Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Portal:Numismática

De Wikipedia, la enciclopedia libre

refrescar

Portal de Numismática

[ editar ]
Numismática

En el concepto clásico, la numismática es una ciencia auxiliar de la Arqueología que trata del estudio de las monedas y medallas. Esta ciencia puede dar testimonio inestimable de los intercambios y de la economía de los pueblos, así como de su historia política, geográfica, religiosa, etc.

Moneda del siglo VI A.C. 1/3 de Estátera, Anverso y reverso
Moneda del siglo VI A.C. 1/3 de Estátera, Anverso y reverso

Pocos monumentos arqueológicos revisten la importancia de los que estudia la numismática ya que en ellos ha grabado el hombre sus ideas dominantes y por lo mismo revelan el carácter, las costumbres y las vicisitudes históricas que tales monumentos nos dejaron. Íntimamente ligadas a la numismática se encuentra la epigrafía, paleografía, simbología, iconología e historia del arte, aportando a todas ellas la numismática nociones esenciales.

La numismática clásica se divide en dos partes muy diferentes por más que frecuentemente vayan unidas en los libros que de ella tratan:

  • la teórica o doctrinal, que estudia los fundamentos de la ciencia, con la nomenclatura, las bases de la clasificación y otras generalidades.
  • la histórica y descriptiva que desciende al estudio del desenvolvimiento de la moneda en los diferentes pueblos del mundo y clasifica y describe sus distintas emisiones monetarias.
Artículo destacado  [ editar ] 

El Monetario Clásico de la República Oriental del Uruguay comprende las acuñaciones realizadas por la República Oriental del Uruguay entre los años 1839 y 1855 en territorio nacional. Estas acuñaciones fueron realizadas completamente dentro de la ciudad de Montevideo, primero en el "Taller y Armería Jouve" propiedad de un artesano de origen francés llamado Agustín Jouve y posteriormente en la Casa de Moneda de Montevideo o Casa de Moneda Nacional que se creara a tales efectos.

Este período en la numismática uruguaya se desarrollo inmerso en un contexto histórico lleno de problemas económicos, un monetario inexistente, una economía prácticamente en caos y una guerra civil que durara años (la Guerra Grande).

A pesar de estas dificultades se realizaron varios intentos de acuñación de una moneda que llevara signos nacionales y que fuera capaz de terminar con el caos imperante, dado que hasta ese momento circulaba el monetario de todos los diferentes regímenes que habían ejercido poder en el territorio: la Corona de España, la de Portugal, El Imperio Británico, las Provincias Unidas del Río de la Plata y, por último, el Imperio del Brasil.

Imagen del mes  [ editar ] 

Moneda de 8 pies encontrada en la localidad de Gachpar, en la isla de Yap.

Terminología Numismática  [ editar ] 
Portal:Numismática/terminología
Actualidad  [ editar ] 
1 de enero de 2007:
Imagen:SI 2euro.jpg
Por dónde empezar  [ editar
Categorías  [ editar
Artículos solicitados  [ editar
Cosas que podés ir haciendo  [ editar
Portal:Numismática/Tareas
Otros portales  [ editar ] 
Arte y Cultura:

Alimentos | Anime y Manga | Arquitectura | Ciencia-ficción | Cine (Disney, James Bond) | Gastronomía | Historieta | Lingüística | Literatura | Los Simpson | Mitología | Música (Rock and Roll) | Náutico | Religión (Cristianismo, Budismo, Judaísmo, Judaísmo mesiánico, Libro de Mormón) | Rural | Teatro | Videojuegos (Mario, Nintendo) |

Ciencias:

Astronomía | Biología (Apicultura, Biotecnología, Botánica, Dinosaurios, Felinos, Perros) | Economía | Física | Matemática | Medicina | Programas y misiones espaciales | Química |

Deporte:

Baloncesto | Béisbol | Fórmula 1 | Fútbol |

Historia:

Actualidad | Antigua Grecia | Corona de Aragón | Egiptología | Imperio Inca | Mesoamérica | Prehistoria

Temas:

Comunicación | Derecho | Esoterismo | Espiritualidad | Enigmas y misterios | Ferrocarriles | Numismática | Informática | Ingeniería | Linux | LGBT | Militar | Náutica | Rural | Software libre | Socialismo | Tecnología

Geografía:

Países | América Latina | América del Sur | Balcanes | Europa Oriental | Euskal Herria | Sudeste asiático | Unión Europea | OTAN

Alemania | Argentina (Buenos Aires) | Armenia | Chile (Concepción) | Ciudad del Vaticano | Colombia | R.P.China | Ecuador | El Salvador | España (Albacete, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Sierra de Guadarrama, Valladolid) | Estados Unidos de América | Francia | India | Irlanda | Israel | Italia (Nápoles) | Japón | Marruecos | México (Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Nayarit) | Perú | Puerto Rico | Suecia | Turquía | Unión Soviética | Uruguay | Venezuela

Portada de la enciclopedia ]   Portada de Portales ]   [ Portal de la comunidad ]