Alabanza

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Alabanza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una alabanza es el producto de enunciar afirmaciones positivas sobre una persona, objeto o idea, ya sea en privado o públicamente. Una alabanza se puede contrastar con una crítica, siendo esta última de significación negativa sobre algo, aunque esto no es del todo correcto. Muchas personas responden a las alabanzas, aumentando de alguna manera su autoestima o confianza en sí mismos. De hecho, algunas teorías psicológicas sostienen que la vida de una persona se compone en su mayor parte de intentos para obtener alabanzas por sus actos. A otras personas les afecta menos o incluso nada una alabanza, por ejemplo personas con autismo o con desórdenes de personalidad esquizoide.

Tabla de contenidos

[editar] La Alabanza en la Psicología

De acuerdo con algunas teorías psicológicas el dar y recibir alabanzas es benéfico para la salud psicológica y aun corporal, aseveraciones afirmativas para las personas de baja autoestima puede marcar una diferencia en un mejor desempeño de sus habilidades laborales y de respuesta a estos estímulos, de acuerdo con estas teorías la vida de una persona, su carácter, su personalidad y otras manifestaciones en su vida se ven influenciadas siempre por el monto de alabanzas que recibe, y según estos psicólogos, la vida de una persona es motivada en ganarse el mayor número de alabanzas[cita requerida].

[editar] Contexto Religioso

En el contexto religioso, las alabanzas a Dios forman parte integral de la liturgia, por ejemplo en el Cristianismo o el Islam, que sostienen que Dios es un ser supremo digno de alabanza. El libro bíblico de los Salmos es una colección de himnos y poemas que en su mayoría alaban a Yaveh. En el cristianismo, además la palabra puede tener otro significado, entendido como una frase que ya sea describe a Dios o da un testimonio sobre lo que Dios ha hecho.

Una alabanza puede ser es una expresión interna o externa, la cual puede tomar diversidad de formas, dígase canto, enunciado, baile, pensamiento, etc.

[editar] Definición

En la religión la alabanza es dada a Dios (dígase El ser supremo, o la creación). Sus adeptos usualmente lo expresan con exaltación, júbilo, por lo que su Dios les provee ya sea bueno o malo. Típicamente la alabanza viene como forma de gratitud, en otros casos, la Alabanza al creador se deba a la salud y a la prosperidad dada, ya sea material o espiritual. Para las religiones monoteístas solo Dios es el único digno de alabanza.

[editar] En el Mormonismo

El acto de alabanza entre los mormones (termino coloquial que hace referencia a los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días) toma un significado más amplio pues se trata de vivir una vida de obediencia a Dios, reconociéndolo y glorificándole, con alegría.

Esto les es recordado a los mormones constantemente a través del pasaje de Isaías 24, en el cual Isaías habla de los tres mayores errores que los seguidores de Jehová pueden cometer, los cuales son transgresión de las leyes, el cambio de ordenanza y romper el pacto trayendo así una tierra en luto, se acaba, y perece y es maldecida, (24:1-2).

De acuerdo con esto, Dios ha esparcido y quemado a los habitantes de la tierra. Pues toda la alegría “es oscuridad”(24:11), en esta destrucción Dios reunirá a los malos y a los que le han sido fieles. Al igual que los Testigos de Jehová, los Mormones creen que son el remanente fiel que será reunido desde los confines de la tierra.

Los Mormones afirman, a partir del texto citado del profeta Isaías, que son los que alzan la voz, para que Dios traiga su reino de luz, su evangelio desde Sión, y glorificar Su Nombre en todo el mundo de esta manera.

[editar] En las iglesias cristianas

Sea cual sea la denominación cristiana, siempre hay vínculos comunes en lo que se refiere a la práctica de adoración hacia la divinidad, ya sea por medio vocal, musical, o servicios religiosos, son parecidos.

[editar] Véase también

Scroll to Top