

Hawái
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
Apodo(s) del estado: «El Estado "Aloha"» Lema(s): «Ua Mau ke Ea o ka 'Aina i ka Pono» |
|||||
Mapa | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Estados de los Estados Unidos |
|||||
Datos generales | |||||
Capital | Honolulu, Hawái | ||||
Ciudad más grande | Honolulu, Hawái | ||||
Gobernador | Linda Lingle | ||||
Senadores | Daniel Inouye Daniel Akaka |
||||
Idioma oficial | inglés, hawaiano | ||||
Área | 28.311 km2 (43o puesto) | ||||
? Tierra | 16.637 km2 | ||||
? Agua | 11.672 km2 (41,2%) | ||||
Población (año 2000) | |||||
Población | 1.211.537 (42o puesto) | ||||
Densidad | 42,75 hab./km2 (13o puesto) | ||||
Ingreso en la Unión | |||||
Fecha | 21 de agosto de 1959 | ||||
Orden | 50o | ||||
Geografía | |||||
Zona horaria | Hawái y Aleutianas: UTC-10 |
||||
Latitud | 18°55'N to 29°N | ||||
Longitud | 154°40'W to 162°W | ||||
Anchura | {{{Width}}} km | ||||
Altura | 2.450 km | ||||
Elevación | |||||
? Más alta | Mauna Kea 4.205 m |
||||
? Media | 925 m | ||||
? Más baja | 0 m | ||||
Códigos y abreviaturas | |||||
USPS | HI | ||||
ISO 3166-2 | US-HI | ||||
Página web: www.hawaii.gov |
Hawái (en inglés, Hawaii; en hawaiano, Hawai?i) es un estado de los Estados Unidos. Su territorio está formado por un archipiélago polinesio del mismo nombre en el Océano Pacífico norte. Antiguamente eran conocidas como las Islas Sándwich. Hawái es el único estado estadounidense que no se encuentra en América.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
La primera colonización de Hawái se produjo desde islas situadas en el Pacífico Sur, muy probablemente de las Marquesas. Al conquistar Hawái, estos pobladores -de origen extranjero- se convirtieron en "hawaianos". Durante aproximadamente 800 años, estos pueblos vivieron en ocasiones en paz y en ocasiones en guerra, a medida que iban ampliando sus territorios coloniales por las ocho islas principales. En este periodo, el pueblo hawaiano desarrolló un complejo entramado social basado en un sistema de castas, regido por un amplio conjunto de tabúes de tipo religioso y social, conocidos como "sistema kapu". Cuando el explorador inglés James Cook arribó de forma fortuita al archipiélago en 1778, el rey Kamehameha I, que pasaría a la historia con el nombre de Kamehameha El Grande, había comenzado su gradual ascenso al poder.
Tras una serie de batallas que terminaron en 1795 y la cesión pacífica de la isla de Kauai en 1810, las Islas Hawái se unificaron por primera vez bajo el mando de un único gobernante, que murió en 1819. Kamehameha I fundó la Casa de Kamehameha, la dinastía reinante hasta 1872.
La muerte del rey Kamehameha V, soltero y sin nombrar heredero, dio lugar a la celebración de una consulta popular, que concedió la victoria al Rey Lunalilo frente a Kalakaua. Finalmente, el poder acabaría en manos de la Casa Kalakaua, tras el fallecimiento de Lunalilo, y una elección muy disputada y plagada de acusaciones de fraude en el año 1874 entre Kalakaua y Emma (con disturbios y la llegada de tropas de los Estados Unidos y del Reino Unido para mantener la paz), quedando el trono en manos de Kalakaua.
El Rey Kalakaua logró mantenerse en el poder hasta su muerte en 1891. Su hermana, la reina Liliuokalani, le sucedió en el trono hasta que fue derrocada por un golpe de estado financiado por estadounidenses, siendo sustituida por un gobierno provisional y, posteriormente, por una república. Durante la época monárquica y republicana, la economía de Hawái pasó de ser la propia de un estado aislado a la de uno que formaba parte del mercado libre mundial, que producía y exportaba más de doscientas mil toneladas de azúcar al año. En 1898, Hawái fue anexado a los Estados Unidos de América, obteniendo la categoría de estado en 1959.
Las islas Hawái fueron bautizadas, en agradecimiento al cuarto Conde de Sándwich, John Montagu, con el nombre de islas Sándwich por el capitán James Cook, el día 18 de enero de 1778. John Montagu apoyó en gran medida la exploración del Pacífico, conducida por James Cook, dándole el dinero necesario para construir cuatro embarcaciones, con las cuales descubrió no sólo las islas Sándwich, sino también la Isla Montagu, actualmente parte de Alaska. El nombre de islas Hawái comenzó a usarse en el siglo XIX, y éstas se convirtieron en estado soberano hasta 1898, cuando los Estados Unidos lograron anexar el territorio a ese país, aboliendo la monarquía hawaiana e imponiendo una constitución al estilo estadounidense.
