Fiat Marea

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Fiat Bravo/Brava

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Fiat Marea)
Fiat Brava/Bravo/Marea
Fabricante FIAT
Período 1995-2001
2007-presente
Fábricas Italia, Brasil y Turquía
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento C
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Rivales Ford Focus
Opel Astra
Renault Mégane
Volkswagen Golf
Primera generación (Bravo/Brava/Marea)
Fiat Brava
Período Bravo/Brava: 1995-2001
Marea: 1996-presente
Carrocerías Hatchback tres y cinco puertas
Sedán cuatro puertas
Familiar cinco puertas
Largo / ancho /
altura / batalla
Bravo: 4020 / 1750 / 1420 / 2540 mm
Brava: 4190 / 1750 / 1420 / 2540 mm
Marea: 4390 / 1740 / 1420 / 2540 mm
Marea Weekend: 4490 / 1740 / 1535 / 2540 mm
Relacionado Fiat Multipla
Alfa Romeo 145
Segunda generación (Bravo)
Segunda generación del Fiat Bravo
Período 2007-presente
Predecesor Fiat Stilo
Sucesor Ninguno
Carrocerías Hatchback cinco puertas
Largo / ancho /
altura / batalla
4340 / 1790 / 1490 / 2600 mm

El Fiat Brava y Bravo es un automóvil del segmento C producido por la compañía italiana Fiat desde 1995 hasta 2001. El modelo fue reemplazado en 2001 por el Fiat Stilo, y el sucesor de éste retomó el nombre Bravo y fue lanzado en 2007.

[editar] Primera generación

La primera generación del Bravo reemplazó al dúo Fiat Tipo/Tempra. Los distintos nombres se refieren a las carrocerías: el Bravo es un hatchback de tres puertas, el Brava un hatchback de cinco puertas, el Marea es un sedán de cuatro puertas y el Marea Weekend es un familiar de cinco puertas. Las diferencias entre ambos hatchback no se reducen a las puertas traseras; toda la parte posterior es completamente distinta en ambos modelos.

El Fiat Multipla, un monovolumen de seis plazas, y algunos modelos de Alfa Romeo también están basados en la misma plataforma.

El Bravo/Brava fue producido con motorizaciones de cuatro o cinco cilindros. Los gasolina son un 1.4 litros de 12 válvulas y 80 CV de potencia máxima, un 1.6 litros de 16 válvulas y 103 CV, un 1.8 litros que produce 113 CV, y el único cinco cilindros, de 2.0 litros de cilindrada y una potencia máxima de 147 CV (más tarde aumentada a 154 CV) bajo la denominación HGT Abarth.

Los motores diésel fueron tres 1.9, un atmosférico con 65 CV, un turbodiésel de 75 CV y uno de 100 CV. Más tarde, éstos fueron reemplazados por una unidad totalmente nueva y con common-rail cuya potencia alcanza los 105 CV. Todos tenían cajas de cambios de cinco relaciones.

Al año siguiente de su puesta a la venta, en 1996, fue premiado con el Coche del Año en Europa. En 1998 sufrió una reestilización que afectó al rediseño de 1700 componentes, y la modificación de otros 700. Se sustituyó el motor 1.4 por un 1.2 de 16 válvulas de igual potencia pero menor consumo, ya estrenado en el Fiat Punto.

En sus últimos años de venta en Europa, el modelo fue perdiendo puntos a favor de la nueva competencia, principalmente los Ford Focus y Peugeot 307. En 2001 fue sustituido por el Fiat Stilo, mejorado en todos sus aspectos con respecto a su antecesor, pero su diseño no acabó de calar entre el público. El Marea actualmente continúa en producción en Brasil.

[editar] Segunda generación

El nuevo Fiat Bravo, codificado como Proyecto 198, se presentó oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2007 y se lanzó al mercado el 19 de abril con una única carrocería hatchback de cinco puertas. Se espera una versión familiar para finales de 2007.

El nuevo Bravo sustituye al modelo Fiat Stilo. Para Fiat, el Stilo no superó las expectativas de ventas y además la estética del modelo cinco puertas fue vista como demasiado conservadora, de ahí que retome el mismo nombre que el antiguo modelo.

Su motor gasolina es un 1.4 litros en versiones atmosférica de 90 CV de potencia máxima y con turbocompresor y 120 ó 150 CV, mientras que el Diesel es un 1.9 litros con turbocompresor, intercooler e inyección directa con tecnología common-rail, existente en variantes de 120 y 150 CV de potencia máxima. Todos ellos son de cuatro cilindros en línea y tienen cuatro válvulas por cilindro, salvo el Diesel 1.9 de 120 CV, que tiene dos válvulas por cilindro.

[editar] Enlaces externos

Commons

Scroll to Top