

Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía
Alemán coloniero
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Denominación | Alemán Coloniero |
Hablado en | Colonia Tovar |
Hablantes | alrededor de 10000 habitantes de la Colonia Tovar |
Clasificación genética | Indoeuropea
Germánica |
Dialectos | es un dialecto perteneciente al grupo Alemannisch en el cual se incluyen los dialectos suizos o Schwyzerdüütsch |
Clasificación | {{{lugar}}} |
Estatus oficial | |
Idioma oficial de | Ningún país. |
Códigos | |
ISO 639-1 | de |
ISO 639-2 | ger (ISO 639-2/B) deu (ISO 639-2/T) |
SIL | GCT |
El alemán coloniero es un dialecto alemán hablado en el pueblo de Colonia Tovar en Venezuela por unos cuantos miles de descendientes de inmigrantes alemanes, procedentes de la Selva Negra en Baden-Württemberg, Alemania.
Es un dialecto modificado del alemán superior, subdivisión a su vez del alto alemán, incomprensible con el alemán estándar que también proviene del alto alemán, posee en su léxico palabras del castellano.
El alemán superior es una familia de dialectos muy diferenciados hablados al sur de Alemania, la mayor parte de Suiza y occidente de Austria, es llamado en alemán estándar «Alemannisch».
[editar] Enlaces externos