Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Oriónidas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Oriónidas
Periodo 2 de octubre a 7 de noviembre
Fecha máximo 21 de octubre
Radiante alfa : 95
delta : +16
Velocidad 66 km/s
Índice poblacional (r) 2.5
Tasa Horaria Zenital (THZ) 23 meteoros/h
Progenitor 1P/Halley

Las oriónidas son una lluvia de meteoros de actividad moderada. Su actividad se extiende entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre. El máximo tiene lugar el 21 de octubre con THZ 23.

Son meteoros de velocidad alta que radian de la constelación de Orión. Su declinación (+16º) próxima al Ecuador Celeste permite su observación desde todo el globo.

El cuerpo progenitor de las Oriónidas es el cometa 1P/Halley. Uno de los cometas más conocidos, cuyo último paso tuvo lugar en 1986. Este cometa periódico da lugar a otra lluvia de meteoros de actividad moderada, las Eta Acuáridas que tienen lugar cada año en el mes de mayo.


[editar] Oriónidas 2006

La noche del 20 al 21 de octubre de 2006 la Tierra encontró una nube de partículas provenientes del cometa Halley de una densidad superior a la habitual. Frente a su tasa habitual de 20-25, la IMO ha recopilado observaciones de varias partes del globo y ha calculado una THZ de 50.


Icono de esbozo