Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Portal:Física

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Portal   WikiProyecto   Destacados   Buenos

Portal de Física


La física (del griego ????? physis, que significa «naturaleza») es la ciencia que estudia las propiedades de la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones. La física estudia por lo tanto un amplio rango de campos y fenómenos naturales, desde las partículas subatómicas hasta la formación y evolución del Universo así como multitud de fenómenos naturales cotidianos.


Imagen:LinkFA-star.png Artículo destacado

Sir Isaac Newton

Sir Isaac Newton, (4 de enero, 1643 NS ? 31 de marzo, 1727 NS) fue un científico, físico, filósofo, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en el Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.

Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la Revolución científica.

Artículo Bueno

En física, interacciones fundamentales se denominan a las cuatro interacciones fundamentales existentes en nuestro universo. Según el modelo estándar, las partículas que interaccionan con las partículas materiales, fermiones, son los bosones.

Existen cuatro tipos de interacciones fundamentales: interacción nuclear fuerte, interacción nuclear débil, interacción electromagnética e interacción gravitatoria. Casi toda la historia de la física moderna se ha centrado en la unificación de estas interacciones, hasta ahora tanto la interacción débil y la electromagnética se han podido unificar en el interacción electrodébil. En cambio, la unificación de la fuerza fuerte con esta electrodébil es el motivo de toda la teoría de la gran unificación. Y finalmente, la teoría del todo involucraría esta interacción electronuclear con la gravedad.

La comunidad científica prefiere el nombre de interacciones fundamentales al de fuerzas debido a que con ese término se pueden referir tanto a las fuerzas como a los decaemientos que afectan a una partícula dada.

Biografía Archivo

img
William Rowan Hamilton

Conocido por:

¿Sabías que... Archivo

Wikiproyectos

Wikiproyecto

El Wikiproyecto de Física tiene como objetivo crear, mejorar y ampliar los artículos, categorías y plantillas, además de subir imágenes a Wikimedia Commons relacionadas con esta ciencia y estandarizar los artículos de Física en formato y notación, tratando de conservar coherencia en las fórmulas y constantes usadas.

Para hacer cualquier tipo de comentario ve a la pestaña de Discusión. Dicha pestaña es el mejor lugar de encuentro para los participantes de este wikiproyecto. En ella se pueden comunicar intenciones, consultar dudas, exponer inquietudes, etc. Por ello, sería interesante que todos los participantes la visitaran con cierta frecuencia, e incluso la añadieran a sus listas de seguimiento.

No dudes en participar, apúntate en la lista. Cualquier aportación es bienvenida.

Cosas que puedes hacer editar

Esta semana, ayúdanos con...


Si quieres nominar a un artículo o traducción contacte con el wikiproyecto:Física en su página de discusión.

Explora... Ver más

Mecánica Clásica
Mecánica cuántica
Electromagnetismo
Ondas

Cinemática - Velocidad - Aceleración - Dinámica - Masa - Fuerza - Momento de fuerza - Energía - Energía cinética - Energía potencial - leyes de Newton - Momento - Inercia - Fricción - Estática (mecánica) - Sistema de referencia inercial - Sistema de referencia no inercial - Fuerza conservativa


Mecánica lagrangiana - Mecánica hamiltoniana - Fuerza ficticia - Ecuaciones de Euler (sólidos) - Ecuaciones de Euler-Lagrange - Principio de Hamilton - Acción (física) - Principio de acción - Espacio de configuración - Momento conjugado

Espín - Catástrofe ultravioleta - Colapso de la función de onda - Conmutador de dos operadores - Constante de Planck - Constante de acoplamiento - Contacto de punto cuántico - Correlación electrónica - Cosmología cuántica - Cuantización - Cuanto - Cuerpo negro - Ecuación de Dirac - Ecuación de Klein-Gordon - Ecuación de Schrödinger - Efecto Compton - Efecto Josephson - Efecto Lamb - Efecto fotoeléctrico - Efecto pantalla - Efecto túnel - Partículas idénticas

