

Acequia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Del ár. hisp. assáqya, y este del ár. clás. s?qiyah, irrigadora).
De origen árabe, estas construcciones a pesar de ser conducciones de agua difieren de los tradicionales canales heredados de los romanos.El uso principal es el riego del campo y la utilización de los planos y niveles del terreno para la distribución y conducción del agua.
Difícilmente en una acequia observaremos construcciones como los acueductos, no obstante se pueden observar otras construcciones como los azuds o presas, las golas o compuertas de las acequias y las almenaras que sirven de retorno el agua sobrante al rio.
El desarrollo de este tipo de construción hidraulica fue principalmente en la época árabe y a lo largo de la costa mediterranea, principalmente en las actuales Comunidad Valenciana y Región de Murcia (Huerta de Murcia). Muchas de estas obras siguen utilizandose actualmente.
La alimentación del caudal de las acequias se realiza principalmente mediante azuds, pequeñas retenciones de agua, que derivan parte del cauce a estas.
[editar] Bibliografía
- Canales de riego de Cataluña y Reino de Valencia, leyes y costumbres que los rigen, reglamentos y ordenanzas de sus principales acequias., François Jacques Jaubert de Passa, 1844
- Regadío y sociedad en la Valencia medieval. Valencia: Del Cenia al Segura, de Thomas Glick 1970
- Tratado de la distribución de las aguas del río Turia y del Tribunal de los acequieros de la Huerta de Valencia Francesc Xavier Borrull i Vilanova,1831
[editar] Véase también
- Tribunal de las Aguas de Valencia
- Huerta de Valencia
- Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia
- Huerta de Murcia
- Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia
[editar] Enlaces externos