Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1568
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1565 1566 1567 – 1568 – 1569 1570 1571 |
Décadas: | Años 1530 Años 1540 Años 1550 – Años 1560 – Años 1570 Años 1580 Años 1590 |
Siglos: | Siglo XV – Siglo XVI – Siglo XVII |
Tabla anual siglo XVI |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 23 de marzo – Se produce la batalla de Longiumeau, por la que se puso fin a la segunda guerra de religión entre los hugonotes y los católicos franceses.
- 23 de mayo – Tiene lugar la batalla de Heiligerlee entre tropas españolas y tropas holandesas.
- 5 de junio – El conde de Egmont y el conde de Horn son decapitados en la Grand Place de Bruselas, tras ser arrestados por Fernando Álvarez de Toledo, tercer duque de Alba.
- 21 de julio – Tiene lugar la batalla de Jemmingen entre las tropas españolas de Fernando Álvarez de Toledo, tercer duque de Alba, y los rebeldes holandeses de Luis de Nassau.
- 20 de octubre – Batalla de Jodoigne entre las tropas españolas de Fernando Álvarez de Toledo, tercer duque de Alba, y los rebeldes holandeses de Guillermo de Orange.
- 5 de noviembre – Toma posesión de su cargo don Martín Enríquez de Almansa, como cuarto virrey de la Nueva España.
- 24 de diciembre – Estalla la rebelión morisca de Las Alpujarras (Granada).
[editar] Arte y literatura
- Jacopo Vignola: Iglesia del Gesù, Roma.
[editar] Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1568
- 11 de febrero – Honoré d’Urfé, escritor preciosista francés.
- 5 de septiembre – Tomás Campanella. (1568-1639). Filósofo dominico italiano.
[editar] Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1568
- 7 de julio – William Turner, botánico y ornitólogo británico.
- 15 de agosto – Estanislao Kostka, santo polaco.
- 3 de octubre – Isabel de Valois, esposa de Felipe II de España.
- Príncipe Carlos de Habsburgo, hijo de Felipe II y entonces heredero del trono de España.
- Ñuflo de Chavez Fundador de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Si realiza alguna aportación en este sentido, le rogamos que consulte previamente la sección de plantillas de cronología, para así lograr una coherencia entre todos los autores.