

Portal:Química
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Wikiportal de Química
Química es la ciencia de la materia y estudia la descomposicion, estructura y propiedades de las sustancias y de las transformaciones que estas experimentan. En el estudio de la materia, la química también investiga las interacciones que existen de ella con respecto a la energía y a sí misma. Debido a la diversidad de la materia, que está compuesta de átomos, los químicos frecuentemente estudian cómo los átomos de diferentes elementos químicos de la tabla periódica interactúan para formar moléculas y cómo ellas mismas interactúan unas con otras.[editar] Actualidad
- 2006-04-25 El grupo de E.J.Corey (Premio Nobel Química - 1990) ha publicado una nueva síntesis del Oseltamivir (Tamiflu) sin necesidad de utilizar el costoso método que implica el uso del ácido sikimico, parte primordial en la obtención del Tamiflu. Dado los ánimos internacionales sobre la gripe aviar y la pandemia que se ha desencadenado desde el 2003, los científicos han decidido no pantentar su procedimiento y aligerar los costos.
- 2006-03-28 Químicos en el grupo de A.Prasanna de Silva en la Queen's University of Belfast han diseñado un compuesto que contiene tres receptores de electrolitos en una pequeña molécula. La substancia es una puerta lógica molecular o molecular logic gate y ha sido publicada en el JACS, la molécula es capáz de detectar iones de sodio y de zinc en una solución acuosa.
- 2006-03-24 Una gran explosión de etileno en el departamento de química de una universidad en Mulhouse, Francia, causó la muerte de un estudiante e hirió seriamente a otro. El incidente ocurrió en el Ecole Nationale Supérieure de Chimie de Mulhouse parte de la Universidad de Haute-Alsace.
- 2006-03-24 La transnacional alemana Schering AG fue vendida a Bayer Pharmaceuticals por 16.3 billones de euros después de una ruda puja entre esta última y la empresa Merck KGaA quien ofreció 14.9 billones. El director ejectivo de Bayer, Werner Wenning declaró que después de finalizada esta adquisición 6,000 puestos de trabajo serán eventualmente eliminados en los próximos años.
[editar] Artículo destacado
La Termoquímica es una subdisciplina de la fisicoquímica que estudia los cambios de calor en procesos de cambio químico, como lo son las reacciones químicas. Se puede considerar que las reacciones químicas se producen a presión constante (atmósfera abierta, es decir, P=1 atm), o bien puede considerarse que se producen a volumen constante (el del receptáculo donde se estén realizando).
Tratándose de intercambios de calor a presión constante, la magnitud característica de la termoquímica es el incremento de entalpía, es decir, la variación de calor que se dará en el paso de reactivos a productos.
[editar] ¿Sabías que...
Texto en negrita...Antoine-Laurent de Lavoisier fue uno de los químicos más renombrados en la historia de la química?, Lavoisier, fue el pionero en el establecimiento de las bases de las leyes de la estequiometría, desterró para siempre la teoría del flogisto, reconoció al oxígeno y le colocó el nombre, también empezó con estudios introductorios que jamás se habían pensado en la química en la época en que vivió, como Fisicoquímica y la termoquímica, en un estudio en conjunto con su coetáneo Laplace; actualizó conceptos químicos, y estableció por primera vez la noción moderna de la química alejándola para siempre de la alquimia, descubrió la posibilidad de la alotropía de ciertos minerales como el carbono (comprobado años más tarde), y estableció la ley, quizás, la más recordada atribuida a él, La ley de la conservación de la masa. Al morir cortandole la cabeza en la revolución francesa, Lagrange dijo:" Han bastado unos momentos para cercenar su cabeza, pero no bastarán cien años para producir una igual".
[editar] Por donde empezar...
[editar] Categorías
Disciplinas de la Química
- Química Analítica (Artículo principal): Cromatografía (Artículo principal), Espectroscopía (Artículo principal)
- Bioquímica (Artículo principal): Biología molecular (Artículo principal))
- Química ambiental (Artículo principal): Geoquímica (Artículo principal)
- Química inorgánica (Artículo principal): Reacciones inorgánicas (Artículo principal)
- Ciencia de materiales (Artículo principal): Nanotecnología (Artículo principal)), Nanociencia (Artículo principal)
- Química farmacéutica (Artículo principal)
- Química nuclear (Articulo principal) (ver también Física nuclear, Artículo principal)
- Química orgánica (Artículo principal): Grupos funcionales (Artículo principal), Compuestos orgánicos (Artículo principal), Reacciones orgánicas (Artículo principal)
- Química de los compuestos organométalicos (Artículo principal).
- Farmacia (Artículo principal)
- Farmacología (Artículo principal)
- Fisicoquímica (Artículo principal) (ver también Física, Artículo principal): Electroquímica (Artículo principal) (ver también Electrofísica, Artículo principal), Química cuántica (Artículo principal) (ver también Categoría:Física cuántica, Artículo principal) (ver también Categoría:Cinética y Mecanismos de Reacción, Artículo Principal).
- Química de los polímeros (Artículo principal)
- Química coloidal y de superficies (Artículo principal)
- Química supramolecular (Artículo principal)
- Química teórica (Artículo principal): Química computacional (Artículo principal).
[editar] Cosas que puedes ir haciendo
Aquí hay algunas tareas que podrías realizar:
- Disputas sobre veracidad:Helicidad
- Páginas para mejorar:Química, Esterificación, Listado alfabético de elementos químicos, Vida media, Cristalografía
- Punto de vista neutral: Transgénicos
- Expandir: Electroquímica - Elias James Corey - Johannes Thiele (químico) - Roald Hoffmann - Etanol (combustible)
- Fusionar: Hidrocortisona
- Artículos solicitados: Diclofenac
- Encontrar y arreglar un esbozo:, Extractor Soxhlet, Levadura química, Gravimetría, Deposición química de vapor, Conductividad molar
[editar] Otros Wikiportales