Adolfo Sánchez Vázquez

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Adolfo Sánchez Vázquez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Adolfo Sánchez Vázquez (nacido en Algeciras, (Cádiz), España, el 17 de septiembre de 1915) es un filósofo, escritor y profesor mexicano nacido en España.

Tras estudiar Filosofía en la Universidad de Madrid, emigró a México en 1939 junto a otros miles de intelectuales, científicos y artistas, tras la caída de la Segunda República Española, tras la Guerra Civil. Obtuvo un doctorado en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde actualmente imparte clases como profesor emérito. Fue Presidente de la Asociación Mexicana de Filosofia. Adoptó una versión abierta, renovadora, crítica y no dogmática del marxismo. Con respecto a la ética, se opone al normativismo.

Tabla de contenidos

[editar] Premios y reconocimientos

Ha sido nombrado doctor honoris causa por las universidades de Puebla, Nuevo León, Guadalajara, Cádiz, Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Buenos Aires, y La Habana. Ha recibido la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio, el Premio Universidad Nacional en el área de investigación en humanidades, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, Historia, Filosofia y Ciencias Sociales, el Premio María Zambrano de la Junta de Andalucía y la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, otorgada por el gobierno de España.

[editar] Publicaciones recientes

En 2005 se publicó Poesía, libro que recoge su obra en este género.

[editar] Publicaciones

  • Las Ideas Estéticas de Marx (1965)
  • La Filosofía de la Praxis (1967)
  • Rousseau en México (la filosofía de Rousseau y la ideología de la independencia) (1969)
  • Ética (1969)
  • La Estética del Marxismo (1970)
  • Antología. Textos of Estética y Teoría del Arte (1972)
  • Del Socialismo Científico al Socialismo Utópico (1975).
  • A tiempo y destiempo (2003).
  • Etica y política (2007).

[editar] Enlaces externos

Scroll to Top