En 1941, en la isla de Oahu, el complejo portuario y base militar Pearl Harbor fue objeto de un ataque preventivo por parte de Japón, ante el bloqueo económico que estaba ejerciendo Estados Unidos. Este ataque provocó la participación activa de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Hawái llegó a ser estado oficial de los Estados Unidos el 21 de agosto de 1959.
[editar] Geografía
Todas las islas Hawái se formaron por la acción de los volcanes que surgían del fondo del mar, a partir de una fuente de magma que en geología se denomina punto caliente. Esta teoría sostiene que la placa tectónica bajo el Océano Pacífico se mueve en dirección noroeste, por lo que el punto caliente se mantiene estacionario, creando poco a poco nuevos volcanes. Por este motivo, únicamente los volcanes en la mitad sur de la Isla Grande permanecen en activo hoy en día.
Las islas más antiguas poseen volcanes inactivos, las más nuevas, volcanes todavía en actividad. En la cima de uno de esos volcanes inactivos, Mauna Kea, se encuentra una de las mayores concentraciones de telescopios del mundo. La isla de Hawái tiene cinco volcanes, y uno de ellos es de los más activos del mundo, el Kilauea.
El archipiélago de Hawái se compone de dieciocho islas y atolones, que se extienden a lo largo de 2.400 km. De todas ellas, se considera como "islas principales" a ocho de ellas, situadas en el extremo sudeste del archipiélago. Esta denominación comprende, por orden desde el noroeste al sudeste, a : Niihau (Ni?ihau), Kauai (Kaua?i), Oahu (O?ahu), Molokai (Moloka?i), Lanai (L?na?i), Kahoolawe (Kaho?olawe), Maui (Maui), y la Isla de Hawái. La última es, con diferencia, la de mayor tamaño por lo que se la suele llamar la "Isla Grande". La utilización de este nombre alternativo a menudo responde a la necesidad de evitar la ambigüedad que existe entre "Hawái" refiriéndose al estado entero (el conjunto de las islas), frente a esa isla en concreto.
[editar] Clima
Puede decirse que el clima de Hawái es atípico para una zona tropical, por lo que suele considerarse más subtropical de lo que podría pensarse por la latitud, debido a la acción moderadora que ejerce el océano que la rodea. Las temperaturas y la humedad tienden a ser menos extremas, con unas temperaturas máximas en verano que rara vez rozan los 33°C y que en invierno (en zonas poco elevadas) no suelen descender más allá de los 18ºC. Las precipitaciones en forma de nieve, aunque no suelen asociarse con el clima tropical, afecta a zonas muy elevadas como Mauna Kea y Mauna Loa en la Isla Grande en algunos meses del invierno. En contadas ocasiones ha nevado en Haleakal?, Maui. Mount Waialeale (Wai?ale?ale), en la isla de Kauai, destaca por las lluvias que recibe, la segunda cifra más alta del mundo. En el 2003, el huracán Jimena afectó a las islas dentro de la Temporada de huracanes en el Pacífico, 2003, algo que no suele ser común en Hawái.
[editar] Condados
Hawaii esta compuesta por 8 islas principales que están reunidas en 5 condados:
- Condado de Hawaii
- La Ciudad y condado de Honolulú
- Condado de Kalawao
- Condado de Kauai
- Condado de Maui
[editar] Ciudades y localidades importantes
El traslado de la familia real hawaiana desde la isla de Hawái a Maui y posteriormente a Oahu, explica que determinados núcleos de población se encuentren donde están hoy. La principal urbe, Honolulu, fue la escogida por el rey Kamehameha III como capital de su reino, gracias a su puerto natural, en la actualidad el puerto de Honolulú.
Así pues, la mayor ciudad es la capital, Honolulu, situada en la costa sudeste de la isla de Oahu. Otros núcleos destacados de población son Hilo, Kaneohe (K?ne?ohe), Kailua, Pearl City, Kahului, Kailua-Kona, Kihei (K?hei), y Lihue (L?hu?e).
[editar] Economía
La economía de Hawái se basa sobre todo en el turismo. Posee una importante infraestructura hotelera. Anteriormente la economía se centraba en las plantaciones de frutos tropicales y las actividades militares. Con el tiempo esto ha cambiado y ahora es un centro turístico reconocido. La moneda hawaiana es el dólar.
[editar] Demografía
Actualmente el estado de Hawáii cuenta con una población de 1.285.498 personas, de los cuales [1]:
- El 39,9% son asiáticos.
- El 24,6% son caucásicos (europeos o descendientes de europeos y de zonas próximas a Europa).
- El 7,8% son "latinos" o "hispanos", entre los que predominan los mexicanos y puertorriqueños; ver alusión en Borikén sobre término (boricuás).