Carga eléctrica - Electricidad - Magnetismo - Campo electromagnético - Campo magnético - Densidad de Flujo Eléctrico - Densidad de corriente - Densidad de flujo magnético - Ecuaciones de Maxwell - Flujo magnético - Frecuencia extremadamente alta - Fuerza de Lorentz - Fuerza electromotriz - Fuerza intermolecular - Fuerza magnética - Ley de Ampère - Ley de Coulomb - Ley de Faraday - Ley de Gauss - Ley de Lenz - Corriente de desplazamiento - Inducción electromagnética - Onda electromagnética - Permeabilidad magnética - Permitividad - Polarización electromagnética - Potencial Electrotónico - Presión de radiación

Cuadricorriente - Campo electromagnético - Radiación electromagnética - Relatividad especial

Resistencia - Capacidad - Diodo - Autoinducción - Circuito eléctrico


Color - Fotometría - Interferencia - Luz - Óptica geométrica - Difracción - Difracción de Fraunhofer - Difracción de Fresnel - Efecto Kerr - Efecto Pockels - Efecto electroóptico - Efecto estroboscópico - Dispersión de la luz - Índice de refracción


Onda sonora - Espectro de frecuencias - Vibración - Ultrasonido -

Relatividad
Física de partículas, atómica, nuclear y molecular
Termodinámica
Física estadística

Teoría de la relatividad especial - Relatividad General - Causalidad (física) - Cono de luz - Cuadricorriente - Cuadrimomento - Cuadrivector - Cuadrivelocidad - Dilatación del tiempo - E=mc² - Energía en reposo - Equivalencia entre masa y energía - Espacio-tiempo - Eternalismo - Flecha del tiempo - Línea de universo - Paradoja de Bell - Paradoja de los gemelos - Principio de Mach - Principio de covariancia - Velocidad de la luz

Antipartícula - Bosón - Bosón de Higgs - Electrón - Fotón - Leptón - Neutrón - Neutrino - Partícula elemental - Positrón - Protón - Quark - Orbital atómico - Orbital molecular

Constante de Avogadro - Ley de Avogadro - Ley de Joule - Ley de Boyle - Ley de Dalton - Ley de Charles - Primera ley de la termodinámica - Segunda ley de la termodinámica - Tercera ley de la termodinámica - Temperatura absoluta - Proceso adiabático - Cuerpo negro - Calor - Calorimetría - Compresibilidad - Endotérmico - Entalpía - Entropía - transferencia de calor - Solución - Ley de los gases ideales - Constante de los gases - Calor latente - Proceso isobárico - Proceso isocórico - Proceso isotérmico - Presión - Calor específico

Colectividad canónica - Colectividad microcanónica - Colectividad macrocanónica - Estadística de Maxwell-Boltzmann - Estadística de Bose-Einstein - Estadística de Fermi-Dirac - Teorema de equipartición

Física teórica
Física experimental
Materia condensada
Biofísica

Teoría de cuerdas - Gravedad cuántica - Gravedad cuántica de bucles - Universos paralelos - Supersimetría - Teoría del todo - Antigravedad - Una teoría del todo excepcionalmente simple

Experimento de Melde

Física del estado sólido - Cristal -

Modelo de Hodgkin y Huxley - Potencial de acción

Astrofísica y Cosmología
Geofísica
Magnitudes y conceptos físicos fundamentales
Historia de la Física

Teoría del Big Bang - Agujero negro - Estrella

Aceleración - Fuerza - Interacciones fundamentales - Física - Física clásica - Masa - Peso - Potencia - Velocidad - Oscilador armónico

Emil Julius Klaus Fuchs - Albert Einstein - Robert Oppenheimer - Henri Poincaré - Isaac Newton


Personajes de la Física Ver más

Los primeros...
Los modernos...
Los contemporáneos...


