

Conjunción
Es un término adoptado para indicar la posición relativa entre dos o más cuerpos celestes
Un planeta se dice en conjunción con una estrella cuando pasa delante de ésta en la inmediata aproximación
Naturalmente se trata de un efecto de perspectiva, puesto que las estrellas están mucho más distantes que los planetas del sistema solar con respecto a la Tierra ; y, sin embargo, el observador terrestre puede ver los dos cuerpos superpuestos o el uno al lado del otro
Los planetas cuya órbita es interior con respecto a la de la Tierra (Mercurio y Venus ), pueden estar en conjunción inferior cuando se encuentran entre el Sol y la Tierra, o en conjunción superior cuando se encuentran al otro lado del Sol con respecto a la Tierra
En cambio, los planetas cuyas órbitas son externas con respecto a la de la Tierra (Marte, Júpiter , Saturno , Urano , Neptuno y Plutón ), pueden encontrarse, obviamente, sólo en conjunción superior
Cuando, en el caso de conjunción inferior, un planeta como Mercurio o Venus está perfectamente alineado con el Sol y con la Tierra , podemos verlo pasar como un pequeño punto negro sobre el disco del Sol
Este hecho se define tránsito
Y así, cuando cualquier planeta en conjunción superior se encuentra exactamente alineado con el Sol y con la Tierra, quiere decir que está escondido detrás del disco del Sol
El término conjunción no significa, sin embargo, que necesariamente la Tierra , el Sol y el planeta en cuestión deban estar exactamente alineados, sino que ocupan aproximadamente el tipo de configuración descrita
Recordemos que los planos orbitales de los planetas están ligeramente desfasados el uno con respecto al otro.