

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
Ácido arsénico
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
Nombre (IUPAC) sistemático | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ácido ortoarsénico | |||||
General | |||||
Fórmula semidesarrollada | H3AsO4 | ||||
Identificadores | |||||
Número CAS | [7778-39-4 [7778-39-4]] | ||||
Propiedades físicas | |||||
Densidad | 0.002 kg/m3; 2 g/cm3 | ||||
Masa | n/d | ||||
Punto de fusión | 308,5 K ( °C) | ||||
Punto de ebullición | 433 K ( °C) | ||||
Propiedades químicas | |||||
Solubilidad en agua | 16.7 | ||||
KPS | n/d | ||||
Peligrosidad | |||||
Frases R | R26, R27, R28, R45 | ||||
Frases S | S53, S45, S60, S61 | ||||
Valores en el SI y en condiciones normales (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. Exenciones y referencias |
El ácido arsénico (H3AsO4) es la forma ácida del ion arseniato, AsO43?, un anión con estado de oxidación -3. Químicamente, los arseniatos se comportan de un modo simliar a los fosfatos.
[editar] Obtención
El ácido arsénico se obtiene cuando el pentóxido de arsénico reacciona con el agua:
[editar] Aplicaciones
El ácido arsénico se usa en el tratamiento de madera, en la fabricación de colorantes y de compuestos orgánicos de arsénico y como esterilizante del suelo. Por otra parte, se usa como herbicida, insecticida o rodenticida.
Este artículo es un miniesbozo sobre química en el que falta información esencial. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas. |