

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
Alejandro Roca
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|
País | ![]() |
? Provincia | Córdoba ![]() |
? Departamento | Juárez Celman |
? Municipio | Alejandro Roca |
Información oficial | IFAM CBA006 |
Ubicación | |
? Altitud | 200 msnm |
Superficie | n/d |
Fundación | 17 de marzo de 1905 (por ley provincial) |
Población | 4.724 hab. (INDEC, 2001) |
? Densidad | n/d |
Gentilicio | n/d |
Código postal | X2686 |
Pref. telefónico | 0358 |
Intendente | Víctor Simoncini, UpC |
![]() |
|
Variación intercensal | 17,42 % (1991, 2001) |
Alejandro Roca (o Alejandro) es una localidad del Departamento Juárez Celman, en la zona centro-sur de la provincia de Córdoba, Argentina; en las márgenes del río cuarto, a 305 km de Córdoba capital, a la vera de la RN 8 (norte) y por los caminos a Huanchilla (sur), Los Cisnes (este) y las Acequias (oeste).
Su población es de 4.724 hab. (Censo 2001 INDEC).
Su actividad económica es principalmente agropecuaria.
[editar] Toponimia
En 1903 se inaugura la línea ferroviaria Buenos Aires- Rosario, y la estación ubicada en “Paso de las Terneras” fue nombrada Alejandro Roca a pedido del General Julio Argentino Roca, quien deseaba perpetuar el nombre de su hermano mayor fallecido recientemente y quien era propietario de algunas tierras en la región.
[editar] Enlaces externos
- Sitio Web Oficial de la Municipalidada de Alejandro Roca
- Coord. geográficas e imágenes satelitales
- Sitio federal IFAM