

Siglo II
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Siglos: | Siglo I Siglo II Siglo III |
Décadas: | Años 100 Años 110 Años 120 Años 130 Años 140 Años 150 Años 160 Años 170 Años 180 Años 190 |
Tabla anual siglo II |
Formalmente el siglo II comprende los años 101–200 ambos incluidos. Es llamado “siglo de los santos”.
Características del siglo II:
El Siglo II se considera parte de la Época Clásica.
- Demografía y estadística
[editar] Acontecimientos relevantes
- Muere el último apóstol de Jesús comienza la gran apostasía.( 2 Tesalonicenses 2:7 )Cuando el apostol murió, el hombre del desafuero ( los maestros falsos que enseñaban apostasía ) ya no podia ser bien retenido. Comienza la cristiandad.
- Ciencia y Tecnología
Cai Lun inventa el papel (c. 105)
Ptolomeo compila un catálogo de todas las estrellas visibles a ojo desnudo. También compila 3 de los libros de mayor influencia en la historia occidental: Almagest, que es la base de la astronomía occidental y mediooriental hasta los timpos de Copérnico y Kepler, el tratado astrológico Tetrabiblos y la Geographia
132: Zhang Heng inventa el primer sismómetro.
- Guerras y Política
96?180: Pasan por el poder 5 “buenos” emperadores romanos: Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio.
Nace el reino de Aksum.
120–150: Los búlgaros emigran a Europa.
122?132: Se levanta en Britania el Muro de Adriano.
132?135: Simón bar Kojba se rebela contra Roma.
144– Marción, rechazado por la Iglesia Romana, funda el marcionismo.
167–175: Primera Guerra Marcomanni.
178–180: Segunda Guerra Marcomanni (representada en la película El Gladiador).
- Desastres
- Cultura
[editar] Personas relevantes
Commodus, Emperador romano, afirmaba ser la reencarnación de Hércules.
Galeno, escritor médico.
Ireneo de Lyon, Segundo Obispo de Lyon.
Montanus, Cristiano herético.
Nagarjuna, fundador del budismo Madhyamaka.
Plutarco, historiador griego.
Ptolomeo, astrónomo, astrólogo y geógrafo griego.
Septimius Severus, Emperador romano.
Suetonius, historiador romano.
Valentín, el cristiano gnóstico más famoso.
Zhang Daoling, ermitaño taoísta ascendió al cielo.
Rabí Akiva Taná, Presidente del Sanedrín.
Rabí Yehuda ha Nasí, Autor de la Mishná.
[editar] Enlaces externos