Arquímedes · Aristóteles · Demócrito · Herón de Alejandría · Ptolomeo · Tales de Mileto · Gerolamo Cardano · Cornelius Drebbel · Galileo Galilei · Johannes Kepler · Giambattista della Porta · Robert Boyle · René Descartes · Otto von Guericke · Robert Hooke · Christiaan Huygens · Edme Mariotte · Isaac Newton · Blaise Pascal · Evangelista Torricelli

Henri Becquerel · Émile Clapeyron · Michael Faraday · Charles François de Cisternay du Fay · Benjamin Franklin · Carl Gauss · Hermann Helmholtz · James Joule · Pierre-Simon Laplace · James Maxwell · Pieter van Musschenbroek · Henri Poincaré · René Antoine Ferchault de Réaumur · Nicolas Léonard Sadi Carnot · André-Marie Ampère · Alessandro Volta 

Felix Bloch · Niels Bohr · Max Born · Louis de Broglie · Marie Curie · Enrico Fermi · Albert Einstein · Richard Feynman · Pierre-Gilles de Gennes · Werner Heisenberg · Lev Davidovich Landau · Max von Laue · Hendrik Lorentz · Albert Michelson · Louis Néel · Robert Oppenheimer · Wolfgang Pauli · Max Planck · Ernest Rutherford · Erwin Schrödinger · Joseph Thomson · Pieter Zeeman · Murray Gell-Mann · Frank Wilczek

Otros portales

editar

Arte y Cultura:

Alimentos | Anime y Manga | Arquitectura | Cine (Disney, James Bond) | Danza | Eurovisión | Gastronomía | Historieta | Literatura | Los Simpson | Mitología | Música (Rock and Roll) | Náutica | Religión (Cristianismo, Islam, Budismo, Judaísmo, Judaísmo mesiánico, Libro de Mormón, Neopaganismo, Taoísmo, SUD) | Rural | Teatro | Televisión | Videojuegos (Mario, Nintendo)

Ciencias:

Astronomía | Biología (Apicultura, Aves, Biotecnología, Botánica, Dinosaurios, Felinos, Perros) | Economía | Física | Matemática | Medicina | Química

Tecnología:

Aviación | Exploración espacial | Informática | Ingeniería | Linux | Programación | Software (Software libre)

Ciencias humanas y sociales:

Ciencia política | Filosofía | Lingüística | Aragonés | Sociología | Derecho | Historia | Nacionalismo | Nacionalismo catalán | Nacionalismo vasco | Nacionalismo gallego

Deporte:

Baloncesto | Béisbol | Ecuestre | Fórmula 1 | Fútbol | Rugby

Historia:

Actualidad | Antigua Grecia | Corona de Aragón | Egiptología | Imperio Inca | Mesoamérica | Prehistoria | Colonialismo

Temas:

Comunicación | Esoterismo | Espiritualidad | Enigmas y misterios | Numismática | LGBT | Militar | Rural | Socialismo | Conflictos en el Cuerno de África | Hezbolá |

Geografía:

Países | América Latina | América del Sur | Balcanes | Europa Oriental | Euskal Herria | Sudeste asiático | Unión Europea | OTAN

Alemania | Argentina (Buenos Aires) | Armenia | Bolivia | Brasil | Chile (Concepción) | Ciudad del Vaticano | Colombia | Cuba (La Habana) | R.P.China | Ecuador | Egipto | El Salvador | España (Albacete, Canarias, Cataluña, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Sierra de Guadarrama, Valladolid) | Estados Unidos de América | Francia | Honduras | India | Irlanda | Israel | Italia (Nápoles, Véneto) | Japón | Marruecos | México (Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Nayarit, Zacatecas) | Nicaragua | Perú | Puerto Rico | Suecia | Turquía | Unión Soviética | Uruguay | Venezuela

Portada de la enciclopedia ]   Portada de Portales ]   [ Portal de la comunidad ]

Física en otras wikis editar

Física en Wikiquote
Frases célebres de físicos
Física en Commons
Imágenes y multimedia relacionadas con la física
Ciencia y tecnología en Wikinoticias
Artículos relacionados con la física entre otros temas
Departamento de Física en Wikiversidad
Departamento de Física
Libros de Física en Wikilibros
Libros de Física