

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
1805
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1802 1803 1804 – 1805 – 1806 1807 1808 |
Décadas: | Años 1770 Años 1780 Años 1790 – Años 1800 – Años 1810 Años 1820 Años 1830 |
Siglos: | Siglo XVIII – Siglo XIX – Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos |
Calendario gregoriano | 1805 MDCCCV |
Ab urbe condita | 2558 |
Calendario armenio | 1254 |
Calendario chino | 4501?4502 |
Calendario hebreo | 5565?5566 |
Calendarios hindúes – Vikram Samvat – Shaka Samvat – Kali Yuga |
1860?1861 1727?1728 4906?4907 |
Calendario persa | 1183?1184 |
Calendario musulmán | 1220?1221 |
Calendario rúnico | 2055 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
[editar] Enero
- 4 de enero – España y Francia firman un acuerdo de ayuda militar y naval para invadir Gran Bretaña.
- 11 de enero – Se crea el Territorio de Michigan en los Estados Unidos de América.
[editar] Febrero
- 10 de febrero – Se suprimen por decreto las corridas de toros en España.
[editar] Marzo
- 4 de marzo – Thomas Jefferson jura como Presidente de los Estados Unidos de América para un segundo periodo.
[editar] Abril
- 1 de abril – Se publica el primer periódico diario de Nueva España titulado Diario de México.
- 27 de abril – Batalla de Derna en la Primera Guerra Berberisca.
[editar] Mayo
- 26 de mayo – En la Catedral de Milán, Napoleón I se corona rey de Italia con la Corona de Hierro de Lombardía.
[editar] Junio
- 1 de junio – Mehmet Alí es nombrado Pachá de Egipto.
- 11 de junio – Incendio de Detroit.
- 13 de junio – La Expedición de Lewis y Clark llega a las cataratas del río Missouri.
[editar] Julio
[editar] Agosto
- 15 de agosto – Roma: El libertador latinoamericano Simón Bolívar, jura en el Monte Sacro, la libertad de su patria y de América.
[editar] Septiembre
- 30 de septiembre – El ejército de Napoleón invade el Valle del Rhin.
[editar] octubre
- 17 de octubre – Napoleón derrota a los austríacos en la Batalla de Ulm.
- 21 de octubre – Batalla de Trafalgar: Una flota combinada franco-española es derrotada por la Armada inglesa al mando de Nelson.
[editar] Noviembre
- 7 de noviembre – La Expedición de Lewis y Clark llega al Océano Pacífico.
[editar] Diciembre
- 2 de diciembre – Batalla de Austerlitz
- 31 de diciembre – Francia regresa al Calendario Gregoriano.
[editar] Sin fecha
- Invención del frigorífico por Oliver Evans.
- Se aísla la morfina del opio.
- John Dalton expone la teoría atómica.
[editar] Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1805
- 7 de marzo – Juana de Vega, escritora española.
- 2 de abril – Hans Christian Andersen, escritor danés.
- 22 de junio – Juan Arolas, poeta español.
- 29 de junio – Alexis de Tocqueville, pensador francés.
- 5 de julio – Robert Fitz Roy, marino y meteorólogo británico.
- 16 de agosto – Amancio Alcorta, político, músico y compositor argentino.
- 30 de noviembre – Georges François Reuter, naturalista francés.
- 23 de diciembre – Joseph Smith, religioso estadounidense.
[editar] Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1805
- 6 de febrero – Antonio de la Torre y Miranda, militar español.
- 21 de octubre – Horatio Nelson, militar británico.
- 21 de octubre – Dionisio Alcalá Galiano, científico y marino español.
- 9 de mayo – Friedrich von Schiller, poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán.
- 28 de mayo – Luigi Boccherini, compositor y músico italiano.
[editar] Enlaces externos