

Amperio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|
Estándar: | Unidades básicas del Sistema Internacional |
Magnitud: | Intensidad de corriente eléctrica |
Símbolo: | A |
Nombrada por: | André-Marie Ampère |
Expresada en: | 1 A = |
Unidades de Planck | 6.242×1018 e |
El amperio o ampere (símbolo A), es la unidad de intensidad de corriente eléctrica. Forma parte de las unidades básicas en el Sistema Internacional de Unidades y fue nombrado en honor de André-Marie Ampère. El amperio es la intensidad de una corriente constante que manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2×10-7 newton por metro de longitud.
El amperio es una unidad básica, junto con el metro, el segundo, y el kilogramo: es definido sin referencia a la cantidad de carga eléctrica. La unidad de carga, el culombio, es definido, como una unidad derivada, es la cantidad de carga desplazada por una corriente de amperio en el tiempo de un segundo.
Como resultado, las corrientes eléctricas también son el tiempo promedio de cambio o desplazamiento de cargas eléctricas. Un amperio representa el promedio de un culombio de carga por segundo.
Contenido |
Explicación
Como es una unidad básica, la definición del amperio no está unida a ninguna otra unidad eléctrica. La definición para el amperio es equivalente a cambiar el valor de la permeabilidad del vacío a ?0 = 4?×10?7 H/m. Antes de 1948, el “amperio internacional” era usado, definido en términos de la deposición electrolítica promedio de la plata.[1] La antigua unidad es igual a 0,999 85 A.
La unidad de carga eléctrica, el culombio, es definido en los términos del amperio: un culombio es la cantidad de carga eléctrica llevada en una corriente de un amperio fluyendo por un segundo.[2] Corriente, entonces, es el promedio por el cual la carga fluye a través de un alambre o una superficie. Un amperio de corriente (I) es igual al flujo de un culombio de carga (Q) por un segundo de tiempo (t):
Aunque conceptualmente parecería más lógico tomar la carga como unidad básica, se optó por la corriente porque su patrón puede ser mucho más preciso.
Propuesta a definición futura
Como un culombio es aproximadamente igual a 6,24150948 × 1018 cargas elementales, un amperio es aproximadamente equivalente a 6,24150948 × 1018 cargas elementales, como electrones, moviéndose a través de un límite en un segundo.
Al igual que otras unidades básicas del SI, ha habido propuestas para redefinir el kilogramo en tal manera como definir algunas constantes físicas recientemente medidas a valores arreglados. Una definición propuesta del kilogramo es:
Esta redefinición del kilogramo tiene el efecto de cambiar la carga elemental a e = 1,60217653 × 10?19 C y resultaría en una funcionalidad equivalente a la definición para el culombio siendo la suma de, exactamente, 6.241.509.479.607.717.888 cargas elementales y el amperio siendo la corriente eléctrica de exactamente 6.241.509.479.607.717.888 cargas elementales por segundo. Esto es consistente con la corriente 2002 CODATA, valor para la carga elemental, que es 1,60217653 × 10?19 ± 0,00000014 × 10?19 C.
Múltiplos del SI
A continuación una tabla de los múltiplos y submúltiplos del Sistema Internacional de Unidades.
Submúltiplos | Múltiplos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Valor | Símbolo | Nombre | Valor | Símbolo | Nombre | |
10?1 A | dA | deciamperio | 101 A | daA | decaamperio | |
10?2 A | cA | centiamperio | 102 A | hA | hectoamperio | |
10?3 A | mA | milliamperio | 103 A | kA | kiloamperio | |
10?6 A | µA | microamperio | 106 A | MA | megaamperio | |
10?9 A | nA | nanoamperio | 109 A | GA | gigaamperio | |
10?12 A | pA | picoamperio | 1012 A | TA | teraamperio | |
10?15 A | fA | femtoamperio | 1015 A | PA | petaamperio | |
10?18 A | aA | attoamperio | 1018 A | EA | exaamperio | |
10?21 A | zA | zeptoamperio | 1021 A | ZA | zettaamperio | |
10?24 A | yA | yoctoamperio | 1024 A | YA | yottaamperio | |
Prefijos comunes de unidades están en negrita. |
Véase también
Referencias
Enlances externos
- La Referencia de la NIST en Constantes, Unidades, e Incertidumbre (en inglés)
- Una corta historia de las unidades SI en la eléctricidad (en inglés)