

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
19 de septiembre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde 19 de setiembre)
Septiembre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
? Agosto | ? | Octubre ? | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
El 19 de septiembre es el 262º día del año del calendario gregoriano y número 263 en los años bisiestos. Quedan 103 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1580 ? Argel: el español Miguel de Cervantes Saavedra es liberado de su cautiverio.
- 1771 ? Se crea la orden de Carlos III, la más alta condecoración civil española.
- 1783 ? Francia: los hermanos Montgolfier realizan su primer vuelo en globo, en Versalles.
- 1821 ? Perú: los españoles pierden el fuerte de El Callao, cerca de Lima, bajo el ataque del general argentino José de San Martín.
- 1841 – Batalla de Famaillá, en Argentina.
- 1868 ? Sublevación en Cádiz contra la monarquía de Isabel II de España que desembocará en la revolución conocida como La Gloriosa
- 1870 ? Los alemanes inician el sitio de París. Durará 135 días.
- 1873 ? EE.UU.: Segundo Viernes Negro tras la quiebra del banco Jay Cooke & Co., que provoca un gran pánico financiero.
- 1899 ? Francia: perdón público al Capitán Dreyfus.
- 1919 ? Firma del Tratado de Saint-Germain-en-Laye.
- 1923 ? Un Real Decreto prohíbe el separatismo en España.
- 1928 ? Walt Disney estrena la primera película sonora de animación.
- 1935 ? El escándalo del estraperlo produce una crisis gubernamental en España.
- 1939 ? Francia y Gran Bretaña rechazan la propuesta de paz de Hitler, quien exige el reconocimiento de las conquistas territoriales germanas.
- 1972 ? Se utiliza por primera vez una carta bomba. El objetivo, la embajada israelí en Londres.
- 1983 – Independencia de San Cristóbal y Nieves.
- 1985 ? México: terremoto de 8,1° en la escala de Richter en la Ciudad de México, más de 5000 muertes y daños materiales incalculables.
- 1994 ? Haití: invasión por parte de fuerzas estadounidenses.
- 1995 ? Unabomber consigue que su manifiesto, intitulado ?La Sociedad Industrial y Su Futuro?, sea publicado en el Washington Post y New York Times.
- 1998 ? Julio Anguita se despide como secretario general del Partido Comunista de España (PCE).
- 1999 ? El ejército ruso se prepara para invadir Chechenia, con unos 30.000 soldados.
[editar] Nacimientos
- 86 – Antonino Pío, emperador de Roma (138–161).
- 886 – León VI el Sabio, emperador de Bizancio (886–912).
- 1551 – Enrique III, el último de los Valois, rey de Polonia (1573–1574) y rey de Francia (1574–1589).
- 1749 – Jean Baptiste Joseph Delambre, matemático y astrónomo francés.
- 1754 – Louis Claude Marie Richard, médico y botánico francés.
- 1802 – Lajos Kossuth, político húngaro.
- 1804 – Genaro Berón de Astrada, militar y político argentino.
- 1813 – Christian Heinrich Friedrich Peters, astrónomo alemán.
- 1826 – Antonio Raimondi, geógrafo, naturalista y explorador italiano.
- 1844 – Rufino José Cuervo, filólogo colombiano.
- 1867 – Arthur Rackham, ilustrador de libros británico.
- 1901 – Ludwig von Bertalanffy, biólogo austriaco.
- 1908 – Mika Waltari, escritor finlandés.
- 1911 – William Golding, novelista inglés.
- 1913 – Stanley Kramer, director y productor estadounidense.
- 1915 – Germán Valdés, actor y humorista mexicano.
- 1921 – Paulo Freire, educador, pedagogo y escritor brasileño.
- 1922:
- Damon Knight, editor y crítico de ciencia ficción estadounidense.
- Emil Zátopek, atleta checoslovaco.
- 1928 – Adam West, actor estadounidense.
- 1930 – Rosemary Harris, actriz inglesa.
- 1931 – Jean-Claude Carriere, actor y guionista francés.
- 1936 – Al Oerter, atleta estadounidense.
- 1940 – Eduardo Mateo, músico y compositor uruguayo.
- 1941 – Mama Cass Elliot, cantante estadounidense (The Mamas & the Papas).
- 1956 – Helios Gómez, pintor, cartelista y poeta español.
- 1948 – Jeremy Irons, actor británico.
- 1971 – Alfonso Reyes Cabanas, baloncestista español.
- 1973 – Cristiano da Matta, piloto de Fórmula 1 brasileño.
- 1975 – Ramón Molins, percusionista catalan.
- 1978 – Mariano Puerta, tenista argentino.
- 1980 – Carlos Gurpegi Nausia, futbolista español.
[editar] Fallecimientos
- 1309 – Alonso Pérez de Guzmán, militar y noble español.
- 1761 – Pieter van Musschenbroek, físico holandes.
- 1818 – Peter Olof Swartz, botánico sueco.
- 1843 – Gaspard Gustave de Coriolis, ingeniero y científico francés.
- 1866 – Christian Hermann Weisse, teólogo protestante alemán.
- 1881 – James Garfield, 20° Presidente de los Estados Unidos.
- 1891 – José Manuel Balmaceda, Presidente de Chile.
- 1972 – Robert Casadesus, pianista y compositor francés.
- 1985:
- Italo Calvino, escritor italiano.
- Rodrigo González Rockdrigo, compositor mexicano.
- 1994 – Alberto Closas, actor español.
- 1998 – Mariano Martín, futbolista español.
- 2000 – Ricardo J. Bermúdez, escritor panameño.
- 2007 – Antoine Ghanem, político libanés.
[editar] Fiestas
Chile: Fiestas Patrias (Día de las Glorias del Ejército)
Santoral católico: San Jenaro. Santa Pomposa (martir)
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
18 de septiembre – 20 de septiembre – 19 de agosto – 19 de octubre – más calendario de aniversarios