Aitana Sánchez-Gijón

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Aitana Sánchez-Gijón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aitana Sánchez-Gijón
Nombre real Aitana Sánchez-Gijón de Angelis
Nacimiento 5 de noviembre de 1968
Roma,  Italia
Ficha en IMDb

Aitana Sánchez-Gijón (Roma, 5 de noviembre de 1968) es una actriz española de cine y teatro.

Tabla de contenidos

[editar] Biografía

Nació en Roma el 5 de noviembre de 1968. Su nombre fue tomado de Aitana la hija de Rafael Alberti, siendo ahijada del mismo (y el cual le dedicó un poema, Aitana, niña nueva). También es prima de Pablo Carbonell.

Debutó en televisión en la serie Segunda enseñanza, de Pedro Masó, con tan solo 16 años. Luego hizo pequeños papeles el cine, hasta que llegó la película que le dio a conocer, Bajarse al moro, de Fernando Colomo (1988).

Su primer papel protagonista fue en Vientos de cólera de Pedro de la Sota que le valió el Premio Paco Rabal a la mejor actriz en la Semana del cine español de Murcia.

En 1999 fue nombrada presidente de la Academia de Cine Española sustituyendo a José Luis Borau.

1995 es sin duda su año más prolífico, teniendo en cartelera cuatro películas y una serie de televisión: Baltasar el castrado, Boca a boca, La ley de la frontera, Un paseo por las nubes (A walk in the clouds) junto a Keanu Reeves y La regenta, además de estrenar la obra de teatro La gata sobre el tejado de zinc, de Tenesse Williams, junto a Carmelo Gómez, que sería sustituido más tarde por Toni Cantó. Ha repetido con Carmelo Gómez, en La carta esférica, filme de Imanol Uribe según una novela de Arturo Pérez-Reverte.

[editar] Premios

[editar] Filmografía

[editar] Cine

2006 || Bosque de sombras|| Koldo Sierra

Año Película Director
2006 Animales heridos Ventura Pons
2004 El maquinista Brad Anderson
2004 La puta y la ballena Luis Puenzo
2002 No tengo miedo Gabriele Salvatores
2001 Mi dulce Jesús Mora Gama
2001 Hombres felices Roberto Santiago
2000 Sin dejar huella María Novaro
1999 Celos Vicente Aranda
1999 Volavérunt Bigas Luna
1999 Yerma Pilar Távora
1999 Ruleta Roberto Santiago
1998 Y llegó el amor Juan José Campanella
1997 Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando Jaime Chávarri
1997 La camarera del Titánic Bigas Luna
1995 Un paseo por las nubes Alfonso Arau
1995 La ley de la frontera Adolfo Aristarain
1995 Boca a boca Manuel Gómez Pereira
1995 La leyenda de Balthasar el Castrado Juan Miñón
1993 El pájaro de la felicidad Pilar Miró
1992 El marido perfecto Beda Docampo Feijóo
1992 Habanera 1820 Antonio Verdaguer
1991 El laberinto griego Rafael Alcázar
1989 El mar y el tiempo Fernando Fernán Gómez
1988 Bajarse al moro Fernando Colomo
1988 No hagas planes con Marga Rafael Alcázar
1988 Vientos de cólera Pedro de la Sota
1987 Remando al viento Gonzalo Suárez
1987 Jarrapellejos Antonio Giménez-Rico
1986 Romanza final (Gayarre) José María Forqué

[editar] Televisión

Año Serie Director
2004 Los 80 Fernando Colomo
2003 Carta mortal Eduard Cortés
1995 La regenta (TV) Fernando Méndez Leite
1993 La mujer de tu vida 2: la mujer impuntual Jaime Botella
1993 Moscacieca Mario Caiano
1991 El Quijote de Miguel de Cervantes Manuel Gutiérrez Aragón
1990 La huella del crimen 2: El crimen de Perpignán Rafael Moleón
1987 Casanova Simon Langton

[editar] Teatro

Año Representación Director
2006 Odiseo y Penélope Joan Ollé


Predecesor:
José Luis Borau
Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
19982000
Sucesor:
Marisa Paredes

Scroll to Top