

Portal:Imperio Inca
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|
Introducción
Desde la ciudad sagrada del Cusco, los incas consolidaron un Estado que, por su extraordinaria capacidad organizadora, logró sintetizar y difundir los múltiples conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos de sus antecesores. Basados en un concepto de expansión del Estado, el Tahuantinsuyo recogió aquellos conocimientos y los potenció. La economía de la región, por ejemplo se vio favorecida por la posibilidad de cosechar en nuevos espacios de terreno, en tanto que se establecía un control cuantitativo de la producción. Pero de esta forma captaron también una multitudinaria mano de obra que fue capaz de construir las majestuosas edificaciones de Machu Picchu, Sacsayhuamán o Písac, símbolos de un estilo andino arquitectónico y urbanístico.
|
|
El artículo de la semana
El arte textil incaico se caracteriza por sus tejidos con diseños geométricos o tocapus y por la fineza de su técnica. Los incas destacaron por sus tapices y sus estupendos mantos de plumas, también de diseños geométricos. Tuvieron un extraordinario sentido de la simetría, reflejado mediante la repetición de figuras estilizadas dispuestas de una manera sumamente ordenada. Para los incas la importancia de los textiles fue religiosa, social y política. Ellos expresaban su cosmovisión, su sentido del espacio y de sus divisiones. Eran símbolos de nivel social. Los famosos ponchos dameros, blancos con negro y rojos al centro se destinaban sólo a los orejones o generales allegados al Inca. Se dice que los diseños geométricos, que aparecen en algunos tejidos, servían también para identificar a los incas y sus familias. Desde la visión política los textiles representaban tesoros intercambiables así como productos tributables que cohesionaban al imperio. Tareas
|
Actualidad
¿Sabías que...
Sabías que...
Los Incas fueron los primeros en construir edificios a prueba de terremotos.. |
Otros wikiportales
|