Ajonjolí

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Sesamum indicum

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Ajonjolí)

Sésamo

Sésamo
Sésamo
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Pedaliaceae
Género: Sesamum
Especie: S. indicum
Nombre binomial
Sesamum indicum
L.

El sésamo, cuya semilla es el ajonjolí (Sesamum indicum, del árabe ????, sesam) es una planta cultivada por sus semillas ricas en aceite, que se emplean en gastronomía, como en el pan para hamburguesas. También es usado para hacer dulces.

El sésamo es originario de la India y de África, desde donde llegó a América transportada por los esclavos, quienes utilizaban sus semillas para espesar y dar sabor a gran variedad de platos.

Actualmente, las semillas de sésamo son una de las semillas oleaginosas más utilizadas en la cocina y repostería internacional, sobre todo en la oriental. Poseen una cantidad elevada de proteínas, además de ser ricas en metionina, un aminoácido esencial. Las grasas que contiene son ‘grasas buenas’, es decir, grasas insaturadas, lo que junto a su contenido en lecitina convierte a las semillas de sésamo en un alimento que contribuye a reducir los niveles de colesterol sanguíneo.

Además, son fuente de diferentes minerales como el calcio, que interviene en la formación de huesos y dientes, el hierro, que desempeña numerosas e importantes funciones en el organismo, y el zinc, mineral que participa en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas. Las semillas de sésamo poseen también buenas cantidades de fibra, por lo que su consumo resulta beneficioso para la regulación de la función intestinal.

La forma más común de adquirir y consumir el sésamo es en forma de semillas. Éstas pueden estar ya incluidas en productos como el pan tostado o las galletas de sésamo, o bien pueden añadirse a gran variedad de platos. Resultan exquisitas en ensalada y en platos de pasta o arroz, gracias al peculiar sabor y textura que presentan, en el sur de Italia, en Grecia y en el Cercano Oriente es común el consumo del sésamo espolvoreado sobre rosquillas como las llamadas taralli o koulourakia, pasteli o simit , así como en la baclava; por otra parte es con sésamo que se confecciona uno de los aliños principales de la comida del Mediterráneo Oriental, el tahina, en el Medio Oriente el sésamo es componente principal del plato conocido como alvah, en Japón del goma-dofu, en China de los bollos llamados din deui o matuan, en Vietnam del báh hrán.

Otro de los modos más frecuentes de encontrarlo es en aceite. Éste se obtiene a partir del prensado en frío de las semillas. Conviene tener en cuenta que para poder aprovechar todas las propiedades que el aceite de sésamo posee es importante comprarlo sin refinar.

Existen muy diversas formas de incluir el sésamo en la dieta, como por ejemplo en forma de tahini, una pasta de sésamo de consistencia cremosa muy sencilla de preparar, en forma de gomasio, nombre que recibe la sal de sésamo, o como salsa de sésamo, apta para acompañar casi cualquier tipo de alimento gracias a su suave y agradable sabor.

[editar] Usos

Se emplea frecuentemente en la cocina como una especie de acompañamiento de platos y como producto elaborado hay aceite de sésamo muy frecuente en la cocina asiática.

El sésamo se emplea como alimento de las larvas de algunas especies Lepidopteras como la Turnip Moth.

[editar] Galería

Icono de esbozo

Este artículo es un miniesbozo sobre botánica en el que falta información esencial. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes apoyarte en las wikipedias en otras lenguas.

Scroll to Top