Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Diámetro angular

De Wikipedia, la enciclopedia libre

FIGURA 1  El diámetro angular nos da una medida aparente de la dimensión de los cuerpos celestes
FIGURA 1 El diámetro angular nos da una medida aparente de la dimensión de los cuerpos celestes

Diámetro angular es la dimensión aparente del diámetro ecuatorial de un cuerpo celeste, expresadándola como ángulo y suponiendo al observador en su vértice. Para el Sol, la Luna o los planetas la medida del diámetro angular se hace con procedimientos ópticos y micrométricos. En el caso de las estrellas más brillantes el diámetro angular se mide con procedimientos interferométricos mediante interferómetros.

Tratándose del ángulo abarcado por el radio ecuatorial hablaremos del semidiámetro.

Como se muestra en la FIGURA 1 dos cuerpos celestes de muy distinto diámetro pueden tener el mismo diámetro angular. Tal es el caso del Sol y la Luna vistos desde la Tierra. El diámetro ecuatorial solar es unas 400 veces mayor que el lunar, pero al ser la distancia Tierra-Sol unas 400 veces mayor que la distancia Tierra-Luna, ambos cuerpos tienen diámetros angulares sensiblemente iguales, en torno a los 30 minutos de arco, y así nuestro satélite puede ocultar completamente al Sol, en algunos casos, produciéndose un eclipse solar total.

Para hacernos una idea cabal de la verdadera magnitud del diámetro angular imaginemos una moneda de 2 euros puesta a diferentes distancias:

  • A unos 1,5 metros el diámetro angular es de 1º
  • A 90 metros escasos, su diámetro angular vale 1'
  • Finalmente, a poco más de 5 kilómetros el ángulo es de 1"

[editar] Véase también