Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Portal:Euskal Herria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikiportal Euskal Herria

Hoy es Lunes 8 de octubre de 2007

Euskal Herria, que significa literalmente "País del euskera, "[1], es un concepto que ha evolucionado al plano antropológico y cultural para designar un territorio con rasgos culturales bien definidos (como la presencia del euskera), por encima de fronteras político-administrativas y por encima también de las diferencias históricas. Actualmente se refiere al conjunto de las siete provincias o territorios, de Álava (en euskera, Araba), Baja Navarra (Nafarroa Beherea), Guipúzcoa (Gipuzkoa), Labort (Lapurdi), Navarra (Nafarroa), Vizcaya (Bizkaia) y Sola (Zuberoa), repartidos entre los estados de España y Francia.

El término Euskal Herria en euskera aparece por primera vez en escritos en el siglo XVI[2], concretamente en 1564-1567 por Joan Pérez Lazarraga y en 1571 por Joannes Leizarraga. Empieza a ser empleado en castellano fundamentalmente a partir del siglo XIX, si bien el exónimo en castellano más frecuente ha sido históricamente el de Vasconia[3].

Artículo desambiguador de todas las denominaciones que reciben o han recibido los territorios de Euskal Herria.


Artículo destacado
Imagen:Lauaxeta.jpg
Lauaxeta, uno de los poetas de Olerkagintza Berria (la nueva poesía) anterior al alzamiento y la Guerra Civil, y asesinado durante esta

La literatura en euskera es la manifestación artística de la lengua vasca o euskera como vehículo de comunicación estético. Se trata de una literatura desde un punto de vista histórico predominantemente oral y popular, influenciada por la tradición lírica del pueblo euskaldún y las distintas formas poeticas de bertsolarismo, en sus primeros inicios escrito. En este medio destacan el manuscrito de Juan Pérez de Lazarraga descubierto en el año 2004 y la colección de versos Bernart Etxepare, que conformarían su obra Linguae Vasconum Primitiae (1545) o primicias de la lengua vasca [4], siendo este último el primer libro publicado en euskera y aun hoy en día uno de los textos más citados en defensa o como referencia del euskera.


¿Sabías que...
  • ... las mujeres vascas son las más longevas de la UE con una esperanza de vida de 85 años?
  • ... Navarra es la comunidad que menos aspirantes presenta al ejército?
  • ... el vascuence, única lengua preindoeuropea que aún sobrevive en la Península Ibérica, tuvo al parecer una gran influencia en la evolución del sistema vocálico del castellano?
  • ... el primer seminario en euskera se publicó en Los Ángeles(California,EEUU) en 1885?
Portales relacionados
Noticias del mundo
Wikiproyectos
Wikiproyecto: Euskal Herria:

Partiendo de la premisa citada y de acuerdo con la resolución de Euskaltzaindia acerca del término Euskal Herria, este wikiproyecto se marca tres objetivos para dar a conocer la riqueza del Pueblo Vasco (en lo referido al plano antropológico, cultural e histórico), sin hacer por ello apología de ningún tipo de política; pues consideramos que el objetivo del pryecto no responde a lo político.

  • Objetivo 1: Ampliar conocimiento sobre EH
    • Acción: crear nuevos artículos.
    • Método: Navegar por los artículos de las distintas categorías recopilando todos los enlaces en rojo, de todos los temas. Traerlos a la página del proyecto. Una vez creados, se categorizan de acuerdo con todas las categorías posibles.
  • Objetivo 2: Mejorar calidad sobre conocimiento de EH
    • Acción: ampliar esbozos y artículos cortos.
    • Método: recopilar los esbozos y colgarlos por categoría en la página del proyecto. Todos lo temas permitidos.
  • Objetivo3: Organizar el conocimiento sobre EH
    • Acción: crear y asignar categorías con la denominación EH.
    • Método: consensuar los artículos o categorías. Recomendado para artículos que sean de interés común a los 7 territorios en prioridad temas de cultura o de historia medieval común.

Wikiproyecto: Pelota vasca:

El Wikiproyecto Pelota vasca es un WikiProyecto orientado a crear, mejorar, ampliar y mantener los artículos relacionados con la Pelota vasca, de acuerdo a los estándares y políticas de Wikipedia. Incluirá cualquier artículo relacionado con este deporte.

Otros wikiportales
Arte y Cultura:

Alimentos | Anime y Manga | Arquitectura | Ciencia-ficción | Cine (Disney, James Bond) | Gastronomía | Historieta | Lingüística | Literatura | Los Simpson | Mitología | Música (Rock and Roll) | Náutico | Religión (Cristianismo, Budismo, Judaísmo, Judaísmo mesiánico, Libro de Mormón) | Rural | Teatro | Videojuegos (Mario, Nintendo) |

Ciencias:

Astronomía | Biología (Apicultura, Biotecnología, Botánica, Dinosaurios, Felinos, Perros) | Economía | Física | Matemática | Medicina | Programas y misiones espaciales | Química |

Deporte:

Baloncesto | Béisbol | Fórmula 1 | Fútbol |

Historia:

Actualidad | Antigua Grecia | Corona de Aragón | Egiptología | Imperio Inca | Mesoamérica | Prehistoria

Temas:

Comunicación | Derecho | Esoterismo | Espiritualidad | Enigmas y misterios | Ferrocarriles | Numismática | Informática | Ingeniería | Linux | LGBT | Militar | Náutica | Rural | Software libre | Socialismo | Tecnología

Geografía:

Países | América Latina | América del Sur | Balcanes | Europa Oriental | Euskal Herria | Sudeste asiático | Unión Europea | OTAN

Alemania | Argentina (Buenos Aires) | Armenia | Chile (Concepción) | Ciudad del Vaticano | Colombia | R.P.China | Ecuador | El Salvador | España (Albacete, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Sierra de Guadarrama, Valladolid) | Estados Unidos de América | Francia | India | Irlanda | Israel | Italia (Nápoles) | Japón | Marruecos | México (Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Nayarit) | Perú | Puerto Rico | Suecia | Turquía | Unión Soviética | Uruguay | Venezuela

Portada de la enciclopedia ]   Portada de Portales ]   [ Portal de la comunidad ]