1234
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1231 1232 1233 – 1234 – 1235 1236 1237 |
Décadas: | Años 1200 Años 1210 Años 1220 – Años 1230 – Años 1240 Años 1250 Años 1260 |
Siglos: | Siglo XII – Siglo XIII – Siglo XIV |
Tabla anual siglo XIII |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- Canonización de Santo Domingo de Guzmán.
- Jiménez de Rada obtiene del rey la eliminación del mercado de Fuentidueña.
[editar] Historia
El arzobispo había exigido a la Orden derechos de peaje en los siguientes lugares bajo su jurisdicción: Talamanca, Alcalá, Sanjuste, Caravana, Santa Cruz, Brihuega, La Guardia y Milagro. Esto, contravenía el privilegio concedido por Alfonso VIII a la Orden de que nadie podría exigir portazgo a los de Santiago.
Como respuesta la Orden estableció portazgos en: Oreja, Ocaña, Santa Cruz, Montiel, Mora y Monreal; además detuvo, azotó y despojó a cuantos cruzaron el Tajo por puntos distintos a los señalados en el decreto de Fernando III.
En el pleito salieron a relucir de una y otra parte multitud de quejas acumuladas durante años de mala relación, que culminaron en el asunto del mercado de Fuentidueña. La Orden, hacia 1230, había invertido 10.000 maravedís en la construcción de una gran fortaleza, bajo la advocación de Santiago, en sustitución del anterior destruido por los almohades, en cuyo interior se edifica también una iglesia y además y muy importante, las instalaciones necesarias para consolidar en Fuentidueña un mercado que venía desarrollándose en la aldea como consecuencia de su proximidad al obligado paso del puente de Alharilla. En el primer año había producido 3.000 maravedís de beneficio.
El arzobispo no podía consentir tanta ganancia en sus adversarios y argumentó ante Fernando III que ese mercado perjudicaba el recién creado por él en Torija, término de Brihuega. Tras una eficaz campaña de desprestigio consiguió del rey la orden de suspensión del mercado de Fuentidueña que tiene fecha de 22 de septiembre de Esta decisión supuso el hundimiento de Fuentidueña. Un silencio documental de casi un siglo, es el mudo testigo del daño que produjo a esta población.
[editar] Nacimientos
[editar] Fallecimientos
- 7 de abril – Sancho VII, “el Fuerte”, rey de Navarra.
- Manés de Guzmán. En Caleruega (Burgos). Beato de la Iglesia Católica y hermano de Santo Domingo de Guzmán.