Manú

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Manu (hinduismo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Manú)

En la mitología hindú, Manú es el nombre del primer ser humano, el primer rey que reinó sobre la Tierra, y que fue salvado del diluvio universal. Es llamado Vaivaswata, porque su padre fue Vivaswat (el dios del Sol Vivasw?n o S?rya) y su madre Saranyu. También es llamado Satyavrata (en sánscrito satia: ?verdad?, y vrata: ?voto, promesa?). En sánscrito, manú significa ?ser humano? y proviene de un vocablo indoeuropeo que habría dado lugar al término español «humano».

Tabla de contenidos

[editar] Mito

Del MahaBhárata, Libro 1 (?di Parva), sección 75 (Sambhava):

Y Manú fue dotado con una gran sabiduría, y dedicado a la virtud. Y fue progenitor de una dinastía. Todos los de la raza de Manú son llamados humanos (manavá). De él nacieron los br?hmanas, kshatriyas, y otros, que por lo tanto son llamados humanos (manavás).
Los diez hijos de Manú fueron: Vena [el malvado rey], Dhrishnu, Narishyan, Nabhaga, Ikshvaku, Karusha, Saryati, Ila (la octava, una hija), Prishadhru (el noveno) y Nabhagarishta (el décimo). Todos se dedicaron a las prácticas de los kshatriyas (políticos-militares). Aparte de estos, Manú tuvo otros cincuenta hijos. Pero hemos oído que todos perecieron, peleando unos contra otros.

Manú tuvo otro hijo llamado PriyaVrata, que fue un rey muy famoso.

[editar] Cronología de los Manús

Manú vive durante un eón de 4320 millones de años, llamado manu-antara. La suma de 14 manwantaras forman un kalpa (el periodo que corresponde a un día de la vida del dios Brahm?). Cada manvantara es liderado por un Manú diferente:

  1. Svayambhuva Manú
  2. Svarocisa Manú
  3. Uttama Manú
  4. Tamasa Manú
  5. Raivata Manú
  6. Chaksusa Manú
  7. Vaivasvata Manú
  8. Savarni Manú
  9. Daksa Savarni Manú
  10. Brahma Savarni Manú
  11. Dharma Savarni Manú
  12. Rudra Savarni Manú
  13. Deva Savarni Manú
  14. Indra Savarni Manú

En la actualidad (y desde hace varios cientos de millones de años), nos encontramos en el séptimo manu antara, dirigido por Vaivasvata Manú.

[editar] Leyenda de Manú

Según el Bhagavata Pur?na (8.24.13), el avatar Matsya (?pez? en sánscrito) de Vishnú se le apareció al rey Manú (cuyo nombre original era Satyavrata, entonces rey de Dravida, cuando él se estaba lavando las manos en un río. El pececito le pidió que lo salvara, por lo que el rey lo puso dentro de su lota (recipiente de cobre), el pez creció, y el rey tuvo que ponerlo en un charco. Volvió a crecer y el rey lo puso en un lago. Volvió a crecer y el rey lo puso en el océano. Matsya le dijo al rey que vendría una inundación. El rey construyó una gran nave, donde alojó a su familia y el semen de todos los animales para repoblar la Tierra. Enganchó la nave al cuerno del pez Matsya, que los arrastró a través del diluvio.

Esta historia es muy similar a otras historias del diluvio universal en la mitología sumeria (anterior a la hindú), que precedieron ambas a la historia del arca de Noé.

[editar] Autor de las Leyes de Manú

Manú también fue el autor del famoso Manú ?mriti. En el s. XIX algunos políticos británicos (que habían conquistado la India) decidieron divulgar la idea de que el Manú Shmriti era la ley sagrada de los hindúes. Según algunos estudiosos indios de la actualidad, los ingleses lo habrían hecho para poder ridiculizar con facilidad a los hindúes.

Pero los hindúes lo consideran un smriti ??[discurso] recordado?, texto como los Pur?nas (historia ?antigua?) y los Itihasas (leyendas)?, un texto de segunda categoría: siempre que haya un conflicto entre un smriti y un ?ruti (?[discurso] oído? [directamente de Dios]: los Vedas y los Upanishads), se debe considerar correcta la decisión de estos últimos.

[editar] Enlaces externos

[editar] Véase también

Scroll to Top