

Gran barrera de coral
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Gran Barrera de Coral (Great Barrier Reef) es el mayor arrecife de coral del mundo. El arrecife está situado en el Mar del Coral, frente a la costa de Queensland al noreste de Australia. El arrecife, que se extiende sobre unos 2000 kilómetros de longitud, puede ser distinguido desde el espacio.
El primer explorador europeo que divisó la Gran Barrera de Coral fue el Capitán James Cook en su viaje de 1768. Cook descubrió el arrecife cuando encalló en él el 11 de junio de 1770.
Debido a su vasta diversidad biológica, sus aguas claras templadas y su fácil accesibilidad, el arrecife es un destino muy popular entre los aficionados al submarinismo. Muchas ciudades de la costa de Queensland (como Cairns y Townsville) ofrecen viajes en barco al arrecife diariamente.
La Gran Barrera de Coral es mencionada a veces como el ser animal vivo más grande del mundo. En realidad consiste en muchas colonias de corales.
Una gran zona del arrecife está protegido por el Parque Marino de la Gran Barrera de Coral. La Gran Barrera de Coral ha sido declarada como Patromonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1981.
Tabla de contenidos |
[editar] Fauna Marina
La gran Barrera de Coral es un hábitat para gran cantidad de especies, es posible encontrar una gran cantidad de peces que se estima en 1500 distintas especies y más de 4000 especies de moluscos. Además de unas 400 especies de coral. Especies en peligro de extinción, también es posible encontrar en la barrera, especies como dugong y la gran tortuga verde.
[editar] El coral se extingue
La barrera de Coral se ha visto afectada por el calentamiento global, que esta afectando al planeta tierra y que cada vez se hace mayor. Los corales son especies muy sensibles a los cambios de temperatura del océano. Por otra parte los efectos de la pesca indiscriminada y la contaminación han hecho que la barrera se vea afectada, disminuyendo el ecosistema que alberga en ella, de continuar con estas acciones la barrera de Coral continuará perdiendo peces, flora acuática, etc. llegando a extinguirla completamente en pocos años. Las estrellas de mar “coronas de espinas”, que están afectando corales por todo el mundo, también han comenzado a afectar la Gran Barrera, ya que las estrellas de mar cuando han llegado a su edad adulta, consumen lo que miden, es decir, si una estrella de mar tiene un diámetro de 60 cm. consume diariamente lo mismo de coral duro.
[editar] Turismo
Sin duda este lugar es la mayor atracción natural de Australia. Existe la posibilidad de bucear junto al coral, o bien si no se tiene la experiencia necesaria como para bucear, se puede realizar un buceo superficial que permite disfrutar muy bien del coral, ya que las aguas son muy cristalinas. También se encuentra la posibilidad de realizar un crucero por el coral en embarcaciones que tienen un fondo transparente o en sumergibles, por los cuales nos permiten apreciar el arrecife sin tener que entrar en el mar. La playas en las orillas de la Gran Barrera, son playas de blancas arenas, en estas islas se puede realizar recorridos en donde se pueden ver distintas especies de aves.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Gran barrera de coral.Commons
- Sitio oficial de la gran barrera de coral
- Fotos de la gran barrera de coral