

Antiácido
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un antiácido es una sustancia, generalmente una base (medio alacalino), que actúa en contra de la acidez estomacal (ácidos generados por las glándulas parietales). En otras palabras, el antiácido alcaliniza el estómago aumentando el pH. Los antiácidos más antiguos y conocidos son el bicarbonato sódico (NaHCO3), el carbonato cálcico (CaCO3) y el hidróxido de magnesio (Mg(OH)2) o aluminio (Al(OH)3). Otros tipos de antiácidos son: las sustancias citoprotectoras, los antagonistas de receptores de H2 y los inhibidores de la bomba de protones. [1] J Lab Clin Med 112: 458 – 463, 1988.
Tabla de contenidos |
[editar] Mecanismos de un Antiácido
Los antiácidos desarrollan básicamente un mecanismo de reacciones de neutralización, es decir ellos hacen de tampón químico del los ácidos gástricos que aumentan el valor del pH en el estómago (los jugos gástricos poseen un valor de pH cercano a 0.8. que con la digestión de los alimentos puede subir a cerca de 2), o lo que es lo mismo reducen la acidez en el estómago. Cuando el ácido hipocloríhidrico alcanza a los nervios de la mucosa gastrointestinal, llega al sistema nervioso central un signo de pena. Esta sensación desagradable de dolor ocurre cuando los nervios están expuestos a la agresión de los ácidos gástricos, llegando incluso a poder generar úlceras pépticas. El ácido gástrico puede llegara a alcanzar igualmente el esófago o el mismo duodeno.
El mecanismo genérico de cualquier antiácido en el estómago es el que sigue:
algunas de las reacciones más conocidas de neutralización con antiácidos, como pueder ser el hidróxido de aluminio, en el que se puede ver como la ecuación química se produce según:
La reacción del bicarbonato sódico es conocida por liberar ciertas cantidades de CO2 que finalmente se disipan en forma de un suave eructo tras su ingestión:
Se intenta buscar por parte de la industria farmacéutica que los efectos secundarios de los antiácidos sean los menores posibles, por ejemplo las sales de aluminio y calcio producen estreñimiento (subproductos del antiácido al reaccionar con el ácido del estómago), y las sales de magnesio son laxantes.
[editar] Tipología de antiácidos
Acción neutralizante del ácido clorhídrico por reacción química en el estómago. Se suelen distinguir dos tipos:
- Antiácidos sistémicos – Al reaccionar los antiácidos con el ácido clorhídrico del estómago forman una sal que no se llega a absorber y poseen además una acción más lenta y prolongada, sin efecto rebote alguno. Entre los antiácidos incluidos en esta categoría se puede encontrar: las sales de magnesio, de aluminio y de calcio.
- No sistémicos – En este caso eantiácido al reaccionar con los ácidos del estómago (ácido clorhídrico), una porción de la sal se absorbe en las paredes del estómago. Por regla general poseen una acción potente y más rápda que los anteriores, pero con efectos transitorios. Entre este tipo de antiácidos se encuentra el hidróxido de magnesio y el hidrógeno-carbonato de sodio.
[editar] Principios activos
Ejemplos de antiácidos (las marcas pueden diferir en diversos países).
- Hidróxido de aluminio (Amphojel®, AlternaGEL®)
- Hidróxido de magnesio (Phillips?® leche de magnesio)
- Combinación de Hidróxido de aluminio e Hidróxido de aluminio (Maalox®, Mylanta®)
- Carbonato alumínico gel (Basaljel®)
- Carbonato cálcico (Alcalak®, Calcium Rich TUMS®, Quick-Eze®, Rennie®, Titralac®, Rolaids®)
- Bicarbonato sódico (Bicarbonato de sodio, Alka-Seltzer®)
- Hidrotalcita (Mg6Al2(CO3)(OH)16 · 4(H2O); Talcid®)
- subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol)
- Magaldrato + simeticona (Pepsil)
[editar] Referencias
- ? Russell RM, Golner BB, Krasinski SD, et al. “Effect of antacid and H-2 receptor antagonists on the intestinal absorption of folic acid.
[editar] Véase también
[editar] Referencias Externas
- Medida de la eficiencia de un antiácido en la práctica de laboratorio – Universidad de Antioquía