- El 2,2% son de orígenes africanos.
- El resto lo conforman personas de otras etnias y clinas.
Hawái es el estado con mayor porcentaje de gente asiática de todo Estados Unidos. Los mayores grupos étnicos de Hawái son por sus ancestros: japoneses (16,7% ), filipinos (14,1%), chinos (6,2%), alemanes (7,2%), cammaainas * o nativos hawaianos (6,6%), y portugueses (5,2%).
Nota (*): los cammaainas o aborígenes hawaianos se encuentran actualmente muy mestizados y se distinguen como identidad étnica principalmente por rasgos culturales como por ejemplo su idioma, el pueblo hawaino originario suele denominar peyorativamente malihiais (extranjeros) a los otros habitantes pese a que desde inicios del siglo XX ha quedado en minoría respecto a otras etnias.
[editar] Religión
La cultura tradicional transmitió un sistema de sabiduría llamado Huna o Aloha.
Además de eso, en Hawái, la gente pertenece a las siguientes religiones:
- Cristianismo ? 68%
- Protestantismo ? 42%
- Iglesia bautista ? 2%
- Metodismo ? 2%
- Otras confesiones protestantes ? 38%
- Iglesia Católica ? 24%
- Iglesia de Mormón ? 2%
- Protestantismo ? 42%
- Budismo ? 9%
- Otras religiones ? 5%
- Sin religión ? 18%
[editar] Educación
Hawái es en la actualidad el único estado de la unión que posee un sistema educativo unificado para todo el estado. Una Junta Educativa compuesta por catorce miembros -de los cuales trece se eligen por un periodo de cuatro años y el último es un representante estudiantil sin derecho a voto- se ocupa de la toma de decisiones en cuanto a su política. Esta Junta es la responsable de establecer la política educativa para todo el estado y de nombrar un superintendente escolar para todo el estado, que supervisa el funcionamiento del Departamento de Educación del estado. Este departamento se divide en siete distritos, de los cuales cuatro corresponden a Oahu y los restantes uno para cada condado.
Hawái puede presumir de formar a más estudiantes en instituciones independientes de secundaria que cualquier otro estado de los Estados Unidos. Las escuelas independientes tanto como las por contrato (charter schools) pueden escoger a sus alumnos, mientras que las públicas han de admitir a todos los de su distrito.
[editar] Calendario de fiestas
Fecha | Nombre | Isla |
---|---|---|
26 de Marzo | Día del Príncipe Kuhio | en todo el estado |
Marzo | Concurso musical de las escuelas Kamehameha | en Oahu |
De Marzo a Abril | Festival de Hula 'Merrie Monarch' | en Hawái |
15 de Abril | Día del Padre Damián | en todo el estado |
1 de Mayo | Día del Lei | en todo el estado |
11 de Junio | Día del Rey Kamehameha | en todo el estado |
Junio | Festival de Hula del rey Kamehameha | en Oahu |
4 de Julio | Día de la Independencia de los Estados Unidos | en todo el estado |
Julio | Festival Cultural Hawaiano | en Hawái |
Julio | Festival de Hula del Prícipe Lot | en Oahu |
3º Viernes de Agosto | Día del Estado | en todo el estado |
2 de Septiembre | Día de la Reina Liliuokalani | en todo el estado |
De Septiembre a Octubre | Festivales Aloha | en todo el estado |
[editar] Transporte
Hawái posee 4 autopistas interestatales (H-1, H-2, H-3 y H-201), todas en Oahu. Todas ellas bien empiezan o terminan en una base militar (salvo la H-201, que conecta dos puntos de la H-1). Hay un sistema de carreteras interestatales que rodea las otras islas principales además de Oahu. El viaje puede resultar lento, ya que las carreteras son estrechas y sinuosas. El moverse entre islas sólo puede hacerse por avión o en barco privado, lo que resulta poco práctico tanto como para los lugareños como para los turistas. La empresa 'Hawaii Superferry' planea conectar las islas mediante un servicio de ferris capaz de transportar vehículos. Entrará en funcionamiento a mediados del 2007 y cubrirá las rutas desde Oahu a Kauai y a Maui. La ruta desde Oahu a la Isla Grande está prevista para 2009.
[editar] Miscelánea
Un apunte interesante es el origen del término wiki, que proviene del nombre que los hawaianos le dan al autobús que lleva a los pasajeros del avión a la terminal aérea: Wikiwiki Bus, que simplemente significa bus rápido (o sea que wiki significa rápido). Por supuesto, es la pronunciación hawaiana de la palabra inglesa "quick" /kw?k/.
La canción Aloha Oe está considerada el himno no oficial de Hawai.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Hawái.
- Gobierno de Hawái
- Fotos de Hawái
- Consulado General de Japón en Hawái
- Hawaii Contitution
- Guía de viaje de Hawaii
- Maui Travel information