1188

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

1188

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Año 1188
Años: 1185 1186 118711881189 1190 1191
Décadas: Años 1150 Años 1160 Años 1170Años 1180Años 1190 Años 1200 Años 1210
Siglos: Siglo XISiglo XIISiglo XIII
Tabla anual siglo XII

[editar] Acontecimientos

El primer Parlamento Europeo

León, 1188 – En la curia regia de León se incorporan elementos procedentes del estamento popular, exclusivamente ciudadano. Con esta medida nacen las llamadas, por primera vez en Europa, Cortes. Fueron las famosas Cortes Democráticas de 1188, reunidas en el Claustro de San Isidoro de León. En estas Cortes, además de ampliar los Fueros de Alfonso V del año 1020, se promulgaron nuevas leyes destinadas a proteger a los ciudadanos y a sus bienes contra los abusos y arbitrariedades del poder de los nobles, del clero y del propio Rey. Este importante conjunto de decretos ha sido calificado con el nombre de “Carta Magna Leonesa”. Fue el inicio de un nuevo marco político por el que se regirían los otros países de Europa. Alemania aplicó el ejemplo leonés en 1232; Inglaterra en 1265; Francia en 1302; en España, en los distintos reinos peninsulares, Cataluña en 1218; Castilla en 1250; Aragón en 1274; Valencia en 1283; Navarra en 1300. La curia regia conserva sus funciones consultivas, que sólo ampliará más adelante, y en ellas el elemento popular está claramente diferenciado.

Las cortes están constituidas por tres estamentos (clero, nobleza, representantes de las ciudades) y aparecen como un diálogo entre el rey y la curia, por un lado, y los representantes de las ciudades y villas por otro, sin oposición a que cada estamento se consolide por separado. La incorporación de elementos populares responde sólo a necesidades económicas. Frenada la Reconquista, la corona precisa de mayores ingresos, y a fin de obtenerlos crea nuevos impuestos, lo que produce un alza de precios. Por ello, la clase ciudadana quiere obtener alguna contrapartida y regular el gasto regio.

Catedral de Santiago de Compostela

El Maestro Mateo culmina la catedral de Santiago de Compostela, iniciada en el año 1075 por el maestro Bernardo el Viejo. Esta fecha aparece grabada en la inscripción del dintel del Pórtico de la Gloria.

[editar] Nacimientos

[editar] Fallecimientos

Scroll to Top