

Ica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ica |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
Topónimo oficial | Ica | ||||
País | ![]() |
||||
Organización: | |||||
– Departamentos del Perú | Ica | ||||
– Provincias del Perú | Ica | ||||
Código postal | |||||
Localización: | |||||
– Latitud | 14º 03′ | ||||
– Longitud | 75º 44′ | ||||
Superficie | |||||
Altitud | 406 m.s.n.m | ||||
Distancia | |||||
Fundación | 1563 | ||||
Población: | |||||
– Total | 290.000 hab. aprox. | ||||
– Densidad | |||||
Gentilicio | Iqueño(a) | ||||
Alcalde | Mariano Nascimiento Quispe | ||||
Sitio web | www.muniica.gob.pe |
Ica es una ciudad del Perú, capital de la Región Ica.
Fue fundada con el nombre de Villa de Valverde el 17 de junio de 1563, aunque luego se denominó San Jerónimo de Ica, para luego tomar el nombre de Ica, que conserva. En sus inmediaciones destacaron las culturas Paracas, Nazca y Chincha o Cultura Ica.
La ciudad se encuentra situada a orillas del río Ica. Éste riega una fértil llanura ubicada en medio del desierto, donde se cultivan uvas, espárragos, palmeras datileras y algodón, entre otros muchos productos, muchos de los cuales convierten al valle en uno de los más exitosos casos de agroexportación.
El oasis de Huacachina, ubicado a 5 km de la ciudad de Ica está bordeada de grandes dunas de arena, adecuadas para practicar el deporte denominado “Sandboard” (Tabla de arena) así como otros deportes de aventura.
Tabla de contenidos |
[editar] Vías de comunicacion
La ciudad se encuentra bien comunicada gracias a la carretera Panamericana. Así mismo cuenta con un pequeño aeropuerto, desde donde principalmente salen expediciones hacia las Lineas de Nasca.
[editar] Educación
La ciudad de Ica cuenta con una gran oferta educativa. En el nivel superior destacan la enorme cantidad de institutos tecnológicos y pedagógicos así como una universidad nacional, la U.N. San Luis Gonzaga y filiales de dos universidades particulares, la U.P. San Juan Bautista y la U.P. Alas Peruanas.
[editar] Terremoto del 2007
Esta ciudad ha sido severamente afectada por el Terremoto de Perú de 2007.
[editar] Centro agroexportador
Ica es un centro vitivinícola (produciendo principalmente pisco) desde la llegada de los españoles. Dispone, además, de tenerías, curtidurías e industrias textiles, así como grande centros de agroexportación.
[editar] Atractivos Turísticos
- Palacio Municipal, Su construcción se inició en la época republicana, conserva una serie de características arquitectónicas, tales como arquerías y otros ornamentos de destacada belleza. En la segunda planta se ubica el Salón Consistorial único en su género ya que esta íntegramente decorado con una serie de figuras ornamentales de madera en alto relieve que representa las estaciones del año, así como se encuentra un lienzo de gran tamaño que muestra un pasaje de la proclamación de independencia en 1820.
- Catedral, data del siglo XVIII, fue parte del conjunto monumental de la Compañía de Jesús. Fue refaccionada en 1814. La iglesia tiene dos estilos, en el exterior el neoclásico representado en su portada y en el interior, el barroco del púlpito y los altares.
- Santuario del Señor de Luren, el estilo de este templo es de arquitectura neoclásica con planta en cruz latina. Se caracteriza por tener tres portales con arquerías de ladrillo. Es uno de los templos más concurridos de la ciudad ya que alberga al Santo Patrón de Ica. Este templo está en proceso de demolición (2008) debido al Terremoto del Perú de 2007 que azotara la región.
- Museo Regional Adolfo Bermudez Jenkins, exhibe una colección de piezas de las culturas Paracas, Nasca, Huari, Ica e Inca. Además, se aprecia una muestra de lienzos y muebles coloniales y republicanos, muy concurrido en la ciudad.
- Museo de Piedras, fundado por el coleccionista Dr. Javier Cabrera presenta una colección de misteriosas y diversas piedras grabadas con escenas de actividades humanas.
- Casona del Marqués de Torre Hermoza, uno de los pocos ejemplos de arquitectura virreinal que han sobrevivido a los movimientos sísmicos y al crecimiento urbano. Destaca su portada rococó labrada en piedra. Es conocida como La Casa Bolívar pues alojó al Libertador en su paso por la ciudad.
- Casona Mendiola, que fuera propiedad de las hermanas Martínez Benvenuto, posee una hermosa planta virreinal de doble patio en la calle Bolívar. Ha sido dañada interiormente por el terremoto del 2007.
- Laguna de Huacachina, lugar tradicional de paseo y de descanso para los iqueños, y lugar de obligada visita para los foráneos. La laguna de Huacachina es uno de los pocos oasis naturales que existen en el país, que se conjuga con un paisaje que armoniza dunas, palmeras y huarangos. A las aguas de la laguna se le atribuyeron en el pasado grandes propiedades curativas.
[editar] El Himno a Ica
El Himno a Ica [1]] fue compuesto por Sara Lama y Lama(musica) y Raquel Meneses (letra).
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos