Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Portal:Uruguay

De Wikipedia, la enciclopedia libre

refrescar

Portal del Uruguay

[ editar ]

Bienvenido al portal en Wikipedia para información sobre la República Oriental del Uruguay. Uruguay es un estado de América del Sur y, con una superficie de 176.220 km2, es el segundo más pequeño del subcontinente. Limita al norte y al este con Brasil, al oeste y suroeste con Argentina y al sureste con el Océano Atlántico.

El nombre proviene del guaraní. Sin embargo, su significado en ese idioma no está claro. Félix de Azara afirma que el nombre proviene de un ave pequeña, el urú, que habita en parte de las costas del río Uruguay, y significaría entonces «río del país del urú». Un colaborador de Azara da otra versión, dividiendo la palabra en uruguá, «caracol», e ï, «río», por lo que significaría «río de los caracoles». Por su parte, el poeta Juan Zorrilla de San Martín interpretó que el vocablo significa «río de los pájaros pintados».

En la época colonial se conoció la región como Banda Oriental. En los primeros años de la lucha independentista se la denominó Provincia Oriental, como parte de las llamadas Provincias Unidas del Río de la Plata. Al crearse la primera Constitución del país como nación independiente, que entró en vigor en 1830, se propuso agregar al nombre la referencia al río Uruguay, que hasta entonces no existía, y con el tiempo ese agregado pasó a ser la denominación habitual. No obstante, los habitantes del país suelen llamarse a sí mismos orientales o uruguayos, de forma indistinta.

Artículo destacado  [ editar ] 

San José es un departamento situado en la zona sur de Uruguay. Limita al norte con Flores, al este con Florida, Canelones y Montevideo, al oeste con Colonia y Soriano (mediante una pequeña intersección), y al sur con el Río de la Plata. Su superficie es de 4.992 km²(igual a la de las Islas Baleares) y tiene una población estimada de 103.104 habitantes según el censo de 2004, lo que lo convierte en uno de los departamentos más poblados del Uruguay. Su franja meridional suele ser considerada como parte de la zona metropolitana de Montevideo, debido a que un buen contingente de su población trabaja en la capital nacional o suele trasladarse a ella con frecuencia y por diversos motivos.[1] La capital departamental es la ciudad de San José de Mayo.(Leer más)

Imagen del mes  [ editar ] 
¿Sabías que...  [ editar ] 

...Uruguay es un importante importador y exportador de software en América Latina?

...Uruguay fue el primer país en organizar la Copa Mundial de Fútbol, en 1930, y salió campeón?

...Uruguay tiene el índice de alfabetismo más alto de América Latina?

Efemérides del 9 de octubre  [ editar ] 
Portal:Uruguay/Efemérides del 9 de octubre
Actualidad  [ editar ] 

Lea en Wikinoticias las noticias más recientes sobre Uruguay.

10 de marzo
  • George Bush visita Uruguay: El presidente estadounidense, George W. Bush, acompañado de su esposa, la primera dama Laura Bush, aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en la tarde del pasado viernes 9 de marzo. Poco después se alojarían en el hotel Radisson de Montevideo, y emprenderían su viaje hacia Colonia del Sacramento, donde les aguardaría su par uruguayo, Tabaré Vázquez y la primera dama, María Auxiliadora Delgado. A la directiva también se unirían representantes ministeriales de ambos países, incluyendo la secretaria de estado norteamericana, Condoleeza Rice. La reunión entre ambos mandatarios tuvo lugar en la estancia presidencial de Anchorena, en Colonia, y giró en torno a propuestas por parte del gobierno uruguayo para exportar carne, software y otros productos a los Estados Unidos, recibiendo de este último una eventual propuesta en cara a un futuro TLC. Vázquez aprovechó a expresar su malestar por la situación con las plantas de celulosa que tienen enfrentados a Uruguay y Argentina desde hace más de un año, si bien dejó en claro que está prevista una nueva jornada de diálogo con el vecino país. Bush, por su parte, elogió a Vázquez y propuso analizar sus propuestas, además de mostrarse satisfecho ante la creciente prosperidad económica de Uruguay, su paz y su tranquilidad; también propuso analizar la situación de los uruguayos residentes en Estados Unidos. Por último, Vázquez catalogó al gobierno de Bush como "un gobierno amigo".
  • Movilizaciones en el centro de Montevideo: Más de 200 jóvenes encapuchados se hicieron con el control de las calles del centro montevideano durante la pasada noche, en señal de protesta por la llegada al país del presidente estadounidense George Bush. En la misma fueron detenidos algunos revolucionarios que arrojaban explosivos y empleaban palabras obscenas contra el líder norteamericano.
  • Fallece Ricardo Espalter: El mítico actor y comediante uruguayo muere a los 82 años como consecuencia de un fallo renal. Espalter, de amplia trayectoria en el ámbito rioplatense, rodó más de 12 películas en Argentina y otra veintena en Uruguay.
26 de enero
  • Uruguay firma un TIFA con Estados Unidos: Este nuevo marco comercial, si bien recibido con cierto escepticismo por los economistas y con rechazo por parte de los sectores más radicales de la izquierda, permitirá el ingreso de productos estadounidenses en el país sin pagar aranceles aduaneros. El TIFA promoverá, entre otras cosas, las relaciones diplomáticas entre ambos países de cara a un futuro Tratado de Libre Comercio (TLC).
  • La celeste a un paso del mundial: Tras una inminente derrota por 3 a 1 frente a Brasil, y un empate a última hora ante el equipo chileno, Uruguay definirá su clasificación al mundial de fútbol sub 20 de Canadá, enfrentando a la selección argentina.
23 de enero
  • Rechazo de La Haya: El Tribunal de La Haya ha dado a conocer esta mañana su veredicto respecto a la tensión que se vive entre argentinos y uruguayos por las plantas de celulosa de Fray Bentos. De forma prácticamente unánime, los jueces han optado por negar el pedido del presidente Tabaré Vázquez, que exigía la retirada de los asambleístas y el levantamiento de los bloqueos sobre tres puentes binacionales.
22 de enero
  • Uruguay a un paso del mundial sub 20: La celeste volvió a derrotar a Colombia, esta vez por 2 a 0. De esta forma, Uruguay se prepara para poner un pie firme de cara al mundial de fútbol sub 20 que se disputará en Canadá. Además, los dos primeros equipos en la clasificación, obtendrán un espacio para los Juegos Olímpicos de Pekín, a celebrarse el próximo año.
  • Reunión en el Partido Nacional: Tres de los dirigentes más importantes del Partido Nacional ?Luis Alberto Lacalle, Francisco Gallinal y Jorge Larrañaga? se reunirán junto a senadores, intendentes y diputados de su corriente partidaria, en la localidad de Juanicó, en el departamento de Canelones. El objetivo es hacer una evaluación en torno al actual gobierno de izquierda, y realizar nuevas propuestas destinadas a la organización interna de su sector.
  • Continúa la tensión en Gualeguaychú: Pese al fallo del Tribunal de La Haya que tendrá lugar mañana las 10 am (hora local) ?a las 7 am de Uruguay? los asambleístas han dejado en claro que mantienen firme su postura de no desbloquear los puentes hasta que se cumplan con sus demandas, esto es, la de suspender la construcción de la papelera finlandesa de Botnia en la ciudad de Fray Bentos.
Wikimedia  [ editar ] 
Por dónde empezar  [ editar
Categorías  [ editar
Artículos solicitados  [ editar
Cosas que podés ir haciendo  [ editar

Ampliar artículos:
ampliar artículos breves y
todo lo que se pueda agregar
siempre es bienvenido.


Otros portales  [ editar ] 
Arte y Cultura:

Alimentos | Anime y Manga | Arquitectura | Ciencia-ficción | Cine (Disney, James Bond) | Gastronomía | Historieta | Lingüística | Literatura | Los Simpson | Mitología | Música (Rock and Roll) | Náutico | Religión (Cristianismo, Budismo, Judaísmo, Judaísmo mesiánico, Libro de Mormón) | Rural | Teatro | Videojuegos (Mario, Nintendo) |

Ciencias:

Astronomía | Biología (Apicultura, Biotecnología, Botánica, Dinosaurios, Felinos, Perros) | Economía | Física | Matemática | Medicina | Programas y misiones espaciales | Química |

Deporte:

Baloncesto | Béisbol | Fórmula 1 | Fútbol |

Historia:

Actualidad | Antigua Grecia | Corona de Aragón | Egiptología | Imperio Inca | Mesoamérica | Prehistoria

Temas:

Comunicación | Derecho | Esoterismo | Espiritualidad | Enigmas y misterios | Ferrocarriles | Numismática | Informática | Ingeniería | Linux | LGBT | Militar | Náutica | Rural | Software libre | Socialismo | Tecnología

Geografía:

Países | América Latina | América del Sur | Balcanes | Europa Oriental | Euskal Herria | Sudeste asiático | Unión Europea | OTAN

Alemania | Argentina (Buenos Aires) | Armenia | Chile (Concepción) | Ciudad del Vaticano | Colombia | R.P.China | Ecuador | El Salvador | España (Albacete, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Sierra de Guadarrama, Valladolid) | Estados Unidos de América | Francia | India | Irlanda | Israel | Italia (Nápoles) | Japón | Marruecos | México (Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Nayarit) | Perú | Puerto Rico | Suecia | Turquía | Unión Soviética | Uruguay | Venezuela

Portada de la enciclopedia ]   Portada de Portales ]   [ Portal de la comunidad ]