1984-1985) y presidente guyanés (1985-1992).
- 1930: Ornette Coleman, músico estadounidense.
- 1932: Walter Mercado, astrólogo puertorriqueño.
- 1934: Yuri Gagarin, cosmonauta soviético.
- 1934: Joyce Van Patten, actriz estadounidense.
- 1935: Andrew Viterbi, ingeniero electrónico y empresario estadounidense.
- 1937: Bernard Landry, político quebequense.
- 1938: Lill-Babs, cantante sueca.
- 1940: Raúl Juliá, actor puertorriqueño.
- 1941: Antonio Gasalla, actor cómico argentino
- 1942: John Cale, músico británico (The Velvet Underground).
- 1943: Bobby Fischer, ajedrecista islandés de origen estadounidense.
- 1944: Polo Polo, comediante mexicano.
- 1945: Robert Calvert, cantante inglés (Hawkwind).
- 1945: Robin Trower, guitarrista británico (Procol Harum).
- 1948: Emma Bonino, política italiana.
- 1948: Jeffrey Osborne, cantante estadounidense.
- 1954: Bobby Sands, político y activista británico.
- 1955: Teo Fabi, piloto de Formula 1 italiano.
- 1955: Ornella Muti, actriz italiana.
- 1957: Mark Mancina, compositor estadounidense.
- 1957: Mona Sahlin, política sueca.
- 1958: Martin Fry, vocalista de la banda británica ABC.
- 1960: Linda Fiorentino, actriz estadounidense.
- 1960: Zelimir Obradovic, entrenador de baloncesto serbio.
- 1964: Juliette Binoche, actriz francesa.
- 1965: Antonio Saca, político salvadoreño.
- 1966: Brendan Canty, músico estadounidense (Fugazi).
- 1968: Youri Djorkaeff, futbolista francés.
- 1968: Johnny Kelly, baterista estadounidense (Type O Negative).
- 1969: Mahmoud Abdul-Rauf, jugador de baloncesto estadounidense.
- 1970: Shannon Leto, músico estadounidense (30 Seconds to Mars).
- 1971: Diego Torres, cantante argentino.
- 1971: Emmanuel Lewis, actor estadounidense.
- 1972: Kerr Smith, actor estadounidense.
- 1974: Ismael Serrano, cantautor español.
- 1975: Roy Makaay, futbolista holandés.
- 1975: Juan Sebastián Verón, futbolista argentino.
- 1976: Paco Mancebo, ciclista español.
- 1978: Lucas Neill, futbolista australiano.
- 1979: Chingy, rapero estadounidense.
- 1979: Melina Perez, luchadora profesional estadounidense.
- 1980: Matthew Gray Gubler, actor, director y modelo estadounidense.
- 1983: Clint Dempsey, futbolista estadounidense.
- 1983: Maite Perroni, actriz y cantante mexicana de RBD.
- 1983: Wayne Simien, jugador de baloncesto estadounidense.
- 1986: Brittany Snow, actriz estadounidense.
- 1987: Bow Wow, actor y rapero estadounidense.
- 1988: Elena Furiase, actriz española.
[editar] Fallecimientos
- 1403: B?y?z?d I, sultán Imperio Otomano.
- 1661: Julio Mazarino, político, cardenal, diplomático y gobernante francés.
- 1806: Federico Gravina, marino español.
- 1851: Hans Christian Ørsted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.
- 1857: Santo Domingo Savio.
- 1869: Héctor Berlioz, compositor francés.
- 1888: Guillermo I de Alemania, emperador de Alemania y rey de Prusia.
- 1895: Leopoldo Sacher-Masoch, escritor austríaco, con cuyo nombre se asocia la palabra masoquismo.
- 1910: Julio Herrera y Reissig, poeta uruguayo.
- 1916: Gerardo Valadez Huerta, militar de la Revolución Mexicana.
- 1937: José Delgado García de la Torre, "Menipo", militar y periodista español.
- 1942: Robert August Bosch, ingeniero e industrial alemán.
- 1951: Gonzalo Queipo de Llano y Sierra, militar español.
- 1952: Alexandra Kollontai, socialista, revolucionaria y feminista rusa.
- 1960: Otto Ackermann, director de orquesta rumano nacionalizado suizo.
- 1964: José Capuz, escultor español.
- 1964: Paul Emil von Lettow-Vorbeck, militar alemán.
- 1981: Max Delbrück, físico y biólogo aleman, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1969.
- 1981: Telesforo Monzón, político español.
- 1987: Bobby Locke, golfista sudafricano.
- 1988: Kurt Georg Kiesinger, canciller de la RFA.
- 1989: Robert Mapplethorpe, fotografo estadounidense.
- 1990: Carmelo Viñas y Mey, profesor, investigador y académico español.
- 1991: Luis Gómez-Acebo, duque de Badajoz.
- 1992: Menachem Begin, primer ministro de Israel.
- 1993: Cyril Northcote Parkinson, historiador británico.
- 1994: Charles Bukowski, escritor y poeta estadounidense.
- 1994: Fernando Rey, actor español.
- 1996: George Burns, actor estadounidense.
- 1997: Notorious B.I.G., rapero americano.
- 2002: Carlos Casares, narrador y ensayista español.
[editar] Fiestas
- Día de Santa Francisca Romana.
- Día de Santa Juana (Día de la Tortilla) en Fuenlabrada.
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
8 de marzo - 10 de marzo - 9 de febrero - 9 de abril - más calendario de aniversarios