Academia Militar de Venezuela

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Academia Militar de Venezuela

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Academia Militar de Venezuela
Imagen:Amv.jpg
Escudo de la Academia Militar de Venezuela
País Bandera de Venezuela Venezuela
Rama Ejército de Venezuela
Cultura e historia
Lema “La AMV forma hombres y mujeres dignos y útiles a la patria”. Yo sigo la carrera gloriosa de las armas solo por obtener el honor que ellas dan por libertar a mi patria, y por merecer las bendiciones de los pueblos”

La Academia Militar de Venezuela es el Instituto más antiguo de formación de Oficiales del ejército en América del Sur. Ubicada en Caracas y fundada en 1810, se caracteriza por la formación integral de jóvenes cadetes durante 5 años de formación militar. Su actual Director es el General de División Carlos José Mata Figueroa. D ichos 5 años incluyen una serie de cursos, entre los cuales se encuentran:

  • Curso Básico de Paracaidismo Militar en Maracay, Aragua
  • Curso Anti-Guerrillas Cazadores En Rio Cocollar Edo. Sucre
  • Curso de Combate Cercano En Macarao Dtto. Capital
  • Curso de Armas Colectivas en Carora Edo. Lara
  • Curso de Instructor Básico en Maracay – Edo. Aragua.

Así como múltiples periodos de entrenamiento en campo, Diversas actividades deportivas, y una gran instalación física respaldan a este instituto como unos de los mejores en cuanto a formación de oficiales del Ejército en América del Sur.

El sistema educativo de la Fuerza Armada Nacional tiene como propósito orientar el proceso de formación y el desarrollo integral del recurso humano, partiendo de la innovación de los procesos educativos, científicos y tecnológicos, así como del desarrollo de estrategias de gestión y participación que respondan a las necesidades y expectativas del perfil institucional, profesional y personal, al igual del conocimiento propio en torno a los principios y valores éticos que definen la doctrina militar del país.

Para ello, concibe el desarrollo integral del recurso humano bajo tres modalidades:

La formación La capacitación La actualización

Tabla de contenidos

[editar] Plan “Simón Rodríguez”

El plan de estudio de la Academia Militar de Venezuela está dirigido a sistematizar el proceso de formación del oficial del Ejército, integrando los componentes de formación profesional militar, general, especializado, cultural, de desarrollo personal y de formación físico-deportiva, bajo un sólido sistema de valores y creencias, en el marco legal del respeto, la obediencia, la subordinación y la disciplina, de manera que el egresado tenga las competencias para:

[editar] Ejercer su profesión como comandante de unidades del Ejército

Ejercer el liderazgo en todas sus actividades personales y profesionales en el contexto militar o civil en el cual le corresponda desenvolverse.

Participar activamente en la seguridad, defensa y desarrollo de la Nación y sus instituciones democráticas, su medio ambiente, físico, cultural, social y económico en un marco de justicia de los derechos humanos, del desarrollo sostenible, la democracia y la paz.

El egresado de la Academia Militar de Venezuela será un ciudadano integral y un profesional militar altamente competitivo, con excelentes condiciones personales y profesionales -éticas, morales, físicas, intelectuales y psicológicas- que le permitan cumplir eficientemente los roles de comandante, agente del desarrollo nacional, comunicador, educador, gerente, investigador y líder, demostrados a través de su acción en el contexto en el cual le corresponda actuar.

El oficial del Ejército egresado de la Academia Militar de Venezuela ejercerá los roles de:

[editar] Comandante

Conduce a los hombres que conforman la unidad bajo su mando en el cumplimiento de su misión aplicando la normativa vigente en todas sus acciones bajo el criterio de eficiencia e inculcando y estimulando valores ético-morales entre sus subordinados.como es de los primeros siglos y seguira asi por los siglos de los siglos , dios mediante

[editar] Comunicador

Produce, transmite, difunde y retroalimenta información a los miembros de su organización y a la sociedad civil.

[editar] Educador

Diseña y evalúa experiencias de aprendizaje que promuevan la actividad de sus subordinados con el objeto de lograr aprendizajes significativos que lo preparen como miembro del Ejército, a fin de que pueda enfrentar apropiadamente las exigencias presentes y futuras del entorno militar y de las circunstancias en las cuales le corresponda vivir.

[editar] Gerente

Aplica conocimientos técnicos y administrativos al área de las relaciones humanas y de la organización que le permitan manejar situaciones, analizar problemas y tomar decisiones a fin de lograr la eficiencia y la efectividad en todos sus actos.

[editar] Investigador

Desarrolla investigaciones sobre situaciones tanto de campaña como de guarnición, sobre temas de interés relacionados con la realidad nacional e internacional en el campo militar, a objeto de generar nuevos conocimientos, solucionar problemas y facilitar la toma de decisiones.

[editar] Agente del desarrollo Nacional

Participa activamente en el desarrollo integral del país, manteniendo una estrecha relación con la comunidad a fin de conocer sus problemas y contribuir en la aplicación de soluciones.

[editar] Líder

Influye, dirige, motiva y conduce a su personal soportado en sus propios valores, a la confianza que inspira, al ejemplo que transmite, a la manera de lograr los objetivos eficientemente, a la habilidad para actuar, expresarse, conducirse y a la fe que induce en los otros.

La Academia Militar de Venezuela, consciente de la importancia de los profundos cambios que están ocurriendo a nivel mundial, regional y nacional, ha revisado e implementado el nuevo plan de estudios “Simón Rodríguez”, con el fin de adecuarlo a las demandas del entorno nacional e internacional y ajustarlo a las necesidades de formación de un Oficial del Ejército para el tercer milenio, bajo una visión prospectiva en el contexto de un mundo globalizado que impone un desarrollo del conocimiento y de la tecnología que deben ser aprovechados para garantizar la seguridad, la defensa y el desarrollo de la nación.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Scroll to Top